Ética, ciencia y tecnología
Summary
TLDRLa clase aborda la intersección entre ética, ciencia y tecnología, subrayando la importancia de la objetividad y la verdad en la actividad científica. Se exploran los paradigmas científicos, la comunidad científica y la divulgación del conocimiento, así como las implicaciones éticas de la experimentación con humanos y animales. Se discuten los límites morales que deben regular la búsqueda del conocimiento, enfatizando que el daño a seres vivos no puede justificarse en nombre de la ciencia. El debate incluye la necesidad de consentimiento informado y el rechazo a prácticas que comprometen la dignidad de otros seres.
Takeaways
- 🔍 La ciencia es una actividad socialmente organizada que busca el conocimiento basado en el rigor metodológico y la objetividad.
- 📚 Los productos típicos de la ciencia son hipótesis, teorías y leyes que explican la realidad natural o social.
- 🌍 Las ciencias naturales y sociales han evolucionado a lo largo de la historia moderna dentro de distintos paradigmas científicos.
- 💡 La comunidad científica busca la verdad y la objetividad en sus investigaciones, lo que impacta en la sociedad.
- ⚖️ La ética en la ciencia implica que los científicos deben adherirse a la verdad y evitar el dogmatismo.
- 🧪 La experimentación debe ser justificada y realizada con el consentimiento informado de los participantes.
- 🐾 La experimentación con animales plantea dilemas éticos, siendo necesario justificar su uso por beneficios claros para la humanidad.
- 🚫 La historia muestra que la ciencia ha cruzado límites éticos, como en los experimentos de los nazis, lo que resalta la importancia de regulaciones.
- 📢 La divulgación científica es esencial para aumentar el conocimiento y mejorar la calidad de vida.
- ✍️ La ciencia y la tecnología deben ser utilizadas éticamente, evitando el daño a seres humanos y animales en la búsqueda del conocimiento.
Q & A
¿Qué es la ciencia según el texto?
-La ciencia es la actividad socialmente organizada de búsqueda de conocimiento basada en el rigor metodológico, sistematicidad, objetividad y racionalidad.
¿Cuáles son los productos típicos de la actividad científica?
-Los productos típicos son hipótesis, teorías y leyes que explican la realidad natural o social.
¿Qué diferencia hay entre las ciencias naturales y las ciencias sociales?
-Las ciencias naturales incluyen campos como biología, química y física, mientras que las ciencias sociales abarcan disciplinas como sociología, economía y psicología.
¿Qué es un paradigma científico?
-Un paradigma científico es un conjunto de conceptos, problemas y principios metodológicos aceptados por una comunidad de científicos en una rama particular.
¿Cuál es el deber ético del científico?
-El deber ético del científico es apegarse siempre a la verdad y buscar el conocimiento sin caer en el dogmatismo.
¿Cómo afecta la ciencia a la sociedad?
-La ciencia repercute en la sociedad al estar determinada por factores sociales, políticos y económicos, y al contribuir a la mejora de la calidad de vida.
¿Qué es la divulgación científica?
-La divulgación científica es la difusión del conocimiento científico a través de diversos medios como prensa, revistas, televisión e internet.
¿Cuál es la posición sobre la experimentación en seres humanos?
-La experimentación en seres humanos debe permitirse solo con consentimiento informado y cuando los beneficios superen los riesgos.
¿Qué se menciona sobre la experimentación con animales?
-Se argumenta que la experimentación con animales debe justificarse, especialmente si contribuye a encontrar curas o aplicaciones médicas.
¿Qué iniciativas se mencionan para proteger a los animales?
-Se menciona un reto para firmar y promover que no se testee con animales y que se respeten sus derechos.
Outlines

This section is available to paid users only. Please upgrade to access this part.
Upgrade NowMindmap

This section is available to paid users only. Please upgrade to access this part.
Upgrade NowKeywords

This section is available to paid users only. Please upgrade to access this part.
Upgrade NowHighlights

This section is available to paid users only. Please upgrade to access this part.
Upgrade NowTranscripts

This section is available to paid users only. Please upgrade to access this part.
Upgrade NowBrowse More Related Video

Unidad 2 2 1 implicaciones éticas de la investigación científica

LOS LÍMITES DE LA CIENCIA - ¿Deberían existir o TODO vale por el progreso humano? | The Wild Project

La ciencia y la torre de marfil.

Historia de la Bioética

Te presento un libro: EL PROCESO DE INVESTIGACIÓN de Carlos Sabino - Capítulo 2

Modelo Científico
5.0 / 5 (0 votes)