La Desbandá de Málaga en 1937 (segunda parte)

MemorANDA
7 Feb 201714:54

Summary

TLDREl trascrito ofrece una contundente narrativa de los horrores vividos durante la Guerra Civil Española, particularmente en la ruta de Málaga a Almería, conocida como la 'Carretera de la Muerte'. Testimonios de supervivientes relatan la desesperación de cientos de civiles indefensos bajo el fuego de barcos de guerra, el sufrimiento por la falta de alimentos y las duras condiciones del exilio. Se menciona el silencio de los medios de la época y la falta de reconocimiento a las víctimas, que contrasta con la cobertura internacional de otros eventos, como el bombardeo de Gernika. La narración también abarca el heroísmo de figuras como Norman Daniel, un médico que intentó salvar vidas en medio del caos, y la construcción de un parque de la memoria en Torre del Mar como símbolo de conmemoración y esperanza. El relato es una llamada a la memoria colectiva y al homenaje a las víctimas, subrayando la importancia de nunca olvidar estos episodios trágicos de la historia.

Takeaways

  • 💥 La narrativa describe una masacre ocurrida en la carretera entre Málaga y Almería durante la Guerra Civil Española, donde miles de civiles indefensos fueron víctimas de bombardeos navales.
  • 😢 Testimonios de supervivientes relatan la desesperación y el sufrimiento de las personas, incluyendo a niños y ancianos, que huían por la carretera mientras eran atacados.
  • 🏥 El Dr. Norman de Zinc, un médico que intentaba ayudar a los heridos, dejó un registro escrito y fotográfico de los horrores vividos en la carretera, que más tarde sería conocido como la 'Carretera de la Muerte'.
  • 📰 La prensa de la época, tanto nacional como extranjera, minimizó o no informó la magnitud de la tragedia, posiblemente por instrucciones políticas o para suavizar la opinión pública.
  • 👶 Se menciona la situación particularmente trágica de los niños refugiados, como Miguel, que perdieron a sus familias y tuvieron que enfrentarse a la huida y el exilio.
  • 🚶‍♂️ La huida y la represión afectaron a personas de todas las edades y condiciones, quienes tuvieron que caminar largas distancias sin comer, descalzos y en malas condiciones.
  • 🌊 La carretera de Málaga a Almería, hoy conocida como la N-340, fue el escenario de la masacre y se ha convertido en un lugar de memoria para las víctimas.
  • 🕊️ A pesar de los años, las historias de supervivencia y la importancia de no olvidar los hechos han sido transmitidas de generación en generación.
  • 📛 Se ha inaugurado el Parque de la Memoria en Torre del Mar, como un homenaje a las víctimas y un recordatorio de los eventos del 1937.
  • 👴 José y Miguel, dos supervivientes, regresaron a la carretera 68 años después para rendir homenaje y recordar a aquellos que no pudieron contar su historia.
  • 🙏 Se enfatiza la necesidad de un homenaje inclusivo y la importancia de la memoria histórica para evitar que se repitan estos sucesos trágicos.

Q & A

  • ¿Qué evento histórico se describe en la transcripción?

    -El evento histórico descrito en la transcripción es la masacre ocurrida durante la Guerra Civil Española, específicamente la huida de la población civil por la carretera de Málaga a Almería.

  • ¿Cuál fue la causa principal de las bajas en la carretera de Málaga?

    -La causa principal de las bajas fue el bombardeo de los barcos de guerra que atacaron a la población civil indefensa, así como el hambre, el agotamiento y las enfermedades entre los refugiados.

  • ¿Cómo se describe el estado emocional de Cristóbal 68 años después del evento?

    -Cristóbal se describe como alguien que aún tiene dificultades para revivir esos momentos terribles, con un nudo en la garganta y no puede contener las lágrimas, lo que indica un trastorno emocional profundo.

  • ¿Qué papel jugó Norman Daniel en los eventos descritos?

