Discapacidad intelectual y entornos inclusivos
Summary
TLDREste video destaca que una de cada 100 personas tiene discapacidad intelectual o del desarrollo, lo que puede generar dificultades para aprender, comprender o relacionarse. Sin embargo, la discapacidad depende de las barreras o facilidades que existan en el entorno, como el barrio, la familia o el trabajo. Se enfatiza la importancia de crear entornos inclusivos con las adaptaciones necesarias, donde las personas con discapacidad puedan participar plenamente. Además, se dan recomendaciones sobre cómo comunicarse de manera respetuosa y efectiva, destacando la importancia de utilizar lenguaje sencillo y ofrecer apoyo solo cuando sea necesario.
Takeaways
- 😀 Una de cada 100 personas tiene discapacidad intelectual o del desarrollo.
- 😀 Las personas con discapacidad intelectual o del desarrollo enfrentan más dificultades para aprender, comprender o relacionarse.
- 😀 La discapacidad depende de las barreras o facilidades del entorno, como el barrio, la familia o el trabajo.
- 😀 En entornos inclusivos, con adaptaciones y apoyos, las personas con discapacidad pueden participar activamente.
- 😀 Es importante hablar directamente con la persona, no a su acompañante.
- 😀 Utilizar un lenguaje sencillo y claro, evitando frases largas o confusas.
- 😀 No tratar a la persona de manera infantil, ya que es un adulto.
- 😀 Tener paciencia y dar tiempo para responder las preguntas, sin ser impaciente.
- 😀 No siempre es necesaria la ayuda; ofrecer apoyo solo cuando es necesario.
- 😀 Es útil anticipar lo que va a ocurrir, ya que el orden y la tranquilidad facilitan las interacciones.
- 😀 Recordar que cada persona es única y tiene sus propias necesidades y características.
Q & A
¿Qué porcentaje de personas tienen discapacidad intelectual o del desarrollo?
-Una de cada 100 personas tiene discapacidad intelectual o del desarrollo.
¿Cuáles son algunas dificultades que enfrentan las personas con discapacidad intelectual o del desarrollo?
-Las personas con discapacidad intelectual o del desarrollo pueden tener más dificultades para aprender, comprender o relacionarse.
¿Cómo afecta el entorno a las personas con discapacidad intelectual o del desarrollo?
-La discapacidad depende de las barreras o facilidades que ofrece el entorno, como el barrio, la familia o el trabajo.
¿Cómo pueden participar las personas con discapacidad intelectual o del desarrollo en entornos más inclusivos?
-En entornos más inclusivos, con las adaptaciones y apoyos necesarios, las personas con discapacidad pueden participar como uno más.
¿Cómo deberíamos dirigirnos a una persona con discapacidad intelectual o del desarrollo?
-Se debe hablar directamente a la persona, no a su acompañante, y usar un lenguaje sencillo y claro, evitando frases largas o confusas.
¿Cómo debería ser el trato hacia una persona con discapacidad intelectual o del desarrollo en cuanto a la paciencia?
-Es importante ser paciente y darle tiempo para responder, evitando mostrar impaciencia.
¿Qué se debe hacer para ofrecer apoyo a una persona con discapacidad intelectual o del desarrollo?
-El apoyo debe ofrecerse solo cuando sea necesario y anticipando lo que va a ocurrir, para que la persona se sienta más cómoda.
¿Por qué es importante evitar tratar a una persona con discapacidad intelectual o del desarrollo de manera infantil?
-Es importante no tratarla de manera infantil porque son adultos y deben ser tratados con el respeto y la dignidad que merecen.
¿Qué tipo de ambiente es más fácil para las personas con discapacidad intelectual o del desarrollo?
-Un ambiente ordenado, tranquilo y predecible es más fácil para las personas con discapacidad intelectual o del desarrollo.
¿Es la discapacidad intelectual o del desarrollo igual en todas las personas?
-No, no hay dos personas iguales, cada individuo tiene necesidades y capacidades diferentes.
Outlines

This section is available to paid users only. Please upgrade to access this part.
Upgrade NowMindmap

This section is available to paid users only. Please upgrade to access this part.
Upgrade NowKeywords

This section is available to paid users only. Please upgrade to access this part.
Upgrade NowHighlights

This section is available to paid users only. Please upgrade to access this part.
Upgrade NowTranscripts

This section is available to paid users only. Please upgrade to access this part.
Upgrade NowBrowse More Related Video

Tecnologías para la inclusión

LO INCORRECTO - Una nueva mirada hacia la discapacidad

📚ESCUELA EN CASA Y DISCAPACIDAD🧏♀️ en breve

Barreras invisibles y discapacidad | Sabina Lobato | TEDxUDeustoMadrid

QUE ES LA REHABILITACION BASADA EN LA COMUNIDAD (RBC) EPISODIO 9.

SÍNDROME DE DOWN ¿Qué es? / ¿A qué se debe? / Diagnóstico / Atención / INCLUSIÓN / Día Mundial 2021
5.0 / 5 (0 votes)