Ep 21 Una historia de valores y compromiso con la sociedad, Roberto Plasencia

Instituto de Familias Empresarias
22 Jan 202426:19

Summary

TLDREste episodio de 'Legado' presenta a Roberto Placencia Torres, presidente ejecutivo del consejo y director general de Grupo Flexi, una exitosa empresa mexicana. La conversación con la anfitriona Mari se centra en la trayectoria de Roberto, su educación en el Tec de Monterrey, y cómo su padre, siendo una de las primeras generaciones graduadas de la institución, influyó en su vida y carrera. Roberto comparte su experiencia en el seminario, su tiempo en Alemania y Austria, y su eventual regreso a México para dedicarse a la administración de empresas. La discusión también abarca su aprendizaje y crecimiento en el negocio familiar, la importancia de los valores familiares y la influencia de su madre en la cultura de la empresa. Además, se explora la importancia de la continuidad en los negocios familiares y el impacto social de mantener la tradición de la familia en el negocio. El episodio resalta la dedicación y el legado de Roberto, así como su compromiso con la educación y el desarrollo de las próximas generaciones.

Takeaways

  • 📚 El padre de Roberto fue una de las primeras generaciones en graduarse del Tec de Monterrey en los años 50s, lo que influyó en Roberto para que también estudiara allí.
  • 👨‍🦰 Roberto consideraba al Tec de Monterrey como su opción educativa desde pequeño, pero su entrada fue circunstancial después de su experiencia en el seminario.
  • 🌍 Después de un año en el extranjero, Roberto decidió comenzar su carrera en la administración de empresas en el Tec, influenciado por su entorno familiar y la cultura de negocios de León.
  • 💼 Roberto comenzó a trabajar en el negocio de su familia en el primer semestre, pero luego decidió montar su propio negocio de cinturones para sentirse más útil y tener control.
  • 🔄 Con la experiencia en su propio negocio y una carrera completa, Roberto se incorporó al negocio familiar, vendiendo sus acciones en su empresa de cinturones.
  • 👪 La influencia de su familia, especialmente su padre, fue crucial en la toma de decisiones y en el desarrollo de su carácter y valores.
  • 💼 Roberto destaca la importancia del ejemplo y la responsabilidad en la vida diaria, lo que fue inculcado por sus padres y lo que él también busca transmitir a su propia familia.
  • 👵 La madre de Roberto jugó un papel importante en el cuidado de la cultura familiar y del bienestar de los empleados, iniciando programas para la familia y el hogar.
  • 👴 El compromiso y el esfuerzo son valores que Roberto heredó de su padre, quien siempre buscaba la excelencia y la mejora continua.
  • 👨‍👧‍👦 Roberto ha inculcado en sus hijos el legado y el amor por la empresa familiar, al igual que su padre lo hizo con él.
  • 👴👵 El cuidado y la importancia de la familia extendida se reflejan en la cultura del negocio familiar, donde los empleados se sienten parte de una gran familia.

Q & A

  • ¿Quién es Roberto Placencia Torres y qué posición ocupa en la empresa Grupo Flexi?

    -Roberto Placencia Torres es el presidente ejecutivo del consejo y director general de Grupo Flexi, una empresa mexicana.

  • ¿Por qué es Roberto considerado un personaje favorito por la persona que lo invita?

    -Roberto es considerado un personaje favorito porque ha inspirado confianza y ha estado comprometido con la causa que se discute en el espacio, aceptando incluso una invitación desde el consejo del IFEM.

  • ¿Cuál fue la influencia del padre de Roberto en su educación y por qué decidió estudiar en el Tec de Monterrey?

    -El padre de Roberto fue una de las primeras generaciones graduadas del Tec de Monterrey en los años 50s. Roberto siempre tenía en mente estudiar en el Tec, aunque su ingreso fue circunstancial después de haber estado en una escuela de Jesuitas y ser invitado a ser seminarista.

  • ¿Por qué Roberto estuvo en un seminario y cuánto tiempo estuvo allí?

    -Roberto estuvo en un seminario después de que un padre legionario lo invitó a ser seminarista. Estuvo allí aproximadamente un año antes de decidir no continuar y regresar a León.

  • ¿Cómo comenzó Roberto su carrera en el negocio de calzado?

    -Roberto comenzó su carrera en el negocio de calzado trabajando en la empresa familiar después de regresar de Austria. Más tarde, decidió abrir su propio negocio, una fábrica de cinturones, apoyándose en los recursos de la familia.

  • ¿Cuál fue la experiencia de Roberto con su negocio de cinturones y cuánto tiempo lo mantuvo?

    -Roberto mantuvo su negocio de cinturones durante toda su carrera académica. Al final de sus estudios, su padre le preguntó si quería incorporarse al negocio familiar, lo que llevó a Roberto a vender sus acciones en la fábrica de cinturones.

  • ¿Qué valores transmitió su padre a Roberto en términos de trabajo y compromiso familiar?