    -Norman Daniel fue un médico que, junto con sus ayudantes, intentaba llegar al frente de Málaga con una unidad móvil de transfusión sanguínea para ayudar a los heridos. Documentó el sufrimiento de la población y tomó fotografías que son el único testimonio gráfico de la carretera de la muerte.

  • ¿Por qué no se informó adecuadamente sobre la masacre en la prensa de la época?

    -La prensa de la época, tanto nacionalista como republicana, suavizó la gravedad de la tragedia, posiblemente por intereses políticos o para evitar alarmar a la opinión pública.

  • ¿Cuál fue el destino final de los supervivientes que llegaron a Almería?

    -Algunos supervivientes fueron fusilados o sufrieron represión con encarcelamiento. Otros, como Miguel, fueron evacuados a Barcelona y luego a campos de concentración en Francia hasta que pudieron ser reunificados con sus familias o adoptados por familias francesas.

  • ¿Cómo se han preservado los testimonios de los supervivientes?

    -Los testimonios de los supervivientes se han preservado a través de grabaciones realizadas en los años 80 por Luis Mele, que han sido incorporadas en novelas y recuerdos compartidos en eventos de homenaje.

  • ¿Qué se hizo para conmemorar el evento en la carretera de Málaga?

    -Se inauguró el Parque de la Memoria en Torre del Mar, con una placa que lleva la inscripción 'Málaga 1937, nunca más', como un símbolo de recuerdo y esperanza.

  • ¿Qué importancia tiene el homenaje a los fallecidos y supervivientes en la sociedad actual?

    -El homenaje es importante para asegurar que la historia no se olvide y para rendir un tributo a las víctimas. También sirve como una lección para la generación actual y para futuras generaciones para que comprendan las consecuencias de los conflictos armados.

  • ¿Cómo se describe el estado de la carretera de Málaga en la actualidad?

    -La carretera de Málaga, hoy conocida como la Nacional 340, es una autovía que sigue el litoral, con chalés y organizaciones a lo largo de su trayectoria, pero aún conserva tramos de lo que fue la antigua vía entre las montañas, los acantilados y el mar.

  • ¿Por qué es fundamental para las víctimas y sus familias que se reconozca y se hable de estos eventos?

    -Es fundamental para que se reconozca y se hable de estos eventos para dar voz a las víctimas, para que su sufrimiento no se pierda en el olvido y para poder tener un entendimiento más profundo y una conciencia más amplia de los horrores de la guerra.

Outlines

00:00

😢 Testimonio de la Masacre de Málaga

El primer párrafo relata la experiencia traumática de Cristóbal, quien revive con dificultad los horrores de la Masacre de Málaga. Se describe cómo un proyectil de los barcos navales cayó sobre una multitud de personas, causando una gran pérdida de vidas. Cristóbal, afectado emocionalmente, recuerda cómo la violencia y la muerte estuvieron cercanas en ese momento. Además, se menciona la pérdida de un niño de 19 días y la difícil situación de supervivencia de los civiles, incluyendo a Miguel, un niño de 10 años que perdió a su familia y tuvo que huir.

05:02

🏥 El Dr. Norman y la Caravana de la Muerte

El segundo párrafo narra la valentía y la desesperación del Dr. Norman y sus ayudantes, quienes intentaban ayudar a los heridos con una unidad móvil de transfusión sanguínea. Se describe cómo encontraron a una caravana de refugiados en la carretera de Málaga, y cómo, con dificultad, tomaron la decisión de llevar a los más necesitados a Almería. El Dr. Norman también capturó con su cámara fotográfica el único testimonio gráfico de esta trágica situación. La represión y la falta de cobertura periodística en la época se mencionan, y se destaca la importancia de recordar y honrar a las víctimas.

