CONTAGIOSOS #3 | FAMILIAS DE ACOGIDA (Parte 1)

INFINITO + 1
16 Dec 202014:56

Summary

TLDRLa familia, que esperaba su octavo hijo, recibe una dura realidad cuando el bebé nace con múltiples problemas de nacimiento, incluyendo malformaciones en los pulmones, corazón y cerebro, y la ausencia de ojos. A pesar de una vida corta y llena de desafíos, el niño, Pedro, disfruta de momentos felices y llenos de amor con su familia. La experiencia de la familia los lleva a acoger a otros niños con enfermedades, como Javier, un niño prematuro con complicaciones, y Claudia, una niña con microcefalia. La familia encuentra consuelo y fe en la difícil tarea de cuidar a estos niños, y su amor y dedicación son un testimonio de su vocación para servir a los más necesitados. A través de sus experiencias, la familia demuestra que el amor y la atención familiar son fundamentales para el bienestar de los niños, y que su fe y la generosidad de sus hijos les brindan una profunda sensación de felicidad y propósito.

Takeaways

  • 👨‍👩‍👧‍👦 La familia narradora era muy numerosa y esperanzada, pero el nacimiento de su octavo hijo, Pedro, trajo desafíos significativos debido a múltiples problemas de salud congenitos.
  • 🏥 Pedro tuvo que pasar dos meses y medio en la UCI y luego permaneció en el hospital durante temporadas, lo que permitió a la familia experimentar el amor y la importancia de la atención médica y emocional.
  • 💔 A pesar de las dificultades, la familia encontró consuelo en la hospitalidad y el cuidado compartido, demostrando que el amor puede ser una fuerza curativa en momentos difíciles.
  • 👶 La experiencia con Pedro les mostró a sus padres la vocación de cuidar de niños enfermos y solitarios en el hospital, lo que les llevó a acoger a otros niños necesitados.
  • 🌟 Javier, un niño prematuro con problemas de salud, fue acogido por la familia y experimentó un cambio positivo en su bienestar emocional y físico.
  • 🧒 Claudia, una niña con microcefalia, fue acogida temporalmente y luego permanentemente por la familia, a pesar de su corta estadía, dejó una impresión duradera en ellos.
  • 😢 La muerte de Claudia fue un evento doloroso, pero la familia encontró consuelo en el amor y el cuidado que pudieron proporcionarle en sus últimos días.
  • 🤗 La familia aboga por una vida normalizada y llena de amor para los niños enfermos, permitiendo que sus hijos sanos interactúen con sus hermanos adoptivos sin angustia.
  • 🙏 La fe y la espiritualidad juegan un papel importante en la forma en que la familia maneja la enfermedad y la pérdida, encontrando consuelo en la creencia de un lugar mejor para sus hijos fallecidos.
  • 💰 El testimonio sugiere que el verdadero éxito y la felicidad no provienen de la riqueza o el estatus, sino de la utilidad y el servicio a los demás, especialmente a los más necesitados.
  • 👨‍👩‍👧‍👦 La generosidad y la capacidad de donarse a otros, incluso sabiendo que puede conllevar sufrimiento, es fuente de alegría y realización para los padres y su familia.
  • 🌱 La historia de la familia resalta la importancia del apoyo y el amor incondicional, y cómo estos pueden ayudar a los niños a notar que son valorados y amados, independientemente de sus circunstancias.

Q & A

  • ¿Cuál fue la condición de salud del octavo hijo de la familia al nacer?

    -El octavo hijo de la familia nació con problemas de salud graves, incluyendo pulmones, corazón y cerebro mal formados, y no tenía ojos. Su esperanza de vida era muy corta.

  • ¿Por qué la familia decidió llevar al niño a la piscina y a Eurodisney a pesar de su condición?

    -La familia quería que el niño disfrutara de experiencias normales y felices, a pesar de su condición. Queríamos que el niño experimentara la alegría y el amor de su familia y trató de hacer que su vida fuera lo más plena posible.

  • ¿Cómo afectaba la enfermedad del niño a la dinámica familiar?

    -La enfermedad del niño la hacía más unida y solidaria. La familia se turnaba para cuidarlo y aprovechaban las horas libres para estar con otros niños que también estaban solos en el hospital.

  • ¿Por qué la familia decidió acoger a más niños con enfermedades?

    -Después de vivir la experiencia con su hijo, la familia descubrió su vocación para cuidar niños que estaban hospitalizados y solos. Queríaban brindarles el amor y el apoyo familiar que estos niños necesitaban.