    -Su padre le transmitió la importancia del compromiso familiar y el esfuerzo en el trabajo. Le enseñó que uno debe poner el 120% o el 150% en sus labores y siempre buscar superarse, además de ser exigente consigo mismo y con los resultados.

  • ¿Cómo Roberto describe su relación con sus hijos y cómo ha inculcado en ellos el legado familiar?

    -Roberto es descrito como un padre comprensivo y amoroso. Ha tratado de inculcar en sus hijos el legado familiar a través del ejemplo y la cercanía constante con la familia, promoviendo una vida familiar unida.

  • ¿Cómo se involucró la madre de Roberto en los negocios familiares y qué tipo de actividades organizó?

    -La madre de Roberto no se involucró directamente en la gestión del negocio, pero sí en áreas como la cocina para los empleados, la capacitación de las trabajadoras y sus familias en temas del hogar, y fomentar la cultura religiosa entre los trabajadores.

  • ¿Qué papel juega la identidad familiar en la cultura de los negocios y cómo afecta a los colaboradores?

    -La identidad familiar juega un papel importante en la cultura de los negocios, creando una cultura de familia extendida donde los colaboradores se sienten parte de una gran familia, lo que se refleja en su compromiso y en la forma en que viven su experiencia laboral.

  • ¿Por qué Roberto Placencia valora el trabajo del IFEM y cómo se relaciona con la continuidad de los negocios familiares?

    -Roberto valora el trabajo del IFEM porque promueve la continuidad de los negocios familiares, algo que él considera de gran valor social. Cree en la importancia de fomentar que los hijos se involucren en los negocios para mantener la tradición y los valores familiares en el mundo de los negocios.

Outlines

00:00

🎉 Encuentro con Roberto Placencia Torres

Este primer párrafo presenta la llegada de Roberto Placencia Torres, presidente ejecutivo del consejo y director general de Grupo Flexi, a un nuevo episodio del programa. Se destaca su papel como líder de una empresa mexicana y se menciona su relación con el Tec de Monterrey, donde su padre fue una de las primeras generaciones de egresados. Además, se comparte cómo su entrada al Tec fue circunstancial y cómo su vida estuvo influenciada por su educación y su tiempo en el seminario.

05:01

👞 Iniciativa empresarial y aprendizaje en el negocio

En este párrafo, se explora cómo Roberto comenzó a familiarizarse con el negocio de calzado desde joven, debido a la tradición industrial de León en esa materia. Se describe su experiencia al regresar de Austria y comenzar a trabajar en la empresa familiar mientras estudiaba. Luego, decide iniciar su propio negocio de cinturones apoyándose en los recursos familiares y su experiencia previa. Este negocio le permitió tener un control directo y ser más útil en su trabajo.

10:03

💼 Trabajo y legado familiar

Este segmento profundiza en la relación de Roberto con su padre y cómo trabajar juntos influyó en su comprensión del compromiso familiar y la importancia de continuar el legado empresarial iniciado por su abuelo. Se discute cómo los valores y el ejemplo de sus padres moldearon su carácter y su forma de liderazgo, y cómo Roberto asume la responsabilidad de mantener y desarrollar el negocio familiar.

15:06

🏆 Compromiso y satisfacción en la gestión empresarial

Aquí, Roberto reflexiona sobre la actitud de su padre hacia el trabajo y los negocios, destacando la alta exigencia y el esfuerzo por sobresalir. Se menciona cómo Roberto se siente al rendir cuentas a su padre y cómo su enfoque de gestión se basa en los principios dejados por su progenitor. También se habla de su papel como padre y cómo transmite el legado y el cuidado a sus propios hijos.

20:07

👨‍👩‍👧‍👦 Familia y el futuro de la empresa

Este párrafo aborda la participación de los hijos de Roberto en el negocio familiar y cómo han desarrollado un interés y un amor por el legado que su familia ha creado. Se destaca la importancia de la familia y la relación con su esposa en la construcción de una vida familiar y cómo han inculcado a sus hijos el valor de ese legado. Además, se menciona el interés de uno de sus hijos por la cocina y su aspiración a convertirse en un chef de alta cocina.

25:08

👵 Influencia de la madre y la cultura de familia en la empresa

Se destaca el papel de la madre de Roberto en la empresa, su involucración en áreas como la cocina para los empleados y la promoción de actividades familiares y de catecismo. Se discute cómo esta actitud ha influido en la cultura de la empresa y en la forma en que los trabajadores se sienten parte de una extensa familia. Además, se aborda la importancia de la continuidad de la empresa en manos de la familia y la relación con el IFEM para fomentar la participación familiar en el negocio.

🌐 Diferencias entre empresas familiares y transnacionales

Por último, se contrastan las empresas familiares con las transnacionales, señalando que los valores y la forma de vida laboral son muy diferentes en ambos entornos. Roberto expresa la importancia de influir positivamente en la comunidad y fomentar la continuidad de negocios familiares, ya que esto tiene un valor social significativo. Finalmente, se agradece su participación en el programa y se cierra el episodio con un mensaje de despedida.

