Aprendiendo a deliberar
Summary
TLDREl programa Cade, de la Fundación Omar Dengo, enseña a los niños de Costa Rica habilidades de deliberación, diálogo y resolución de problemas, impulsando su participación activa en la comunidad. A través del uso de la tecnología, los estudiantes investigan y abordan problemas locales como la contaminación y la violencia, aprendiendo a trabajar juntos, respetar opiniones ajenas y proponer soluciones colectivas. Este enfoque fomenta la ciudadanía activa y la construcción de un futuro más participativo y tolerante para las nuevas generaciones.
Takeaways
- 😀 María explica cómo la fundación Omar Dengo enseñó a su comunidad a pensar de manera crítica y a participar activamente en la resolución de problemas sociales.
- 😀 El programa 'Cade' promueve habilidades de deliberación y diálogo entre niños, permitiendo que tomen decisiones colectivas basadas en la reflexión y el respeto mutuo.
- 😀 La comunidad eligió el problema de la planta de tratamiento de agua como uno de los temas más relevantes, identificando inicialmente preocupaciones sobre la contaminación.
- 😀 A través de la investigación, los participantes descubrieron que la planta de tratamiento no era perjudicial, sino que tenía un impacto positivo en la comunidad.
- 😀 El programa ayuda a los niños a usar tecnologías digitales para investigar problemas sociales y colaborar con expertos.
- 😀 La importancia de escuchar y respetar las opiniones de los demás se destacó como un valor fundamental para llegar a soluciones consensuadas.
- 😀 María destacó cómo el uso de internet y las herramientas digitales facilitó el intercambio de ideas entre diferentes comunidades, permitiendo una colaboración más amplia.
- 😀 El proyecto enseñó a los estudiantes a formular y exponer sus propios puntos de vista sobre problemas importantes de la comunidad, generando un espacio para la deliberación.
- 😀 A través de un referéndum en línea, los estudiantes votaron sobre los problemas comunes, contribuyendo a una decisión colectiva que reflejaba las preocupaciones de todos.
- 😀 El programa promovió la tolerancia, el respeto y la importancia de dialogar para encontrar soluciones a los problemas comunes, brindando un ejemplo de participación ciudadana activa.
Q & A
¿Qué objetivo tenía el programa de la Fundación Omar Dengo?
-El programa de la Fundación Omar Dengo, conocido como CADE, tenía como objetivo enseñar a los estudiantes a pensar, dialogar, escuchar a los demás y buscar soluciones colectivas a los problemas que afectan a la comunidad.
¿Qué actividad se realizó para que los estudiantes identificaran un problema importante en su comunidad?
-Se les pidió a los estudiantes que cerraran los ojos e imaginaran su comunidad en una pantalla, buscando un problema en el que pudieran participar para encontrar soluciones. Luego, compartieron sus elecciones y decidieron cuál era el problema más grave que los afectaba a todos.
¿Cuáles fueron algunos de los problemas seleccionados por los estudiantes en la actividad?
-Entre los problemas seleccionados por los estudiantes estuvieron la contaminación, las drogas, la separación de los padres de familia y la quema de residuos.
¿Qué problema se identificó como el más grave en la comunidad de El Roble?
-El problema más grave identificado fue el de la planta de tratamiento de agua residual, ya que producía malos olores y la comunidad se quejaba de ello.
¿Qué descubrieron los estudiantes sobre la planta de tratamiento de agua residual tras investigar más a fondo?
-Tras investigar, los estudiantes se dieron cuenta de que la planta de tratamiento no era un problema de contaminación, sino que más bien beneficiaba a la comunidad, ya que cumplía una función importante para el bienestar comunal.
¿Cómo ayudó el programa CADE a los estudiantes a investigar sobre los problemas de su comunidad?
-El programa les proporcionó herramientas tecnológicas y acceso a internet, lo que les permitió investigar y conectarse con expertos en diversos temas, como la contaminación, para obtener información precisa.
¿Qué herramienta de comunicación utilizaron los estudiantes para compartir sus investigaciones con la comunidad?
-Los estudiantes utilizaron un folleto para comunicar sus investigaciones y explicar a la comunidad los resultados obtenidos sobre la planta de tratamiento de agua.
¿Cómo mejoró el programa la forma en que los estudiantes interactuaban con los demás?
-El programa les enseñó a deliberar, escuchar respetuosamente las opiniones ajenas, y tomar decisiones de forma colaborativa, mejorando la participación y el respeto mutuo entre los estudiantes.
¿Qué hicieron los estudiantes con otras escuelas como parte del proyecto CADE?
-Los estudiantes de diferentes escuelas se comunicaron entre sí a través de internet, compartieron los problemas de sus comunidades, y votaron juntos para identificar un problema común a tratar, en este caso, la violencia.
¿Qué importancia tiene la participación activa en la solución de problemas comunitarios, según el video?
-La participación activa es clave para el bienestar comunal, ya que permite a los miembros de la comunidad, especialmente a los niños, tomar decisiones informadas y buscar soluciones juntos, respetando las opiniones de los demás y fomentando la tolerancia.
Outlines

This section is available to paid users only. Please upgrade to access this part.
Upgrade NowMindmap

This section is available to paid users only. Please upgrade to access this part.
Upgrade NowKeywords

This section is available to paid users only. Please upgrade to access this part.
Upgrade NowHighlights

This section is available to paid users only. Please upgrade to access this part.
Upgrade NowTranscripts

This section is available to paid users only. Please upgrade to access this part.
Upgrade NowBrowse More Related Video

Soy Docente: CAMPO FORMATIVO: DE LO HUMANO Y LO COMUNITARIO. FASE 2. EDUCACIÓN PREESCOLAR

Programa de Participación Estudiantil PPE 2023-2024 Ciclo Costa Galápagos | Promotor Comunitario

4. Juegos modificados

Presentación general del Campo formativo: De lo Humano y lo Comunitario

Teaching Methods Video 2

3. Aportaciones a la comunidad • Video semana de inicio
5.0 / 5 (0 votes)