10:03

🛤️ La Huída Trágica y el Parque de la Memoria

El tercer párrafo abarca la historia de supervivencia de Miguel y otros refugiados que tuvieron que enfrentarse a la hambruna, el cansancio y el miedo mientras huían hacia Motril. Se menciona cómo algunas personas murieron en el camino, mientras que otros fueron ejecutados o encarcelados. Miguel, tras ser llevado a Barcelona y luego a Francia, finalmente pudo regresar a su familia. La narración concluye con la mención de un homenaje a los supervivientes y la inauguración del Parque de la Memoria en Torre del Mar, como un recordatorio y una esperanza para el futuro.

Mindmap

Keywords

💡Alcantarillas

Las alcantarillas son estructuras subterráneas diseñadas para la drenaje de aguas pluviales o residuales. En el contexto del video, se refiere a un lugar donde muchas personas se refugiaron, resultando en un lugar de refugio improvisado durante un ataque, como se menciona en la frase 'y había más alcantarillas y habría un, hombre, me dio de pie que se abría y allí se, metieron muchísimas personas'.

💡Proyectil

Un proyectil es un objeto lanzado, generalmente con un arma, que puede causar daño o destrucción al impactar. En el video, el proyectil es mencionado en relación con un ataque naval que causó la desgracia de la que se habla: 'un proyectil de, lo que tiraban los barcos, dentro'.

💡Escombros

Los escombros se refieren a los restos destruidos de edificios o estructuras después de un derrumbe o un ataque. En el video, se describe cómo un área quedó devastada por un ataque, dejando 'una masa de, escombros y personas allí no había nadie'.

💡Bombardeo

El bombardeo es el acto de atacar con bombas, generalmente en el contexto de una guerra o un conflicto armado. En el video, el bombardeo es un tema central, ya que se refiere a los ataques que impactaron la carretera y las personas que intentaban huir: 'y en ese jaleo, perdió una maravilla, que tendría 19 días y la pudimos, encontrar al cabo del tiempo venía un, hilo descomponiendo la carretera, y luego empezaron a pegar volé a, buscarlo por aquí a buscarlo por allí'.

💡Refugiados

Los refugiados son personas que huyen de su lugar de origen por razones de violencia, guerra o persegución. En el video, se relata la historia de los civiles que huyeron de Málaga y sufrieron durante su viaje: 'niños se quedaron ya quedaron aquí en aquellas, carreteras, buscando el juego'.

💡Carretera de la muerte

La 'Carretera de la muerte' es un nombre que se le da a una ruta específica utilizada por los civiles durante la Guerra Civil Española, donde muchos fueron asesinados. En el video, este término se utiliza para describir la ruta que fue escena de una masacre: 'este fue el escenario de la masacre, miles de civiles indefensos eran aquí un, blanco fácil para los barcos de guerra'.

💡Guerra Civil Española

La Guerra Civil Española fue un conflicto armado que tuvo lugar en España entre 1936 y 1939. El video relata un episodio de esta guerra, específicamente la evacuación y el sufrimiento de la población civil: 'los días heridos montes y ya, tuvimos que ir a donde iban toda la, gente que era hacia almería'.

💡Málaga

Málaga es una ciudad en España que fue escenario de una de las masacres más conocidas de la Guerra Civil Española. En el video, se menciona cómo la población de Málaga fue abandonada y sufrió un ataque: 'la república porque no asistió a la, gente de málaga que teníamos un frente, extra de 200 y pico kilómetros que a la, repubblica un buen día le convino dejar, de lado'.

💡Almería

Almería es una ciudad en la región de Andalucía, España. En el video, es el destino final de muchos refugiados que huyeron de Málaga: 'allí cogimos los 10 niños andando, entre medio de tantas gentes descalzos, que hambrientos caminaron durante una, semana'.

💡Represión

La represión se refiere a la opresión o la supresión de un grupo u opinión, a menudo por el Estado o fuerzas gubernamentales. En el video, se habla de la represión sufrida por aquellos que regresaron a Málaga después de la guerra: 'algunos fueron fusilados otros, sufrieron la represión con la cárcel'.