Mindmap

Keywords

💡Legado

Legado se refiere a algo que es pasado de generación en generación, como valores, tradiciones o negocios familiares. En el video, se discute cómo Roberto Placencia Torres ha heredado y llevado adelante el negocio familiar de su padre y abuelo, destacando la importancia de mantener viva la tradición y los valores familiares.

💡Tec de Monterrey

El Tec de Monterrey es una institución educativa reconocida en México y en el mundo. En el contexto del video, es significativo porque el padre de Roberto fue una de las primeras generaciones en graduarse de allí en los años 50s, lo que influyó en la educación y el legado que Roberto continuó.

💡Comportamiento ejemplar

Este concepto se refiere a la importancia de actuar como un modelo a seguir, especialmente en términos de valores y ética. Roberto menciona que más que las palabras, fue el ejemplo de sus padres lo que lo motivó y le inculcó los valores que lo llevaron a ser la persona que es hoy.

💡Compromiso familiar

El compromiso familiar hace referencia a la dedicación y responsabilidad que una persona siente hacia su familia, tanto en el ámbito personal como en el profesional. Roberto destaca cómo su padre y su abuelo transmitieron la importancia de este compromiso, lo que influyó en su propia forma de dirigir y manejar el negocio familiar.

💡Calzado

El calzado es un producto que representa la base del negocio familiar de Roberto. León, donde se encuentra la empresa, es conocido por su industria del calzado, y este sector es central en la historia y el legado de la familia Placencia Torres.

💡Cinturones

Cinturones fue el primer negocio que Roberto Placencia Torres estableció por su cuenta, lo que le permitió adquirir experiencia y confianza en el mundo empresarial antes de unirse al negocio familiar. Este negocio de cinturones simboliza su primer paso hacia la independencia y la responsabilidad.

💡Influencia familiar

La influencia familiar se refiere a la manera en que los padres y los antepasados afectan y modelan la vida y las decisiones de sus descendientes. En el video, Roberto describe cómo la visión y los valores de su familia influyeron en su educación y en su trayectoria profesional.

💡Cuidado por los hijos

Este concepto se relaciona con la importancia de la educación y el amor que los padres brindan a sus hijos. Roberto destaca cómo su padre y su madre fueron comprensivos y amorosos, lo que él a su vez ha transmitido a sus propios hijos, asegurándose de que también se sientan parte del legado familiar.

💡Cultura de familia

La cultura de familia es el conjunto de valores, tradiciones y comportamientos que caracterizan a un grupo familiar. Roberto menciona que su empresa tiene una cultura de familia, lo que implica una atmósfera laboral en la que los empleados se sienten parte de una comunidad unida y cuidadora.

💡IFEM

El IFEM (Instituto Mexicano para la Familia Empresaria) es una organización que promueve la educación y el desarrollo de negocios familiares en México. Roberto fue invitado a ser parte de este consejo, lo que indica su compromiso con la continuidad y el éxito de los negocios familiares en el país.

💡Continuidad en la empresa

La continuidad en la empresa se refiere a la planificación y la transición de un negocio de una generación a la siguiente. Roberto discute la importancia de mantener los negocios familiares y fomentar la participación de las nuevas generaciones para asegurar el éxito a largo plazo.

Highlights

Roberto Placencia, presidente ejecutivo del consejo y director general de Grupo Flexi, comparte su experiencia y visión en el episodio.

El orgullo de ser parte de una empresa mexicana exitosa liderada por Roberto.

Influencia del padre de Roberto, graduado del Tec de Monterrey en los años 50s, en su educación y elección de carrera.

Roberto tuvo una experiencia en el seminario en su juventud, lo que cambió su perspectiva sobre su futuro.

Circunstancialidad en la entrada de Roberto al Tec de Monterrey, después de su experiencia en el seminario.

Influencia de la educación y el entorno familiar en la ciudad de León, conocida por su industria del calzado.

Roberto comienza a trabajar en su primer negocio, una fábrica de cinturones, mientras estudia.

La importancia del ejemplo y los valores familiares inculcados por sus padres en la formación de su carácter y liderazgo.

La transición de Roberto a la empresa familiar después de terminar sus estudios y su primer negocio.

El compromiso y la responsabilidad que siente Roberto hacia su familia y la empresa.

La forma en que Roberto ha transmitido los valores familiares a su propia familia y la importancia de la educación y el legado.

La satisfacción y el sentido de responsabilidad que siente al ver a sus hijos involucrarse en el negocio familiar.

El papel de la madre de Roberto en la empresa familiar, fomentando la cultura y el bienestar de los empleados.

La visión de Roberto sobre la importancia de la continuidad en los negocios familiares y su impacto en la sociedad.

El compromiso de Roberto con el IFEM y su papel en fomentar la educación y la preparación de las generaciones futuras para la continuidad de los negocios.