  • ¿Cómo fue la experiencia de la familia con Javier, el niño prematuro acogido?

    -Javier, aunque nació prematuro y tuvo problemas de salud, comenzó a mejorar desde el primer día que la familia lo acogió. Al cumplir cinco años, se destacaba por ser un niño muy feliz.

  • ¿Cómo describirían la familia la importancia del amor y el cuidado en el bienestar de los niños enfermos?

    -La familia cree firmemente que el amor y el cuidado tienen un impacto transformador en el bienestar de los niños enfermos. Consideran que la presencia de una familia y el amor no sólo mejora la calidad de vida del niño, sino que también les brinda seguridad y felicidad.

  • ¿Cómo afectaba la muerte de los niños en la familia?

    -Aunque la muerte de los niños era un evento doloroso, la familia lo veía como una forma de que los niños se fueran a un lugar mejor. Esta perspectiva les ayudaba a manejar el dolor y la angustia.

  • ¿Cómo la familia abordó la situación de tener que cuidar a un niño enfermo en casa?

    -Inicialmente, la familia tomó medidas para normalizar la situación y evitar la ansiedad, como hacer que los demás hijos se bajaran antes de acercarse al niño enfermo. Eventualmente, permitieron que la interacción fuese más natural, lo que resultó en una mejor dinámica familiar.

  • ¿Cómo la fe de la familia influye en su forma de manejar la enfermedad y la muerte de sus hijos?

    -La fe de la familia les proporciona una perspectiva de esperanza y resignación. Creen que la vida continúa después de la muerte y que sus hijos se convierten en santos que interceden por ellos. Esta creencia les ayuda a manejar el dolor y a no temer la muerte.

  • ¿Por qué la familia considera que el servicio a los demás es una fuente de felicidad?

    -La familia encuentra una gran satisfacción y felicidad al servir a sus hijos y a los niños acogidos. Cree que el verdadero éxito y la felicidad no provienen del dinero o del estatus, sino de ser útiles y de contribuir positivamente a la vida de los demás.

  • ¿Cómo la familia ve la importancia de la normalización de la situación de los niños enfermos?

    -La familia entiende que la normalización es crucial para permitir que los niños enfermos tengan una vida lo más plena posible. Les enseñan a sus hijos a no temer la enfermedad y a tratar a sus hermanos enfermos con amor y normalidad.

Outlines

00:00

😀 Familia numerosa y el nacimiento de Pedro

El primer párrafo relata la historia de una familia que esperaba ansiosamente el nacimiento de su octavo hijo, Pedro. Sin embargo, Pedro nació con múltiples problemas de salud, incluyendo malformaciones en los pulmones, el corazón, el cerebro y la ausencia de ojos. A pesar de una esperanza de vida corta, la familia decidió vivir cada día como un regalo. Pedro pasó dos meses y medio en la UCI y luego fue llevado a casa para disfrutar de la vida con su familia, lo que resultó en una mejora en su calidad de vida. La familia también descubrió su vocación para cuidar niños hospitalizados y solitarios, lo que los llevó a acoger a Javier, un niño prematuro con problemas de salud serios.

05:01

😔 Claudia, un breve pero feliz tiempo juntos

El segundo párrafo describe la historia de Claudia, una niña que la familia acogió y que murió a los pocos días de haber llegado a su nuevo hogar. Claudia sufría de una enfermedad grave y su estado de salud empeoró rápidamente. La familia se esforzó por hacerla sentir querida y cuidada, y Claudia falleció en paz, rodeada de amor. La familia reflexiona sobre el significado de la vida y la muerte, y cómo la llegada y la partida de Pedro y Claudia les han enseñado lecciones valiosas sobre el amor y el sacrificio. Además, la familia aboga por la importancia de la normalización de la situación de los niños enfermos en el hogar y cómo esto beneficia a todos los miembros de la familia.

10:05

🙏 La fe y la euforia del servicio a los demás

El tercer párrafo explora cómo la fe y el servicio a los demás han sido fuentes de euforia y fortaleza para la familia. La narración destaca la importancia de la fe y la oración en momentos difíciles, y cómo la familia ha encontrado consuelo y propósito en su creencia. Además, se discute la actitud de la familia hacia el éxito y la felicidad, argumentando que el verdadero éxito no radica en el dinero o el estatus, sino en la utilidad y el servicio a los demás. La familia comparte su convicción de que la felicidad proviene de hacer el bien y de ser generosos, y cómo su experiencia con los niños acogidos ha enriquecido sus vidas más que cualquier otro logro material.