💡Memoria histórica

La memoria histórica se refiere a la importancia de recordar y preservar los eventos del pasado, particularmente aquellos de gran impacto emocional o social. El video concluye con un llamado a la memoria y a la conmemoración de los eventos tragicos: 'más de un centenar de supervivientes de, la trágica huida de almería se reunieron, en un homenaje de la diputación, provincial y la asociación foro por la, memoria'.

Highlights

La descripción de cómo las personas se refugiaron en alcantarillas para evitar los bombardeos.

El impacto emocional de los testigos al relatar la entrada de un proyectil que causó grandes daños.

La historia de Cristóbal, quien a los 68 años todavía lucha con el trauma de los eventos.

El testimonio de cómo las personas se familiarizaron con la muerte durante la guerra.

La experiencia de un niño herido que quedó solo y la reacción de la comunidad para ayudarlo.

La narración de Miguel, un niño de 10 años, y su evacuación del internado durante los bombardeos.

La descripción de la difícil travesía de los niños y los supervivientes hacia Almería.

El recuerdo de la carretera de Málaga-Almería como escenario de la masacre y el impacto emocional en los supervivientes.

La historia del sargento republicano que logró sobrevivir gracias a su reacción rápida y la refugio en una caverna cercana.

La situación desesperada de las personas que se rendían a la carretera, esperando la muerte.

El testimonio del Dr. Norman de Zinc y su intento de ayudar a los heridos con una unidad móvil de transfusión sanguínea.

La falta de comprensión del Dr. Vecino sobre la brutalidad del asesinato de la población indefensa.

La silenciosa represión y el tratamiento de la población civil durante la Guerra Civil Española.

El contraste entre la prensa nacional y extranjera en cuanto a la cobertura de la evacuación de Málaga.

La historia de las personas que no pudieron contar su experiencia y las que murieron sin dejar rastro.

El homenaje a las víctimas y la importancia de la memoria histórica en el Parque de la Memoria de Torre del Mar.

La reunión de supervivientes y su testimonio compartido en un evento organizado por la Diputación Provincial y la Asociación Foro por la Memoria.

La reflexión final de José y Miguel sobre el valor de la memoria y la esperanza, 68 años después de los eventos.

Transcripts

play00:00

[Música]

play00:00

y había más alcantarillas y habría un

play00:03

hombre

play00:05

me dio de pie que se abría y allí se

play00:08

metieron muchísimas personas y entonces

play00:11

dio la desgracia de que un proyectil de

play00:14

lo que tiraban los barcos

play00:25

dentro

play00:27

[Música]

play00:31

entró por arganda dj

play00:37

y allí luego vieron una masa de

play00:41

escombros y personas allí no había nadie

play00:44

nadie

play00:45

[Música]

