Las Propuestas de los Candidatos | Luis Abinader

Huchi Lora
27 Jun 202010:08

Summary

TLDREl script discute las consecuencias económicas de la crisis en la economía dominicana, destacando la caída de las entradas turísticas y las remesas, y cómo esto ha afectado a las empresas de zonas francas. Se menciona un déficit presupuestario agravado por la crisis y la necesidad de endeudamiento para financiar el gasto público. Se habla de un plan estructurado para eficientizar el gasto y combatir la corrupción, y se destaca la importancia de una readecuación del presupuesto nacional. Además, se aborda la independencia política del ministerio público y la necesidad de una reforma en el sistema de justicia. Se menciona la intención de aumentar los salarios de la policía y las fuerzas armadas, y se discuten las políticas sociales, incluyendo la seguridad de las pensiones y la salud, con la intención de mejorar y adaptar la ley de seguridad social para satisfacer las necesidades de la sociedad actual.

Takeaways

  • 📉 La crisis ha afectado negativamente al turismo y las remesas, siendo estos los principales proveedores de divisas para la economía dominicana.
  • 💰 Se prevé un déficit presupuestario de 13 mil millones de dólares para el final del año, debido a la disminución de ingresos por turismo y remesas.
  • 🔄 Se busca recuperar la economía a través de la eficiencia en el gasto público y la readecuación del presupuesto nacional.
  • 🚫 Se denuncia la falta de transparencia y la corrupción en las licitaciones y la necesidad de una readecuación del presupuesto para eliminarlos.
  • 💼 Se hace necesario recurrir al endeudamiento en estos momentos, pero también se enfatiza la importancia de una readecuación del presupuesto.
  • 🏥 Se reconoce la necesidad de reformar la ley de seguridad social, teniendo en cuenta las experiencias y las demandas de la población.
  • 👮‍♂️ Se promete aumentar el salario de los policías y miembros de las fuerzas armadas a 500 dólares mensuales, comenzando en el presupuesto de 2021.
  • 👵👴 Se aboga por una pensión justa y digna para los trabajadores y una mejora en el seguro médico, reduciendo el copago que afecta a las familias.
  • 🏛️ Se sugiere que el Ministerio Público debe estar compuesto por personas políticamente independientes para evitar la impunidad y la corrupción.
  • 🌐 Se planea una verdadera reforma en el sistema de justicia, con el objetivo de fortalecer un ministerio público independiente en todo el territorio nacional.
  • 📈 Se busca normalizar la economía y comenzar un crecimiento sano a través de la implementación de planes y políticas sociales y económicas.

Q & A

  • ¿Cuáles son las principales consecuencias económicas de la crisis mencionada en el script?

    -Las principales consecuencias económicas de la crisis son el descenso de las entradas por turismo, que es el primer proveedor de divisas de la economía dominicana, y la disminución de las remesas. Además, las empresas de zonas francas, que son el segundo proveedor de divisas, también han sido afectadas.

  • ¿Cómo se espera abordar el déficit presupuestario agravado por la crisis?

    -Se planea abordar el déficit presupuestario a través de un endeudamiento necesario en el momento actual. Paralelamente, se busca una readecuación del presupuesto nacional, eliminando el dispendio y la corrupción existentes.

  • ¿Cómo se ha visto afectada la demanda de dólares en la economía debido a la crisis?

    -La demanda de dólares ha disminuido a causa de la reducción de la actividad económica, lo que ha afectado tanto al turismo como a las remesas, y también ha impactado las exportaciones de zonas francas y tradicionales.

  • ¿Qué medidas se proponen para recuperarse de la crisis económica?

    -Se propone una readecuación del presupuesto y la búsqueda de financiamiento para salir de la crisis. Además, se enfatiza la necesidad de no mantener la crisis y afectar la demanda agregada, es decir, la demanda general de bienes y servicios de la economía.

  • ¿Qué cambios se sugieren para el Ministerio Público en términos de independencia política?