Mindmap

Keywords

💡Familia numerosa

Una 'familia numerosa' se refiere a una familia con un gran número de hijos. En el video, la familia espera su octavo hijo, lo que establece un contexto de amor y cuidado compartido entre muchos miembros.

💡Discapacidad

La palabra 'discapacidad' se refiere a una limitación física o mental que una persona puede tener. En el video, el octavo hijo nace con múltiples discapacidades, incluyendo problemas en los pulmones, corazón, cerebro y sin ojos, lo que es central para la narrativa y el mensaje de amor y aceptación incondicional.

💡Vida corta

Este término describe una vida que se espera que sea más breve que la media. En el contexto del video, el niño nace con problemas de salud graves, lo que lleva a una expectativa de vida corta, subrayando la valía de cada día vivido.

💡Amor cura

La frase 'el amor cura' sugiere que el amor tiene un efecto terapéutico o curativo. En el video, la familia cree que el amor que les brindan a su hijo enfermo contribuye a su bienestar emocional y calidad de vida, a pesar de su condición física.

💡UCI

UCI es la abreviatura de 'Unidad de Cuidados Intensivos', una unidad hospitalaria especializada para el tratamiento de pacientes en estado crítico. En el video, el niño pasa dos meses y medio en la UCI, lo que resalta la gravedad de su condición y la dedicación de la familia a su cuidado.

💡Adopción

El término 'adopción' se refiere al proceso mediante el cual una persona o pareja legalmente asume la responsabilidad y los derechos de un niño que no es su hijo biológico. En el video, la familia adopta a Javier y Claudia, niños con enfermedades, mostrando su vocación y amor por los niños necesitados.

💡Microcefalia

Microcefalia es una condición médica en la que el tamaño del cerebro es significativamente más pequeño que el promedio. En el video, Claudia, una niña adoptada, padece de microcefalia, lo que es un elemento clave en su historia y en la experiencia de la familia al cuidarla.

💡Calidad de vida

La 'calidad de vida' hace referencia a la satisfacción y el bienestar general de una persona. A pesar de las discapacidades y la brevedad de la vida de los niños en el video, la familia busca mejorar su calidad de vida a través de la atención médica y el amor familiar.

💡Hospitalización prolongada

Se trata de una estancia extensa en un hospital, generalmente debido a una enfermedad o un accidente grave. La experiencia de la familia con la hospitalización prolongada de Pedro y su posterior adopción de niños enfermos pone de manifiesto el impacto emocional y físico que esto tiene en las personas.

💡Vocación de cuidado

La 'vocación de cuidado' implica un fuerte deseo o llamado a cuidar a los demás, especialmente a aquellos que lo necesitan más. En el video, la familia encuentra su vocación al cuidar a niños enfermos hospitalizados, mostrando su compromiso y pasión por el bienestar de los niños.

💡Enfermedad crónica

Una 'enfermedad crónica' es una afección de larga duración que generalmente no se cura completamente. El video aborda el tema de la enfermedad crónica a través de las experiencias de los niños adoptados y cómo la familia busca brindarles un entorno amoroso y seguro.

Highlights

La familia esperaba su octavo hijo, pero al nacer enfrentó problemas de salud graves.

El bebé nació con múltiples malformaciones, incluyendo el corazón, los pulmones, el cerebro y la ausencia de ojos.

La esperanza de vida del niño era corta, pero la familia lo vivió como un regalo cada día.

Dos meses y medio en UCI y posterior estancia en el hospital permitieron a la familia comprobar que el amor tiene poder curativo.

Carlos y su pareja compartían el cuidado del niño en turnos para asegurar su supervivencia.

Pedro, el niño, disfrutó de actividades como natación y viajes a pesar de su condición.

La familia creó recuerdos inolvidables, incluyendo una visita a Eurodisney y un jacuzzi familiar.

Pedro falleció a los cinco años y medio, dejando una huella importante en la familia.

La familia encontró su vocación para cuidar niños hospitalizados que estaban solos.

Conocieron a Casa Belén, una institución que atiende a niños bajo la tutela de la comunidad de Madrid.

Recibieron a Javier, un niño prematuro con problemas de salud serios.

Javier experimentó un notable cambio positivo desde el primer día que fue acogido por la familia.

Claudia, una niña con microcefalia, también fue acogida y rápidamente se adaptó a la nueva familia.

