Técnica De Trabajo En Equipo: Phillips 66 👫 30K Coaching | Empresa
Summary
TLDREn este video, Sandra Burgos presenta la técnica de trabajo en equipo Phillips 66, diseñada para facilitar la participación activa en grupos grandes. Consiste en dividir a los participantes en subgrupos de seis, donde cada miembro tiene un minuto para compartir ideas sobre una pregunta específica. Esta técnica fomenta la participación democrática, desarrolla habilidades de síntesis y comunicación, y permite obtener opiniones rápidamente. Aunque no transmite conocimientos directamente, es valiosa en contextos educativos y profesionales para la toma de decisiones y la generación de ideas. Sandra invita a los espectadores a explorar su aplicación en diferentes contextos.
Takeaways
- 😀 La técnica Phillips 66 fue creada por Donald Phillips en el Michigan State College.
- 😀 Se utiliza en grupos numerosos, dividiendo a los participantes en subgrupos de seis personas.
- 😀 Cada miembro del subgrupo tiene un minuto para intervenir, promoviendo la participación activa.
- 😀 El objetivo principal es fomentar la participación democrática en grupos grandes.
- 😀 La técnica permite obtener información valiosa en un corto período de tiempo.
- 😀 Se plantea una pregunta concreta para guiar las intervenciones de los participantes.
- 😀 Al final, se ofrece un espacio para que cada subgrupo comparta un resumen con el grupo grande.
- 😀 Cuatro ventajas clave: mejora la capacidad de síntesis, reduce la inhibición al hablar, estimula la responsabilidad y dinamiza la participación.
- 😀 No es una técnica de aprendizaje tradicional, ya que no transmite conocimientos, sino que facilita la discusión.
- 😀 Es útil en diversos contextos, incluyendo decisiones grupales, sugerencias de actividades y revisiones de información.
Q & A
¿Cuál es el origen del nombre de la técnica Phillips 66?
-El nombre de esta técnica proviene de su creador, Donald Phillips, de Michigan State College.
¿Cómo se organiza un grupo al utilizar la técnica Phillips 66?
-Un gran grupo se divide en subgrupos de 6 personas, donde cada miembro tiene un turno de intervención de 1 minuto.
¿Cuál es el objetivo principal de la técnica Phillips 66?
-El objetivo principal es lograr la participación democrática en grupos numerosos, facilitando que todos los miembros puedan intervenir.
¿Qué tipo de preguntas se plantean en la técnica Phillips 66?
-Se plantea una pregunta muy concreta y cuidadosamente preparada, que sirve de detonante para las intervenciones de los participantes.
¿Qué sucede al final de las intervenciones en los subgrupos?
-Se ofrece un espacio de discusión donde cada subgrupo comparte una síntesis de las aportaciones de sus miembros con el gran grupo.
¿Cuáles son las cuatro ventajas principales de la técnica Phillips 66?
-Las ventajas son: desarrollo de la capacidad de síntesis, superación de inhibiciones para hablar, estimulación del sentido de responsabilidad, y dinamización de la participación.
¿Es la técnica Phillips 66 una técnica de aprendizaje formal?
-No, no es una técnica de aprendizaje en el sentido tradicional, ya que no transmite conocimientos ni información instructiva.
¿En qué contextos puede ser útil la técnica Phillips 66?
-Es útil en grupos de discusión para obtener rápidamente opiniones, acuerdos parciales, decisiones de procedimiento, y sugerencias de actividades.
¿Cómo se puede emplear la técnica Phillips 66 en un contexto profesional?
-Puede emplearse en reuniones de equipo para fomentar la participación de todos los miembros y obtener diversas perspectivas sobre un tema específico.
¿Qué invita a los espectadores a hacer al final del video?
-Invita a los espectadores a comentar sobre en qué contexto piensan que pueden emplear la técnica y a suscribirse a su boletín semanal.
Outlines

This section is available to paid users only. Please upgrade to access this part.
Upgrade NowMindmap

This section is available to paid users only. Please upgrade to access this part.
Upgrade NowKeywords

This section is available to paid users only. Please upgrade to access this part.
Upgrade NowHighlights

This section is available to paid users only. Please upgrade to access this part.
Upgrade NowTranscripts

This section is available to paid users only. Please upgrade to access this part.
Upgrade NowBrowse More Related Video

Instructional Strategies Video 5

Capsula 2 El constructivismo ventajas, desventajas y aplicación

Cómo estudiar y revisar: técnica de la REVISIÓN COMPRIMIDA

"Como trabajar en equipo" el poder de la unidad

Can Scrum Succeed with Remote Teams?

La seguridad y la salud en el trabajo: Una plataforma para la productividad
5.0 / 5 (0 votes)