    -Se sugiere que todo el Ministerio Público debe ser político y operativamente independiente, no solo el procurador general de la república. Esto implica que todos los miembros, desde el procurador hasta los fiscalizadores, deben ser independientes y enfrentar consecuencias por cualquier acto de ilegalidad o corrupción.

  • ¿Cuál es la promesa hecha en cuanto al aumento del salario de la policía y cuándo se aplicará?

    -La promesa es aumentar el salario de la policía a 500 dólares mensuales. Aunque no se aplicará en los primeros 100 días del gobierno debido al presupuesto establecido para 2020, se asegura que comenzará a aplicarse a partir del presupuesto de 2021.

  • ¿Qué se ha mencionado sobre la seguridad social y la seguridad de las pensiones?

    -Se ha mencionado la necesidad de reformar la ley de seguridad social, teniendo en cuenta las experiencias recientes y las demandas de la población. Se sugiere que los trabajadores, como propietarios de los fondos de pensiones, deberían tener un mejor trato que los administradores.

  • ¿Cómo se abordarán los problemas en la seguridad de salud debido a la pandemia?

    -Se reconoce que el sistema actual no ha funcionado adecuadamente y se ha propuesto la revisión y reforma de la ley de seguridad social para abordar los aspectos que no funcionan o deben ser más justos, incluida la seguridad de salud.

  • ¿Qué se planea hacer con respecto a la ley de seguridad social y el seguro médico?

    -Se planea revisar y modificar la ley de seguridad social para adaptarla a los cambios de la sociedad y para que los trabajadores y la mayoría de la población tengan una pensión justa y digna, así como un seguro médico universal.

  • ¿Cuáles son las prácticas que se proponen mejorar en el sistema de seguridad social?

    -Se propone mejorar y eficientezar las prácticas del sistema de seguridad social para disminuir el copago que afecta a las familias, y para hacer justas y dignas las pensiones y el seguro médico, teniendo en cuenta los intereses de la mayoría de la población.

  • ¿Cómo se abordarán las contradicciones entre los diferentes sectores de la población?

    -Se sugiere que el gobierno debe actuar como árbitro entre los diferentes sectores de la población y tomar medidas que sean del interés nacional, evitando la impunidad y garantizando que la ley sea aplicada de manera justa y equitativa.

Outlines

00:00

📉 Impacto Económico de la Crisis y Plan de Endeudamiento

Este párrafo aborda las consecuencias económicas de la crisis actual, destacando el impacto negativo en las entradas por turismo, las remesas y las empresas de zonas francas. Se menciona que el presupuesto ya era deficitario y que la situación se ha acentuado con la aprobación del presupuesto complementario. Se proyecta un déficit de 13 mil millones de dólares para el final del año, atribuido a la falta de ingresos por turismo y la disminución de las remesas. Para enfrentar esta situación, se habla de un plan estructurado de eficiencia en el gasto público y la necesidad de endeudamiento en estos momentos, contrastando con épocas pasadas en que no era necesario. Además, se aboga por una readecuación del presupuesto nacional para eliminar el dispendio y la corrupción, y se destaca la importancia de una readecuación para poder salir de la crisis y normalizar la economía.

05:01

👮⚖️ Reformas en el Ministerio Público y Seguridad Social

El segundo párrafo se enfoca en las reformas propuestas para el sistema de justicia y la seguridad social. Se habla de la intención de nombrar a un procurador general de la república independiente políticamente y se extiende esta independencia a todo el ministerio público. Se destaca la importancia de una justicia imparcial y la necesidad de que no haya impunidad para aquellos que cometen ilegalidades o corrupción. Además, se menciona la intención de aumentar los salarios de la policía y los miembros de las fuerzas armadas, prometiendo que esta medida comenzará a aplicarse a partir del presupuesto de 2021. Se aborda la necesidad de una reforma en la ley de seguridad social, teniendo en cuenta las experiencias vividas durante la pandemia y se habla de la importancia de una seguridad social justa y digna, así como de un seguro médico universal que beneficie a la mayoría de la población.