La perspectiva de Roberto sobre la diferencia entre trabajar en empresas familiares y transnacionales y su impacto en los valores y la cultura.

El mensaje final de Roberto sobre la importancia de la familia y la continuidad en los negocios como un valor social.

Transcripts

play00:00

[Música]

play00:09

Bienvenidos a un episodio más de legado

play00:11

Live me encuentro muy contenta de tener

play00:14

en este espacio a nuestro amigo y mi

play00:17

personaje favorito Roberto Placencia

play00:20

Torres quien es presidente ejecutivo del

play00:23

consejo y director general de grupo

play00:26

flexi una empresa mexicana de la cual

play00:30

nos sentimos como mexicanos muy

play00:32

orgullosos pero sobre todo muy contentos

play00:34

de que la estés llevando por el camino

play00:36

que que la estás conduciendo Roberto

play00:39

Muchas gracias por estar compartiendo

play00:42

estos Estos espacios con nosotros esta

play00:45

mañana Muchas gracias a ti Mari por la

play00:48

invitación que recibí ya desde hace

play00:52

varios meses y la recibí con mucho gusto

play00:55

por saber que puedo aportar algo a esta

play00:57

causa yo lo sé yo lo sé y te lo

play01:00

agradezco y y

play01:02

efectivamente eres Eres alguien Cuando

play01:06

digo de mi personaje favorito o persona

play01:08

favorita Perdón no personaje persona

play01:10

favorita es porque porque eres con le

play01:14

nos diste la confianza para aceptar una

play01:17

invitación desde el consejo del ifem

play01:20

porque crees en la causa y Y esa la dejo

play01:24

para el final pero ahorita me gustaría

play01:26

que que que entráramos en en esta

play01:29

conversación de de los del contexto en

play01:31

lo que nos vamos formando como personas

play01:33

como seres humanos y y yo sé que tu

play01:36

padre fue una de las primeras

play01:38

generaciones graduadas del tec de

play01:41

Monterrey allá en los años 50s si mis

play01:44

cálculos no fallan a lo mejor debe hab

play01:46

sido en

play01:47

el como no como en el 62 63 fue su

play01:52

graduación Entonces digamos que sí

play01:54

empezó en los 50 pero no se graduó en

play01:56

los 50s pero como quiera es es de de la

play01:59

primera mitad de los 80 años que Estamos

play02:02

celebrando en estos días en el Tec y y

play02:05

Yo supongo que la influencia de tu padre

play02:08

tiene que ver al que en el que tú

play02:10

también seas exatec eres orgullosamente

play02:14

lae de de unos años después que tu papá

play02:18

pero pero por qué

play02:23

decides Bueno a mí siempre me o sea

play02:25

siempre tuve en mente estudiar mi

play02:27

carrera en el Tec de Monterrey sin

play02:29

embargo

play02:31

cuando yo ingresé al Tec fue un poquito

play02:34

circunstancial porque yo estudiaba en

play02:37

una escuela de Jesuitas en León

play02:42

y y conocí

play02:44

eh a un padre legionario de

play02:48

Cristo cuando yo iba en segundo secund

play02:51

en en primero de secundaria y me invitó

play02:55

a ser

play02:58

seminarista entonces yo Decidí irme al

play03:01

seminario

play03:03

Wow esto Esto sí que ni yo la sabía

play03:07

Roberto eh al segundo de

play03:10

secundaria y la verdad es que en aquel

play03:12

entonces pues pues yo decía pues no

play03:14

suena mal ser sacerdote O sea sí lo

play03:17

veías factible lo veía pues sí no no Por

play03:20

lo menos no no lo descartaba y dije pues

play03:22

Quiero

play03:23

probar entonces

play03:26

eh estuve en el en el seminario y verad

play03:30

con casi todo el tiempo convencido de

play03:32

que pues yo quería ser

play03:36

sacerdote y ya al final no sé los

play03:39

últimos tres meses algo cambió en mí que

play03:42

decidí no continuar cuánto tiempo

play03:45

estuviste un años a un año entonces

play03:48

regreso a León y es cuando abren la

play03:51

secundaria del Tec en León y cuando

play03:54

regreso mis papás ya me habían inscrito

play03:56

en el Tec entonces llegué directamente a

play04:00

secundaria ya continué ahí con la

play04:03

prepa después estuve un un un año

play04:06

precisamente aprendiendo de zapatos

play04:09

estuve fuera estuve en el extranjero en

play04:12

Alemania en

play04:15

Austria y regresé a all a la carrera de

play04:18

administración de empresas Entonces sí

play04:21

siempre tuve la intención de estar en el

play04:23

Tec pero la manera en que en que ingresé

play04:26

pues fue un poquito fue circunstancial y

play04:28

muy curiosa por que efectivamente o sea

play04:31

se pelearon por ti los Jesuitas y los