Claudia falleció después de unos días de estar con la familia, pero su tiempo juntos fue feliz.

La familia aboga por la importancia del amor y la atención familiar para los niños enfermos.

Los hijos de la familia mostraron una gran comprensión y aceptación de la situación de sus hermanos enfermos.

La fe y la espiritualidad han sido factores claves para la familia en su camino.

La madre reflexiona sobre la felicidad y el sentido de utilidad que siente al servir a su familia y a los niños enfermos.

La familia encuentra consuelo en su fe y en la creencia de que sus hijos han ido a un lugar mejor.

La narración destaca la importancia del amor y el cuidado en la mejora de la calidad de vida de los niños enfermos.

Transcripts

play00:00

otra vez vengan a ver

play00:06

nosotros éramos una familia muy numerosa  y esperábamos nuestro octavo hijo cuando  

play00:15

llegó al mundo llegó con muchos problemas  tenía mal formados los pulmones tenía mal  

play00:21

formado el corazón tenía mal formado  el cerebro y no tenía ojos su esperanza  

play00:26

de vida era muy corta y cada día de  vida era un regalo y así lo vivimos  

play00:36

estuvimos dos meses y media de uci después vivimos  en el hospital muchas temporadas durante ese  

play00:42

tiempo que nosotros vivíamos en el hospital lo que  pudimos comprobar es que el amor cura pensamos que  

play00:49

si 12 horas estaba 1 y 12 horas estaba el otro el  niño saldría adelante carlos hizo todas las noches  

play00:55

y yo hice todos los días y así gracias adiós un  buen día nos dijeron que podíamos irnos a casa

play01:04

pudimos comprobar que fue la mejor  época de pedro con mucha diferencia  

play01:09

el poder estar con su familia en  casa y rodeado de los besos de  

play01:14

todos sus hermanos que le adoraban  pues para pedro fue impresionante

play01:20

2 hicimos montones de cosas con él todas las  semanas le llevamos a natación a pesar de que  

play01:29

tenía traqueostomía oxígeno ventilación él  disfrutaba en la piscina le llevábamos al  

play01:36

mar en verano le llevamos a eurodisney tenemos  todos en la memoria una situación en la que  

play01:45

estábamos toda la familia metidos en un jacuzzi  con las burbujas y el disfrutando ahí en medio  

play01:52

el niño feliz del mundo con las burbujas  el agua caliente mis hijos felices también

play02:04

pedro murió al cabo de cinco años  y medio de vida feliz era un niño  

play02:10

muy enfermo que rara vez le veías triste  casi siempre estaba contento y riéndose  

play02:23

y también al tener tantas temporadas de  hospital pudimos comprobar que había niños  

play02:30

que estaban solos porque por circunstancias  a sus padres los habían dejado y que nosotros  

play02:36

cuando pedro estaba en la uci nosotros  aprovechábamos y sólo podía estar uno el  

play02:41

otro aprovechaba para ir a estar con  alguno de estos otros niños es decir  

play02:46

vimos que nos había nacido la vocación de  cuidar niños que tuvieran enfermedades que  

play02:52

les obligarán a estar hospitalizados y que  estuvieran solos que no tuvieran el amor de  

play02:57

sus padres teníamos esa vocación y había que  había que hacer más no había que hacer más  

play03:08

moviéndonos pues conocimos una casa que es  casa belén que es donde llevan a los niños que  

play03:15

están bajo la tutela de la comunidad de madrid  llevan ahí a los niños que están más enfermos

play03:26

hicimos el curso de acogida y nos  entregaron a nuestro hijo javier

play03:35

había nacido muy prematuro de 27 semanas  había tenido derrame cerebral intervenciones  

play03:42

cardíacas una y lousteau mía y desde el primer  día que le acogimos javi empezó a cambiar acaba  

play03:49

de cumplir cinco años y lo fundamental  es que es un niño muy feliz muy feliz

play03:57

empezamos a solicitar de nuevo otra acogida  en concreto de una niña que se nos quedó en  

play04:06

el corazón desde que la conocimos en casa  belén que era una niña con microcefalia más  

play04:12

enferma que javi que justo esas navidades pues  había estado muy malita y casi a punto de morir

play04:22

la niña desde el principio y a pesar de  lo limitado de su situación se acostumbró  

play04:29

perfectamente a mí luego el resto de los  hijos de hecho durante una semana estuve  

play04:37

llevando la casa por la mañana y devolviéndola  al centro por la noche y el último día que la  