Mindmap

Keywords

💡Crisis económica

La 'Crisis económica' se refiere a una recesión o disminución significativa en la actividad económica de un país o región. En el video, se discute cómo la crisis ha afectado al turismo, las remesas y las empresas de zonas francas, siendo el presupuesto deficitario y un factor clave en la discusión del plan de acción.

💡Turismo

El 'Turismo' es una actividad económica que involucra el viaje y la estancia temporal de personas en lugares fuera de su entorno habitual con el propósito de placer, negocios o visitas. En el contexto del video, el turismo es el primer proveedor de divisas de la economía dominicana y ha sufrido debido a la crisis.

💡Remesas

Las 'Remesas' son el dinero enviado por migrantes a sus países de origen. Son un tema importante en el video, ya que representan una fuente de ingresos para muchos países, incluyendo la República Dominicana, y se han visto afectadas por la crisis económica.

💡Zonas francas

Las 'Zonas francas' son áreas económicas donde se aplican leyes especiales en cuanto a impuestos y aranceles, con el objetivo de promover la inversión y el comercio. En el video, se menciona que las empresas de zonas francas, que son importantes exportadoras, también están dañadas por la crisis.

💡Déficit presupuestario

El 'Déficit presupuestario' es la diferencia entre los gastos gubernamentales y los ingresos, cuando los gastos superan a los ingresos. En el video, se destaca que el presupuesto ya era deficitario y la crisis ha acentuado este déficit.

💡Endeudamiento

El 'Endeudamiento' se refiere a la acción de tomar prestado dinero con la intención de pagarlo de nuevo más tarde, generalmente con interés. En el video, se discute la necesidad de endeudarse para financiar el déficit presupuestario y se argumenta que es un momento oportuno para hacerlo.

💡Readecuación del presupuesto

La 'Readecuación del presupuesto' implica la revisión y reasignación de los recursos presupuestarios para ajustarlos a las nuevas prioridades o circunstancias. En el video, se sugiere que esto es necesario para eliminar el gasto ineficiente y la corrupción.

💡Corrupción

La 'Corrupción' es la conducta ilegal que busca beneficio personal a través de la abuso de poder o influencia. En el video, se menciona que hay una correlación entre la situación de emergencia y un aumento en la corrupción, particularmente en las licitaciones.

💡Ministerio Público

El 'Ministerio Público' es el órgano del poder judicial encargado de representar los intereses del Estado en los procesos penales y de garantía. En el video, se habla de la importancia de que el Ministerio Público esté compuesto por personas políticamente independientes para evitar la impunidad.

💡Policias

Las 'Policías' son las fuerzas de seguridad pública encargadas de mantener el orden, prevenir y detectar delitos. En el video, se hace referencia a un aumento salarial para las policías y las fuerzas armadas como parte de los planes gubernamentales.

💡Ley de seguridad social

La 'Ley de seguridad social' es una legislación que establece un sistema de protección social para los trabajadores y su familia, incluyendo pensiones y seguro médico. En el video, se discute la necesidad de reformar esta ley en base a las experiencias recientes y para garantizar una justicia social.

Highlights

La crisis actual ha afectado negativamente las entradas por turismo, que son el primer proveedor de divisas de la economía dominicana.

Las remesas, que son el segundo proveedor de divisas, también se han visto afectadas.

Las empresas de zonas francas que exportan se encuentran lesionadas, agravando la situación económica.

El presupuesto del país ya era deficitario y la situación se ha acentuado con la crisis.

Se proyecta un déficit de 13 mil millones de dólares para el final del año.

La ausencia de ingresos por turismo y la caída en las remesas, que disminuyeron en un 20 por ciento, contribuyen al déficit.

Se espera que el mes en curso comience a recuperarse la situación económica.

La demanda de dólares ha disminuido debido a la reducción de la actividad económica.