play04:33

legionarios o

play04:35

cómo no o los jesuitas son los que te

play04:38

sembraron el el el la vocación o o este

play04:42

fervor por que se no más bien fue esa

play04:45

plática que tuve con con el padre

play04:47

legionario y y fue muy rápido o sea esto

play04:52

sucedió imagínate sucedió un un

play04:57

viernes y yo el miércoles estaba en el

play04:59

seminario

play05:01

Wow No fue contundente Sí sí sí lo vamos

play05:06

a dejar para para otro café como Qué fue

play05:09

eso que te sacudió para para reconocer o

play05:14

o o o abrir el oído como dicen al

play05:17

llamado no a a servir a Dios Desde esa

play05:20

Desde esa

play05:22

apostolado Pero y y y en entonces viene

play05:28

el caso ahorita me estás compartiendo

play05:31

que efectivamente antes de incluso

play05:33

decidir por una carrera de

play05:35

administración Tú ya empezaste a conocer

play05:38

como muchos

play05:39

eh hijos o miembros de familia de de

play05:43

fundadores o de o de hombres y mujeres

play05:46

de negocio que los hijos conozcan el

play05:49

negocio de lo que hace el negocio y por

play05:51

lo tanto empezaste a a a conocer del

play05:56

negocio del calzado mucho antes de que

play05:58

estudiar

play06:00

la carrera o antes de que terminaras

play06:02

mucho antes de que terminaras la carrera

play06:04

de negocios Así es Sí sí Bueno

play06:07

tradicionalmente como tú sabes

play06:10

eh Pues León ha sido una ciudad

play06:13

Industrial del calzado y de la piel

play06:16

Entonces cuando yo era joven aunque se

play06:19

oiga medio raro pero una gran cantidad

play06:22

una proporción muy alta de mis los papás

play06:25

de mis amigos se dedicaban a eso

play06:27

Entonces era muy común este eh

play06:31

encontrarte amigos compañeros que que ya

play06:34

estuvieran trabajando con sus papás

play06:36

aprendiendo del del negocio de la piel o

play06:39

del calzado marroquinería o lo

play06:41

relacionado a la piel sí

play06:46

eh yo cuando regreso de de Austria ya

play06:50

con algunos conocimientos acerca del

play06:53

calzado

play06:55

decido eh o sea empiezo la carrera y le

play06:59

le le pidió a mi papá que si que si

play07:02

puedo trabajar en la empresa mientras

play07:04

estudiaba Pues si trabajar entonces Eh

play07:08

Así fue empecé a trabajar el primer

play07:10

semestre ahí en la empresa Pero pues

play07:12

como iba a ratos y realmente no tenía un

play07:17

un horario fijo

play07:21

eh tampoco me sentía muy útil yo

play07:25

entonces porque iba 2 horas luego

play07:27

regresaba a las clases y regresado tras

play07:30

dos horas o una hora o no sé era muy

play07:33

intermitente entonces

play07:35

Eh pues nada más tuve un semestre y

play07:39

Y pensé Por qué no por qué mejor no

play07:43

poner un negocio donde realmente yo

play07:47

pueda llevar el control de lo que estoy

play07:49

haciendo No sentirme

play07:53

útil este y hablé con mi papá y me dijo

play07:55

sí está bien entonces yo ahí decidí

play07:58

poner un negocio

play07:59

de cinturones una fábrica de cinturones

play08:03

apoyándote en los recursos de la familia

play08:05

es decir en en la en la propia fábrica

play08:08

pues no O sea yo tenía por ahí una no se

play08:12

necesita sea unos cinturones es sencillo

play08:15

O sea no se necesita mucha maquinaria ni

play08:19

nada entonces yo tenía ahí por ahí un

play08:21

ahorrito y un cuñado mío me dijo que que

play08:26

que trabajaba en General

play08:28

Motors

play08:29

me dijo Oye pues yo los puedo vender en

play08:31

mis viajes entonces este los dos nos

play08:36

asociamos y compramos tres maquinitas

play08:40

no muy sencillas realmente no es un

play08:44

negocio que quede mucho inversión y

play08:45

entonces yo me dedicaba como yo ya

play08:47

conocí algo del tema de la piel y lo

play08:49

relacionado con con esos

play08:52

oficios yo pues yo estaba a cargo de la

play08:56

producción

play08:58

y y el de la comercialización entonces

play09:01

así fue y duré toda la carrera con ese

play09:03

negocio y y al final Bueno ya una vez

play09:09

que había terminado mi papá me preguntó

play09:11

Oye pues ya terminaste ya tuviste tu

play09:14

experiencia también el negocio

play09:16

este te

play09:18

gustaría Ahora sí incorporarte al al

play09:21

negocio de la familia y pues yo yo

play09:24

decidí hacerlo y le vendí mis acciones a

play09:27

mi cuñado

play09:31

eh Y bueno pues a raíz de ese momento

play09:34

pues ya yo sentí que estaba eh

play09:51

[Música]

