Mapas temáticos
Summary
TLDREn este video, se explica cómo confeccionar un mapa temático enfocado en las actividades primarias de la provincia de Buenos Aires. El proceso incluye el uso de un mapa físico, en el que se dibujan cuadraditos de un centímetro por un centímetro para representar diferentes actividades, como la producción de maíz. Estos dibujos luego se recortan y se pegan en las zonas correspondientes del mapa. Finalmente, se añade un cuadro de referencia con la explicación de cada icono. El video también destaca la importancia de incluir los mares y océanos en el mapa.
Takeaways
- 😀 Los mapas temáticos representan un aspecto específico de una zona geográfica, como turismo, agricultura, ganadería, etc.
- 😀 En este caso, se va a confeccionar un mapa temático sobre las actividades primarias de la provincia de Buenos Aires.
- 😀 El mapa se puede hacer sobre un mapa calcado, físico o político, siendo el mapa físico el más adecuado para relacionar el relieve con las actividades primarias.
- 😀 Es recomendable utilizar un mapa físico para identificar cómo las características del relieve impactan las actividades primarias.
- 😀 Debemos dibujar en una hoja en blanco una cuadrícula de 1 cm por 1 cm, lo que facilita que no se amontonen los dibujos.
- 😀 En cada cuadrado de la cuadrícula se debe hacer un dibujo representando la actividad primaria de esa zona, por ejemplo, la producción de maíz.
- 😀 Hay que hacer varios dibujos de cada actividad primaria para representar adecuadamente su distribución.
- 😀 Después de dibujar y pintar todos los iconos, hay que recortar los cuadrados de forma prolija.
- 😀 Los cuadros recortados se deben pegar en el lugar correspondiente del mapa.
- 😀 Es importante agregar un cuadro de referencia donde se explique qué representa cada icono del mapa.
- 😀 No hay que olvidar señalar los mares y océanos en el mapa para darle mayor contexto geográfico.
Q & A
¿Qué es un mapa temático?
-Un mapa temático es un tipo de mapa que representa un aspecto particular de una zona geográfica, como el turismo, las industrias, la agricultura, la ganadería, entre otros.
¿Por qué es recomendable usar un mapa físico para confeccionar un mapa temático sobre actividades primarias?
-Un mapa físico es recomendable porque permite relacionar las características del relieve, como montañas o ríos, con las actividades primarias de la región, lo cual proporciona un contexto más claro.
¿Qué tamaño deben tener los cuadraditos que se dibujan en la hoja en blanco?
-Los cuadraditos deben medir 1 cm por 1 cm. Esta medida es adecuada para evitar que los elementos se amontonen en el mapa.
¿Qué se debe hacer dentro de cada cuadradito en el mapa temático?
-Dentro de cada cuadradito, se debe dibujar un ícono que represente una actividad primaria de la zona, como la producción de maíz o la ganadería.
¿Es necesario dibujar varios íconos de la misma actividad? ¿Por qué?
-Sí, es necesario dibujar varios íconos de la misma actividad según la cantidad de lugares que realicen esa actividad en la región, para representar su distribución de manera precisa.
¿Qué debe hacerse después de dibujar y pintar los íconos en los cuadraditos?
-Después de dibujar y pintar los íconos, se deben recortar los cuadraditos con cuidado y luego pegarlos en las zonas correspondientes del mapa, según las actividades que representan.
¿Qué es el cuadro de referencia y por qué es importante?
-El cuadro de referencia es una sección del mapa donde se indican los significados de los íconos utilizados. Es importante para que las personas que vean el mapa puedan entender qué representa cada símbolo.
¿Qué elementos adicionales deben señalarse en el mapa temático?
-Es importante señalar los mares y océanos en el mapa para asegurar que el mapa esté completo y proporcione una representación geográfica precisa.
¿Qué tipo de actividades se pueden representar en un mapa temático?
-Se pueden representar diversas actividades, como las industriales, agrícolas, ganaderas, turísticas, y muchas otras actividades primarias o secundarias de la región.
¿Cuáles son los beneficios de usar un mapa físico al crear un mapa temático?
-El beneficio principal es que un mapa físico permite visualizar cómo las características del relieve, como montañas, valles y ríos, afectan las actividades primarias, lo que facilita el análisis y la comprensión de la distribución de estas actividades.
Outlines

This section is available to paid users only. Please upgrade to access this part.
Upgrade NowMindmap

This section is available to paid users only. Please upgrade to access this part.
Upgrade NowKeywords

This section is available to paid users only. Please upgrade to access this part.
Upgrade NowHighlights

This section is available to paid users only. Please upgrade to access this part.
Upgrade NowTranscripts

This section is available to paid users only. Please upgrade to access this part.
Upgrade Now5.0 / 5 (0 votes)