Se busca financiar el déficit a través de endeudamiento en un momento en que es necesario y no en uno de excedentes.

Se propone una readecuación del presupuesto nacional para eliminar el dispendio y la corrupción.

Se destaca la necesidad de transparencia en las licitaciones y la lucha contra la corrupción en el estado de emergencia.

Se planea una readecuación del presupuesto y la búsqueda de financiamiento para superar la crisis.

Se enfatiza la importancia de no mantener la crisis y afectar la demanda agregada de la economía.

Se tiene el compromiso de nombrar un procurador general de la república independiente políticamente desde el primer día de gobierno.

La independencia política debe extenderse a todos los miembros del ministerio público, no solo al procurador general.

Se aboga por una política de género que permita que procuradores puedan ser hombres o mujeres.

Se planea un aumento de 500 dólares mensuales a los policías y miembros de las fuerzas armadas.

Esta subida salarial se aplicará desde el presupuesto del 2021.

Se discute la necesidad de reformar la ley de seguridad social en base a las experiencias vividas.

Se aboga por una ley de seguridad social que sea justa y equitativa, teniendo en cuenta a los trabajadores y la población.

Se sugiere mejorar las prácticas para disminuir el copago en el sistema de seguridad social.

Transcripts

play00:00

[Música]

play00:06

tenemos la consecuencia de esta crisis

play00:11

que se caen las entradas por turismo el

play00:15

primer proveedor de divisas de la

play00:18

economía dominicano el segundo proveedor

play00:21

también que son las remesas y no

play00:23

dependen en lo absoluto de nosotros

play00:27

también están

play00:30

lesionadas las empresas de zonas francas

play00:32

que exportan pero encima de todo eso ya

play00:36

el presupuesto era bastante deficitario

play00:39

y ahora con el presupuesto que se acaba

play00:42

de aprobar el complementario-- se

play00:45

acentúa el déficit usted tiene una

play00:48

varita mágica que va a poder hacer todas

play00:51

esas cosas o cómo lo va a hacer

play00:55

lo que tenemos es un plan bien

play00:57

estructurado y que lo tenemos desde

play00:59

antes incluso de la crisis para nosotros

play01:02

eficientizar el gasto público en esta

play01:05

crisis nosotros hemos proyectado que va

play01:07

a haber un déficit de 13 mil millones de

play01:09

dólares desde hasta final de año estos

play01:12

3.000 millones de dólares bien es como

play01:14

tú bien dices por la ausencia del dinero

play01:16

del turismo por también las remesas que

play01:22

se han afectado en alrededor de un 20

play01:25

por ciento pero que ya en este mes se

play01:28

van a ir recuperando y también por parte

play01:31

de las exportaciones de de tanto de zona

play01:37

franja como de las exportaciones

play01:38

tradicionales pero también ha disminuido

play01:40

la demanda de dólares por la disminución

play01:42

de la actividad económica por lo tanto

play01:44

esa proyección de ese déficit de 3 mil

play01:46

millones el dinero lo vamos a nosotros a

play01:48

lograr a buscar a través necesariamente

play01:51

de endeudamiento que tenemos que hacerlo

play01:54

en estos momentos que era donde le vimos

play01:57

este eran los momentos para endeudarnos

play01:59

no los momentos buenos los momentos

play02:01

donde había un

play02:02

cimiento que lo hizo el pp cuando no

play02:05

tenía que hacerlo pero ahora sí ya es

play02:07

necesario acudir al endeudamiento pero

play02:09

al mismo tiempo hacer una readecuación

play02:11

del presupuesto nacional eliminando

play02:14

muchísimo dispendio que hay en el

play02:17

presupuesto nacional y muchísima

play02:19

corrupción tú fuiste testigo útil de que

play02:22

aún en estos momentos vimos como habían

play02:25

en las licitaciones licitaciones que

play02:30

sobre precios de casi un 40 por ciento y