play09:58

incorporándole y la empresa se fundó en

play10:03

35 eh Y me tocó trabajar con mi padre

play10:08

pues

play10:09

25 20 no 23 años más o

play10:14

menos

play10:16

[Música]

play10:19

Y pues el trabajar cerca de tu

play10:23

padre siempre te

play10:26

transmite la

play10:28

importancia

play10:30

eh desde el punto de

play10:33

vista del compromiso familiar familiar

play10:37

de decir Oye pues no no estoy yo aquí

play10:41

nada más por por mí o sea tengo que

play10:46

responder a algo que continuó mi padre y

play10:49

que inició mi abuelo se conversó eso o

play10:52

lo absorbiste lo

play10:55

absorbí la verdad es que también mi mi

play10:59

papá pues como que de alguna manera lo

play11:02

entendía y lo daba por hecho queas así

play11:04

lo pensaba Yo sí Si en sus

play11:07

comportamientos se hablaban y asumían

play11:10

que ya lo sabían sin que se tuviera que

play11:12

decir así es que es un poco la

play11:15

transferencia de los valores de lo que

play11:17

tú veías en el hogar y en la empresa es

play11:21

como comoo vas construyendo tu propio

play11:24

carácter no y de cómo se espera de un

play11:28

hijo con respecto a un padre que le dio

play11:30

ejemplo de o o o le marcó el camino para

play11:34

no exactamente sí y y de en ese sentido

play11:41

cuando tú como como como hijo y ahora

play11:46

como bueno y no es no es que ahorita

play11:48

estés siendo padre sino ya tus años como

play11:51

padre sabes que estás Que estás

play11:53

dirigiendo estás construyendo algo de la

play11:55

misma manera como has ido sumando y

play11:59

construyendo al legado de no solo de de

play12:03

bueno principalmente de tu padre pero

play12:05

que venía de de tu abuelo y Y cómo cómo

play12:10

qué dirías que son esas esos valores que

play12:14

que los estamos platicando que los

play12:17

estamos poniendo de manifiesto pero Pero

play12:20

qué es lo que más las las principales

play12:23

enseñanzas de tus padres para

play12:26

decir que hoy eres el Roberto Placencia

play12:29

Torres que eres por sus por sus

play12:32

enseñanzas dichas o o o en

play12:37

acción Pues yo creo

play12:40

que dichas Por supuesto que creo que

play12:44

todos los padres le dicen a sus hijos eh

play12:47

se buena persona se Buena persona o o

play12:51

les dan eh ciertos o nos dan ciertos

play12:55

lineamientos de cómo cómo debe actuar

play12:58

uno o por lo menos cómo les gustaría a

play13:00

ellos que actara uno la vida no pero yo

play13:03

creo que lo principal es el ejemplo sin

play13:05

duda creo

play13:07

que a a lo largo de los años y a lo y

play13:10

conforme va uno madurando se va dando

play13:13

cuenta

play13:15

de de la

play13:18

importancia que tiene ese ese ejemplo en

play13:21

en en tu vida

play13:23

diaria porque pues se vuelven figuras

play13:27

tanto el padre con o la madre en mi caso

play13:30

se vuelven figuras que te motivan no te

play13:35

inspiran te inspiran Sí entonces pues

play13:39

creo que es más por el lado del ejemplo

play13:41

y

play13:42

y y

play13:45

por Pues porque uno va asumiendo la

play13:49

responsabilidad con

play13:51

conforme

play13:53

eh se va creando ese compromiso con tus

play13:56

mismos padres y con la familia en

play14:00

general creo que el

play14:03

eh el ir actuando día a

play14:08

día conforme a ese ejemplo Que nos dejan

play14:11

los padres o tratando por lo menos no

play14:13

tratando de hacerlo así

play14:15

eh Pues también te va formando como como

play14:20

persona con con tus cualidades y

play14:23

defectos y pues si si en este caso es al

play14:27

frente de un negocio pues

play14:29

con todo lo que eso significao lo que

play14:32

significa en en este momento si si

play14:36

tuvieras

play14:38

que abrir una ventanita y y rendirle

play14:41

cuentas a tu

play14:43

papá con Con qué te

play14:46

quedas tranquilo de que le vas a rendir

play14:49

bien las cuentas y con qué hay que

play14:52

trabajarle un poquito más en lo que

play14:55

abrimos la ventana no sé si me me

play14:57

expliqu Imagínate que que se nos aparece

play15:01

aquí

play15:02

no voy a ver Roberto cómo le has hecho

play15:06

en estos asuntos eh

play15:10

eh Mira

play15:14

por por

play15:16

Como mi papá se conducía en el tema de

play15:20

los

play15:20

[Música]

