Moneda alusiva a la Rana Gigante del Titicaca.

Banco Central de Reserva del Perú
4 Nov 201904:27

Summary

TLDREl Banco Central de Reserva del Perú ha emitido una moneda alusiva a la rana gigante del Titicaca, como parte de la serie numismática 'Fauna Silvestre Amenazada del Perú'. Esta especie, en peligro crítico de extinción, es conocida por sus grandes patas traseras y su habilidad para moverse en el agua del lago Titicaca. La moneda, acuñada por la Casa Nacional de Moneda, tiene una representación de la rana sumergida en el lago, y busca sensibilizar sobre la importancia de conservar la biodiversidad peruana. Con esta emisión se cierra la serie, que también incluye monedas con otros animales amenazados.

Takeaways

  • 😀 El Banco Central de Reserva del Perú ha puesto en circulación una moneda alusiva a la rana gigante del Titicaca.
  • 😀 Esta moneda es la décima y última de la serie numismática 'Fauna Silvestre Amenazada del Perú'.
  • 😀 El objetivo de la serie es concienciar sobre la importancia de conservar y proteger el patrimonio natural del Perú.
  • 😀 La rana gigante del Titicaca (Telmatobius culeus) es un anfibio que vive a más de 3,800 metros sobre el nivel del mar en el Lago Titicaca.
  • 😀 Esta especie es conocida por sus patas traseras largas, que le permiten moverse con facilidad en el agua.
  • 😀 La rana gigante del Titicaca se alimenta de pequeños peces, renacuajos, caracoles e insectos acuáticos.
  • 😀 La especie presenta una cabeza ancha, ojos grandes, piel holgada con pliegues en el cuello y patas, y su color varía del verde olivo al blanquecino.
  • 😀 En la década de 1970 se reportaron ejemplares de hasta 50 cm de largo y un kilogramo de peso.
  • 😀 La rana gigante del Titicaca está en peligro crítico de extinción debido al cambio climático, la contaminación y su captura para el consumo humano.
  • 😀 Con esta moneda, el Banco Central de Reserva del Perú apoya las iniciativas de protección de la especie, completando la serie sobre fauna silvestre amenazada.

Q & A

  • ¿Cuál es el propósito de la emisión de la moneda alusiva a la rana gigante del Titicaca?

    -El propósito es difundir la importancia de conservar y proteger el patrimonio natural del Perú, destacando la biodiversidad del país y la situación de especies amenazadas como la rana gigante del Titicaca.

  • ¿Qué especie de animal se representa en esta moneda?

    -La moneda está alusiva a la rana gigante del Titicaca, científicamente conocida como Telmatobius culeus, un anfibio endémico del lago Titicaca.

  • ¿Dónde habita la rana gigante del Titicaca?

    -La rana gigante del Titicaca habita a más de 3,800 metros sobre el nivel del mar en el lago Titicaca, ubicado en la frontera entre Perú y Bolivia.

  • ¿Cómo se desplaza la rana gigante del Titicaca en su hábitat acuático?

    -Gracias a sus patas traseras extremadamente largas, la rana gigante del Titicaca puede desplazarse con facilidad bajo el agua y cazar pequeños peces, renacuajos, caracoles e insectos.

  • ¿Qué características físicas tiene la rana gigante del Titicaca?

    -La rana tiene una cabeza ancha y aplanada, ojos grandes, y su piel es holgada y suave, formando pliegues en el cuello y las patas. Su color puede variar desde verde olivo hasta blanco.

  • ¿Por qué está en peligro crítico de extinción la rana gigante del Titicaca?

    -La rana gigante del Titicaca está en peligro crítico debido al cambio climático, la contaminación de su hábitat y la captura masiva para el consumo humano.

  • ¿Qué representaciones aparecen en el reverso de la moneda?

    -En el reverso de la moneda se muestra una imagen de la rana gigante del Titicaca sumergida en el lago, junto con un conjunto de líneas paralelas, la marca de la Casa Nacional de Moneda y la denominación 'un sol'. También está el colibrí cola de espátula, símbolo de la serie.

  • ¿Qué se encuentra en el anverso de la moneda?

    -En el anverso de la moneda se encuentra el escudo de armas del Perú, rodeado por la leyenda 'Banco Central de Reserva del Perú' y el año de acuñación, 2019.

  • ¿Cuántas monedas conforman la serie 'Fauna Silvestre Amenazada del Perú'?

    -La serie 'Fauna Silvestre Amenazada del Perú' está conformada por diez monedas, incluidas las representaciones del pozo antiguo de anteojos, el cocodrilo de Tumbes, el cóndor andino, el capi andino, la pava aliblanca, el jaguar, el surimi, el mono choro con la amarilla y el gato andino.

  • ¿Qué impacto se espera que tenga la circulación de estas monedas?

    -Se espera que la circulación de estas monedas contribuya a valorar la biodiversidad peruana y se sume a los esfuerzos de conservación de especies en peligro de extinción, como la rana gigante del Titicaca.

Outlines

plate

This section is available to paid users only. Please upgrade to access this part.

Upgrade Now

Mindmap

plate

This section is available to paid users only. Please upgrade to access this part.

Upgrade Now

Keywords

plate

This section is available to paid users only. Please upgrade to access this part.

Upgrade Now

Highlights

plate

This section is available to paid users only. Please upgrade to access this part.

Upgrade Now

Transcripts

plate

This section is available to paid users only. Please upgrade to access this part.

Upgrade Now
Rate This

5.0 / 5 (0 votes)

Related Tags
Banco CentralPerúRana TiticacaConservaciónBiodiversidadMonedaFauna SilvestreExtinciónPatrimonio NaturalAcuñaciónProyecto Binacional
Do you need a summary in English?