play02:33

se utilizó mucho del estado de

play02:36

emergencia para hacer esas actividades

play02:38

de poca transparencia y de corrupción

play02:41

que lo pudimos ver y lo de no si ustedes

play02:45

fueron los primeros en denunciarlo como

play02:47

una buena readecuación del presupuesto y

play02:50

buscando financiamiento

play02:51

nosotros podemos salir de esta crisis lo

play02:54

que no podemos es mantener la crisis

play02:57

de esta manera

play02:59

y afectar a la demanda agregada que es

play03:03

la demanda general de bienes y servicios

play03:05

de la economía porque si entraríamos

play03:06

entonces una crisis definitiva hay que

play03:09

hacer ahora todo lo posible por salir de

play03:11

la crisis al costo que sea

play03:13

para entonces normalizar la economía y

play03:15

empezar un crecimiento sano y los planes

play03:18

que nos licenciado abinader usted ha

play03:21

dicho en más de una oportunidad que se

play03:25

compromete a nombrar si gana la

play03:28

presidencia el primer día de su gobierno

play03:30

a un procurador general de la república

play03:34

independiente políticamente

play03:35

independiente

play03:38

pero me gustaría saber si eso se va a

play03:41

limitar solo al procurador general de la

play03:43

república o si va a ser a todos los

play03:46

miembros del ministerio público

play03:47

incluyendo

play03:50

hasta los últimos fiscalizadores

play03:57

si tú tienes que también tener una

play04:00

política de género tú dice procurador

play04:02

puede ser procurador o procuradora

play04:05

también en este caso tiene que ser en

play04:10

nuestro plan es que sea todo el

play04:11

ministerio público no tiene sentido que

play04:13

sea sólo una persona tiene que ser todo

play04:15

el ministerio público que sea de

play04:19

personas políticamente independientes

play04:21

eso sí no eso cuando desde que nosotros

play04:24

hagamos esa medida ahí va a empezar a

play04:28

cambiar este país porque ahí se va a

play04:30

saber que hay consecuencias que no va a

play04:32

haber impunidad que el que cometa

play04:34

cualquier situación de ilegal o de

play04:38

corrupción no importa del partido que

play04:40

sea se va a enfrentar con un ministerio

play04:43

público políticamente independiente

play04:45

claro vamos a esperar después el momento

play04:48

en que las circunstancias nacionales lo

play04:51

permitan y entonces poder incorporarlo

play04:53

como una reforma constitucional pero

play04:56

mientras tanto lo vamos a hacer como si

play04:58

fuese un requerimiento constitucional y

play05:01

ese ministerio público sería

play05:03

en todo serían personas independientes

play05:07

en todo el territorio nacional es una

play05:08

verdadera reforma que vamos a hacer al

play05:11

sistema de justicia en nuestro país

play05:13

donde no vamos a tener respuestas de un

play05:15

minuto vamos a hacer unas cuantas

play05:16

preguntas rápidas y vamos a dar paso a

play05:19

las preguntas que han ido haciendo en

play05:21

nuestros televidentes y voy a comenzar

play05:23

con esta george pregunta que si el

play05:27

aumentó a 500 dólares mensuales a los

play05:32

policías si esa promesa se va a aplicar

play05:37

en los primeros 100 días de gobierno

play05:43

mira no solamente es a los policías sino

play05:46

nosotros tenemos por su cuenta

play05:47

presupuestado también para las policías

play05:49

y los miembros las fuerzas armadas

play05:51

también

play05:52

nosotros vamos a empezar con un común

play05:56

periodo muy especial lo que sí puedes

play06:01

estar seguro que se va a empezar a

play06:02

aplicar a partir del presupuesto del

play06:04

2021 porque y el presupuesto en 2020

play06:07

está establecido y es difícil hacer unos

play06:11

cambios tan importantes como eso pero

play06:13

que sí tengan

play06:15

y la seguridad que a partir del 2021