play15:21

negocios el tema del trabajo más que de

play15:24

los

play15:25

negocios creo que me estaré diciendo no

play15:27

es suficiente necesitas hacer hacer más

play15:30

no o sea es ese era más su máxima

play15:35

era ponerle el el 120 por o el 150 el

play15:40

120 Y si lograbas el 120 Bueno pues

play15:43

ahora va a poner el 150 no la exigencia

play15:47

Sí o sea esa un estilo que que realmente

play15:52

el le funcionó y y a la gente también

play15:56

nos gustaba no que fuera así admirable

play15:59

este siempre con

play16:02

h reconociendo cuando se hacían bien las

play16:06

cosas y señalando cuando no se sean

play16:09

bieno

play16:12

eh Pues yo creo que hay

play16:18

eh Hay cosas que que podría

play16:23

decir sí he

play16:25

dado

play16:27

bueno hablar de esfuerzo No no es el

play16:30

tema o sea si si tu pregunta es qué

play16:32

cuentas le podía entregar buenas a mi

play16:35

padre de lo que sea hecho hasta

play16:39

ahora no diría que no diría que ni ni

play16:42

buenas ni malas O sea no no te puedo

play16:44

decir yo que lo que he hecho ha sido muy

play16:48

bueno Pero tú estás satisfecho pero sí O

play16:51

sea tengo la tranquilidad de decir

play16:55

este de mi parte se ha puesto todo

play16:59

los resultados no han sido

play17:03

malos quizás pudieron haber sido mejores

play17:07

pero creo que se ha llevado el negocio

play17:10

de acuerdo a los principios

play17:12

que que mi padre nos

play17:17

dejó repito quizás nunca V a ser lo

play17:21

suficientemente

play17:23

satisfactorio per pero a

play17:27

pesar gente también había Eh Pues el el

play17:33

sentir la la el cariño y eso pues

play17:38

también tú lo estás llevando a tus hijos

play17:40

o sea el cuidado por los hijos a pesar

play17:43

de que de que siempre se podía más

play17:46

entonces eres un eres un padre

play17:49

comprensivo eres un padre amoroso con

play17:51

tus hijos con tus futuros no recuerdo si

play17:55

ya eres abuelo vas a ser abuelo por

play17:57

dónde anda ya ya ya está comprometida mi

play18:00

hija sí verdad entonces bueno faltan

play18:02

unos añitos Ajá entonces

play18:06

eh en ese aspecto de de de lo que tus

play18:10

padres no solo tu papá sino tu mamá te

play18:12

inculcaron como una una persona buena y

play18:15

y y amorosa este cómo es que tus hijos

play18:19

lo están también recibiendo El buen

play18:23

ejemplo de sus abuelos a través de sus

play18:25

padres Eh bueno Bueno a mí a mí

play18:31

particularmente también es es resultado

play18:33

de de la relación con con mi esposa pues

play18:38

hemos hemos desde un principio tratado

play18:41

de darle la la prioridad que nosotros

play18:43

hemos considerado al tema

play18:46

familiar

play18:48

y pues es

play18:51

ese esa Unión que pudiera haber o ese

play18:57

eh

play18:59

cariño esa fraternidad

play19:03

esa el

play19:06

estar procurando

play19:08

constantemente estar cerca de la familia

play19:11

y hacer una vida

play19:13

familiar repito creo que es el resultado

play19:15

también de lo que mi esposo y yo

play19:17

planeamos desde que nos

play19:20

casamos En ese sentido digo no No todo

play19:24

es amor y dulsura en la vida pero este

play19:28

de la misma manera he tratado yo de de

play19:30

inculcarles a mis hijos cariño por por

play19:35

el legado que tenemos por lo por por lo

play19:39

que yo hago por el trabajo que tengo y Y

play19:42

a lo largo del tiempo creo que ellos o

play19:45

sea sí han ido involucrándose y tomando

play19:49

ese cariño por les ves La chispa en los

play19:52

ojos

play19:53

sí y qué te hace sentir esa chispa pues

play19:57

me satisfacción porque que van haciendo

play20:00

bien las cosas sí sí sí

play20:03

sí dos de mis hijos están involucrados

play20:06

en el negocio la menor no está está ella

play20:11

está dedicándose a la cocina entonces

play20:15

hoy los chicos dirían está está

play20:18

trabajando para ser chef o se está

play20:19

preparando para ser chef de alta

play20:22

cocina muy padre Sí en en grandes ligas

play20:28

pronto la veremos y Y anunciaremos dónde

play20:31

está esa esa firma Placencia en la buena

play20:35

cocina no muy bien Ahora mi madre mi

play20:39

madre estuvo

play20:43

siempre ayudándole a mi papá en los

play20:46

negocios no directamente en la gestión

play20:50

del

play20:51

negocio Pero mi mamá siempre estuvo muy

play20:54

involucrada por ejemplo en en el tema de

play20:58

de la cocina para los empleados ella fue

play21:02

quien quien arrancó pues ese servicio

play21:06

para todos los

play21:07

empleados este ella inició todas las

play21:11

clases a las a las trabajadoras y a los

play21:14

esposos a las esposas de los