play04:44

llevé a la que había sido su casa durante  cuatro años al entrar en su casa empezó a  

play04:50

llorar y nosotros vimos un signo claro de que  ella ya había elegido su casa y a su familia  

play05:00

al día siguiente de que esto ocurriera ya la  llevamos a casa definitivamente esa noche se  

play05:08

nos puso malita parecía que un constipado pero  al día siguiente tuve que llamar a los médicos  

play05:16

de paliativos vinieron por la mañana por la  tarde y la puse la pusieron en tratamiento  

play05:22

el martes seguía mal y el martes por la noche se  puso muy grave y el miércoles por la mañana murió  

play05:30

entonces pudimos disfrutar de claudia pues  escasos tres días estuvo feliz con nuestros  

play05:39

hijos con nosotros y bueno pues la noche que se  puso tan malita pues lo único que pudimos hacer  

play05:47

fue acompañarla y tenerla en brazos cantarle por  sus canciones rezar con ella mimar la y bueno pues  

play06:01

se fue tranquilamente como el angelito que era y  tanto con pedro como con claudia creemos que han  

play06:13

sido niños tan buenos que se han ido pronto para  dejar sitio a otros y bueno pues estamos abiertos  

play06:22

a que vengan otros niños no nos da miedo la muerte  nos da nos da miedo el dolor que se nos queda nos  

play06:35

da miedo especialmente el dolor que todo esto  le provoca a nuestros hijos pero sabemos que el  

play06:42

sufrimiento de nuestros hijos y el nuestro propio  es porque les hemos amado y si les hemos amado eso  

play06:50

cada niño lo nota pueden estar muy enfermos y  parecer que no se enteran de nada pero eso lo  

play06:59

notan claudia la noche y se puso tan malita que  estaba todo el rato a su lado yo no me di cuenta  

play07:07

y me había agarrado un dedo y en un momento que  me fui a separar pues para [ __ ] alguna medicina  

play07:13

para hacer algo ella me apretó con diciendo no te  separes de mí una niña que estando tan tan malita  

play07:20

como estaba pero sabía que su padre estaba ahí que  la quería que no quería que me separara de ella no  

play07:27

hay un niño que por mal que esté que no note el  amor y que no esté mejor en una familia porque  

play07:36

los cuidados que estos niños tenían en la casa  donde estaban acogidos son buenos no son excelente  

play07:44

excelentes y extraordinarios pero tener hermanos  tener hermanos padres y hermanos eso es mejor es  

play07:55

mejor es un calor diferente y sin duda eso lo  notan los niños y para ellos es la felicidad

play08:13

verdaderamente es una maravilla el poder  ponerte a los pies de estos niños y servirles  

play08:21

o sea verdaderamente estos niños son la  imagen más clara de jesús recién nacido  

play08:29

y de jesús en la cruz verdaderamente  son los inocentes que sin haber hecho  

play08:35

ningún mal están sufriendo y ponerte a sus  pies es como cuando la virgen maría estaba  

play08:42

a los pies de jesucristo en la cruz el poder  aliviarles un poquito su dolor su sufrimiento  

play08:50

el poderles dar lo mejor para ellos que  es la certeza de que les quieres de que  

play08:56

les adoras calmarles en ese sufrimiento  o en ese momento de su muerte es lo mejor

play09:10

el problema de los niños que están enfermos es  que hay un nivel de angustia a su alrededor que  

play09:17

quita la posibilidad de normalizar su situación  sea cuando pedro llegó a casa nosotros estuvimos  

play09:23

20 días intentando que los niños nos acercarán  les hacíamos o sea les hacíamos bañarse antes  

play09:30

de acercarse a ellos solos les dejábamos  visitarle un día con mascarillas con todo  

play09:34

eso los primeros días que estuvo en casa y  nosotros dijimos vamos a ver para qué hemos  

play09:39

traído a pedro a casa si no va a poder estar  tranquilamente con su familia entonces ya  

play09:44

les dejamos que le trataran con normalidad lo  mejor de todo fue ver que ellos no tienen esa  

play09:50

angustia que tenemos los mayores ellos me llama  su hermano y su hermano era como era y eso es  

play09:55

lo mejor o sea una niña se paró con theresa y  le pregunto qué pasa tu hermanito porque vamos  

play10:00

por la calle de paseo de que tiene problemas de  corazón de boadilla lucía como una retaila que  

play10:04

tiene problemas de pulmones que tiene los que no  tiene ojitos decía la otra ay pobrecito qué pena  