play06:18

empezaremos aplicando ya es a mayo y

play06:20

político en cuanto a las políticas

play06:22

sociales un tema que no tuvimos tiempo

play06:26

de tratar al principio

play06:30

es el que tiene que ver con el balance

play06:34

de la seguridad de salud y la seguridad

play06:40

de las pensiones

play06:42

aunque últimamente se ha hecho campaña

play06:47

con esto y haciendo planteamientos

play06:51

que son prácticamente inaplicable de

play06:53

devolver a los trabajadores el 30 por

play06:57

ciento etcétera etcétera

play06:59

sin embargo si hay

play07:02

algo que se debería enmendar y es el

play07:06

hecho de que siendo los trabajadores los

play07:08

dueños de los fondos de pensiones

play07:11

debería irle mejor a los dueños de la

play07:15

del dinero de los recursos que a los sus

play07:19

administradores y no

play07:23

personas que están condenadas a que

play07:26

cuando terminen cuando agote su fuerza

play07:29

de trabajo entonces no van a tener con

play07:31

qué comer y en cuanto a la seguridad de

play07:34

salud

play07:38

en la experiencia nuestra con esta

play07:41

pandemia es que para lo más importante

play07:45

no ha funcionado porque para que se le

play07:48

puedan hacer pruebas a todo el mundo ha

play07:50

tenido que pagarlas el estado verdad

play07:53

tiene algún planteamiento para corregir

play07:57

eso

play07:59

bueno todo lo que tú has hablado lo

play08:02

envuelve la ley de seguridad social y

play08:04

desde hace mucho tiempo ya se mandaba a

play08:08

reformar la ley de seguridad social y

play08:10

nosotros no hemos hecho esa reforma en

play08:13

base a las experiencias y aquí a

play08:16

corregir ya aspectos que hemos

play08:19

determinado que no funcionan o que deben

play08:21

de hacerse de la manera más justa lo que

play08:23

tiene que ver con pensiones tiene que

play08:25

ver también tiene que ver con la ley de

play08:27

seguridad social lo que tiene que ver

play08:28

también con la seguridad

play08:31

con la con el seguro médico también pero

play08:36

es que el gobierno no ha servido ni

play08:38

siquiera a través de la superintendencia

play08:39

no ha sido tampoco ni siquiera un

play08:41

árbitro entre los diferentes sectores de

play08:44

la población que están que tienen

play08:47

contradicciones normales y que el

play08:48

gobierno tiene que servir de árbitro y

play08:51

tomar las medidas que sean del interés

play08:53

nacional

play08:54

todos nosotros vamos a revisar esa ley

play08:57

de seguridad social la vamos a

play08:58

implementar para mí es una gran ley que

play09:01

necesita modificaciones claro

play09:04

todas las leyes tienen que irse

play09:05

adaptando a los cambios de la sociedad y

play09:08

para eso está el congreso pero nosotros

play09:11

vamos a revisarla a ver cualquier

play09:13

aspecto que sea injusto siempre teniendo

play09:18

en cuenta a la mayoría que son los

play09:20

trabajadores y a la mayoría de la

play09:22

población para que tengan

play09:25

una pensión justa y digna como debe de

play09:28

ser y también una un seguro médico

play09:32

universal ahí tenemos el caso de los

play09:35

tres niveles que es el subsidiado el

play09:40

contributivo subsidiado y el

play09:42

contributivo

play09:43

nosotros tenemos ahí también que ver y

play09:46

mejorar las prácticas como hablamos

play09:48

anteriormente para disminuir el copago

play09:50

que afecta mucho a los a las familias

play09:55

cuando tienen algún problema médico

play09:58

estoy de acuerdo en que tenemos que

play10:00

mejorar eficientizar y perfeccionar la

play10:03

ley de seguridad

Rate This

5.0 / 5 (0 votes)

Related Tags
Crisis EconómicaTurismoDeficit PresupuestarioCorrupciónJusticia IndependienteSeguridad SocialReformas LegalesPolítica PúblicaEmergencia EstatalTransparenciaPensionesSalud Pública
Do you need a summary in English?