play21:16

trabajadores relacionadas con con temas

play21:20

del hogar no este Cómo crear una familia

play21:24

de de alguna manera cómo crear una

play21:27

familia Y cómo como mujer puede ser

play21:32

este eficiente en ciertas tareas del

play21:35

hogar por ejemplo No necesariamente el

play21:38

logar sino clases de costura Para que

play21:41

hicieran su ropa las clases de cocina

play21:44

este

play21:46

eh se metió desde un principio a

play21:49

fomentar ahí el tema religioso con

play21:51

catecismo y todo eso y la verdad es que

play21:54

pues todo eso hace que tú también le

play21:56

tomes cariño por ese lado empresa no no

play21:59

solo Claro sí es una cultura de familia

play22:03

en toda la extensión no O sea cómo se

play22:06

sienten los colaboradores los

play22:07

trabajadores en las fábricas en los en

play22:10

los almacenes en en todos los los

play22:13

distintos puntos de del del negocio

play22:17

hasta cierto punto parte de la familia

play22:19

no O sea la familia extendida y y estoy

play22:24

segura que pues eso se se ha ido

play22:27

permeando y que bonito sería el el que

play22:30

seguramente ese ese gusto por la cocina

play22:33

pues está vinculado al al ejemplo

play22:36

también de tu mamá en sus nietos no O

play22:39

sea que no no no sabía Esa esa parte de

play22:41

que por ahí también estaba y Y entonces

play22:47

eh hablábamos al inicio de de del bien

play22:51

que ves tú que exista el ifem que

play22:54

existan las las distintas actividades

play22:56

que realizamos en el el ifem

play22:58

eh crees en tu familia ha habido un

play23:02

desarrollo una preparación en las en las

play23:04

generaciones de Cara a la continuidad no

play23:08

sé o sea tomando cursos o haciéndose

play23:11

acompañar de de de expertos asesores en

play23:14

distintas etapas de la de la familia

play23:17

Placencia

play23:18

este qué identidad tienes con con

play23:21

nosotros con el ifem qué nos puedes

play23:24

decir yo creo queo Fíjate que que en mi

play23:28

caso no seguramente No es no es el caso

play23:32

de de muchos de los que formamos parte

play23:34

de este proyecto pero cuando tú me

play23:37

invitaste a mí me hizo mucho sentido

play23:39

porque así como te decía que en mi

play23:43

generación de

play23:44

joven

play23:46

muchísimos familias se dedicaban al tema

play23:48

del del cuo del calzado hoy en día los

play23:53

hijos no les está interesando

play23:55

mucho no por digo no sé si el caso que

play23:59

solo sea en esa industria en ese sector

play24:01

o se repita exactamente Entonces yo yo

play24:05

he visto que pues en los últimos años

play24:07

muchas empresas han dejado de existir

play24:10

porque los hijos decidieron pues no

play24:12

dedicarse a eso y no lo y no es que lo

play24:15

tengan que

play24:16

hacer pero si uno puede fomentar para

play24:20

que eh Al menos se intente no los

play24:24

negocios continúen con la familia porque

play24:27

hay otros que continúan pero ya sin la

play24:29

familia se venden o así es ya otra cosa

play24:32

mariposa ya es diferente yo creo que en

play24:36

la medida que que se pueda seguir

play24:39

involucrando a las familias para

play24:42

continuar con lo que sus padres o las

play24:45

generaciones anteriores dejaron

play24:50

Este est es de mucho es de mucho

play24:53

valor desde el punto de vista también

play24:56

social cl creo yo

play24:59

porque yo me he dado cuenta que que

play25:03

gente que ha trabajado en no sé en

play25:05

empresas transnacionales

play25:07

Eh pues que no tienen que ver ya con

play25:10

temas

play25:12

familiares son dos mundos son dos mundos

play25:15

distintos

play25:17

los pues desde los valores

play25:22

hasta la forma de de vivir tu

play25:25

experiencia laboral laboral en un lado y

play25:27

en otro

play25:29

y me parece importante que en una ciudad

play25:31

por ejemplo como la

play25:33

nuestra si puedes influir positivamente

play25:36

en ese sentido pues lo continuamos

play25:39

haciendo Entonces por eso a mí me O sea

play25:43

me hizo mucho sentido creo que si eso se

play25:46

puede fomentar que que se le pueda dar

play25:49

continuidad a los negocios familiares

play25:51

con la familia contamos

play25:54

contigo y yo te lo agradezco a nombre a

play25:58

nombre del tecnológico de Monterrey y

play26:00

por supuesto personal Gracias Roberto y

play26:04

muchas gracias Nos vemos en el próximo

play26:07

episodio de legado

play26:09

[Música]

play26:17

Life

Rate This

5.0 / 5 (0 votes)

Related Tags
EntrevistaLiderazgoLegado FamiliarNegociosTecnológico de MonterreyCalzadoIndustriaValoresTransmisiónCultura Empresarial
Do you need a summary in English?