play10:11

decía 3 a por qué o sea que ella y su hermano  era como era y esa falta de angustia también  

play10:21

para ellos para los niños es maravillosa quien  vive la enfermedad de un hijo con una angustia  

play10:26

terrible pues claro es horroroso no le puedes  transmitir a tu hijo más que más que angustia  

play10:32

y dolor pero sin embargo si si eres capaz de  trascender y saber que la vida no se termina aquí  

play10:41

pues que vas a tener que se muera si se muere  va a un sitio mejor y vas a tener un santo en  

play10:49

el cielo que interceda por ti entonces es posible  doler duele pero la angustia no la tienes un cura  

play10:58

le dijo a carlos una vez pues yo los ratitos  estos aunque pedro estaba fatal que se moría que  

play11:03

no sé qué le dijo pero carlos de que te preocupas  preocúpate de sus otros siete hijos que tienes que  

play11:10

llevar al cielo que esa es tu misión este va a ir  esté más seguro este con este ya lo has hecho bien  

play11:20

también eso realmente desde el punto  de vista la fe para nosotros ha sido  

play11:24

maravilloso todas las experiencias que del  señor hemos tenido con esto especialmente  

play11:32

una muy bonita la cuento por eso porque una de  las veces que pedro tuvo tuvo una parada en casa  

play11:43

tengo un hijo que es socorrista carlos ya había  pensado que había llegado el momento y se acercó  

play11:49

nuestro hijo y dijo papá puedo intentar sacarle  adelante y dijo sí sí claro empezamos a rezar  

play11:56

el rosario y terminamos el rosario dejamos  de rezar y dijo mi hijo carlos que no creía  

play12:02

dijo mamá seguir rezando porque cuando paráis  el se para y cuando seguís él sigue siendo el  

play12:10

mismo que no creía cuando nosotros hemos  comentado alguna vez decía él no no pero  

play12:14

eso es verdad que solo vivido yo decía que  eso lo he vivido yo que se paraba separado

play12:23

para obtener esa seguridad son cosas  que realmente son son son regalos son  

play12:30

regalos de dios son dones porque nosotros  no tenemos nada especial nada distinto de  

play12:36

los demás somos muy muy muy pecadores  muy normales muy miserables muy de  

play12:41

enfadarnos muy de broncas muy de todo y  sin embargo dios nos quiso regalar esto

play12:50

yo soy más cómodo que cualquiera o sea yo en  cuanto tenga un momento me tumbo en el sofá  

play12:57

con los pies para dar para arriba pero también he  descubierto una cosa y es que cuando soy más feliz  

play13:02

es cuando estoy sirviendo a mis hijos haciendo  algo de casa la comida de la ropa o cuando estoy  

play13:11

cuidando les y en especial cuando cuido a estos  niños enfermos hoy en día toda la cultura todo  

play13:19

absolutamente todo nos dice que tenemos que  triunfar y que el triunfo es tener el mejor  

play13:25

trabajo posible con el mejor sueldo posible y  que eso es triunfar yo estoy seguro seguro de  

play13:34

que el dinero te puede dar comodidades pero que  no es esa comodidad ni el dinero ni ese triunfo  

play13:40

lo que te hace sentir bien para mí lo que he  experimentado es que lo que me hace sentir bien es  

play13:47

sentirme útil ser útil para los demás cuando veo  a mis hijos que son tiernos o que son caritativos  

play13:58

son misericordiosos con otras personas con  otros niños cuando veo que son capaces de  

play14:04

donarse prescindiendo de padres para que podamos  adoptar otros niños sabiendo que van a sufrir  

play14:13

cuando se mueran que ellos tengan esa generosidad  eso a mí me hace más feliz que cualquier ascenso  

play14:21

y que cualquier dinero estoy convencido que  soy una de las personas más felices del mundo

play14:30

si te ha gustado este capítulo de contagiosos  no dudes en compartirlo con todas las personas  

play14:34

que conozcas producimos esta serie gracias  a las donaciones de nuestros espectadores  

play14:40

ayúdanos a producir más capítulos y provoquemos  juntos un gran contagio de esperanza gracias

Rate This

5.0 / 5 (0 votes)

Related Tags
Familia numerosaEnfermedad terminalCuidados hospitalariosAmor incondicionalFe y esperanzaAdopciónPrematurosCuidados paliativosComplicaciones médicasVocación de cuidadoInfancia felizSufrir con dignidadTestimonio de feDonación voluntariaBondad infantilCalidad de vida
Do you need a summary in English?