play00:51

68 años después a cristóbal le cuesta

play00:54

revivir esos terribles momentos un nudo

play00:58

de oprime la garganta y no puede

play01:00

contener las lágrimas sintieron muy

play01:03

cerca a la muerte ahí lo tiene la

play01:05

versión de tu caería hay lo que me llame

play01:07

porque el que no actuar yo locales que

play01:09

correr por cuanto como este bombardeo es

play01:12

más fuerte que yo vi o es que sería

play01:14

sobre las tres vuelos por ahí pues

play01:17

cuantos cuantos cuantos cuánto cuánto

play01:19

había herido allí brillando que te las

play01:22

componía pero es que se familiariza uno

play01:27

con la muerte

play01:31

a la vez un niño solo está herido nadie

play01:36

se cuenta de nada

play01:38

d

play01:40

de tratar de curarlo de allí todo el

play01:43

mundo a correr afirma tú eres

play01:48

y en ese jaleo

play01:50

perdió una maravilla

play01:58

que tendría 19 días y la pudimos

play02:04

encontrar al cabo del tiempo venía un

play02:07

hilo descomponiendo la carretera

play02:12

y luego empezaron a pegar volé a

play02:15

buscarlo por aquí a buscarlo por allí y

play02:18

el niño hablaron contrario cuántos de

play02:20

esos niños

play02:21

se quedaron ya quedaron aquí en aquellas

play02:23

carreteras

play02:25

buscando el juego me dijo voy con

play02:27

buscándolo hay que saber si al muerto lo

play02:30

al muerto

play02:31

uno de esos niños que andaba solo por la

play02:34

carretera era miguel tenía 10 años del

play02:37

internado donde estudiaba en

play02:39

torremolinos lo evacuaron a nerja

play02:42

allí la aviación bombardeó e incendió

play02:44

los autobuses que iban a trasladarlo

play02:46

junto a sus compañeros hasta almería al

play02:49

vio la ropa nuestra dieron autobús total

play02:51

que entonces de fórmula agarré muy y

play02:53

nani vemos asignó el colegio ya nos

play02:56

perdimos allí uno de otro

play02:59

y nos pudimos remontar de los 80 que

play03:01

éramos del colegio 10 los demás se

play03:04

perdieron entre la gente y no nos vimos

play03:05

más y los días heridos montes y ya

play03:08

tuvimos que ir a donde iban toda la

play03:10

gente que era hacia almería

play03:11

allí cogimos los 10 niños andando

play03:14

entre medio de tantas gentes descalzos

play03:18

que hambrientos caminaron durante una

play03:20

semana me acuerdo como si fuera la

play03:23

cáscara de plátano se corona de pisotea

play03:26

de la gente come la ior

play03:30

ava y alabar las entonces salían los a

play03:34

bajar y por ahí la caña de azúcar

play03:37

y es que no había otra cosa iba todo

play03:41

conforme iba avanzando la balanza esa

play03:43

iba de gente que iba terminando todo no

play03:47

había nada en las piernas había tienda

play03:49

ni nada que nada

play03:50

sin apenas nada que comer el camino cada

play03:53

vez se hacía más duro

play03:55

la carretera de málaga almería hoy la

play03:58

nacional 340 es una autovía que discurre

play04:01

pegada a la línea de costa encajonada

play04:04

por sierra nevada' y jalonada ahora por

play04:06

chalés organizaciones y unos maderos

play04:09

todavía quedan tramos de lo que fue la

play04:11

antigua vía dibujada entre las montañas

play04:14

los acantilados y el mar

play04:16

este fue el escenario de la masacre

play04:19

miles de civiles indefensos eran aquí un

play04:23

blanco fácil para los barcos de guerra

play04:24

está la cartera aunque han pasado muchos

play04:30

años el triste recuerdo de lo vivido en

play04:33

esta carretera les ha acompañado toda la

play04:35

vida

play04:38

el horizonte a lo barco siempre siempre

play04:40

con la mente siempre mirando allí

play04:42

viernes que está [ __ ] carretera tiene

play04:43

y se ponen ahí muy cerca donde pasa la

play04:45

línea muy cerca y te ponían hasta con la

play04:48

meta de dólares y se arrimaban a

play04:51

resbalar esto lo que podía toda la gente

play04:53

tenían que [ __ ] y usted detrás de las

play04:55

lomas esta parte pero no todo el mundo

play04:58

tenía esa ciudad o se era encontré es un

play05:01

joven de 23 años sargento del ejército

play05:04

republicano como la mayoría de los

play05:07

soldados pudo avanzar campo a través

play05:09

pero como tenía unos pies muy listos me

play05:13

quemé me fui de la carretera en el

play05:16

momento que llegaron los barcos tuve la

play05:18

suerte que había una tierra así y había

play05:21

habido una caverna cantera y deber ser

play05:23

copiada para carretera y tuve la suerte

play05:25

que me pudimos meter allí detrás

play05:29

y los proyectiles pasan por encima

play05:32

cuando ya vio que se retiraron pues

play05:35

halle pero que no a la carretera porque

play05:37

yo ya la carretera no lápice durante el

play05:39

día cientos de personas fueron quedando

play05:43

en la cuneta a causa del hambre el

play05:45

agotamiento las enfermedades y los

play05:47

bomberos

play05:49

voy a ver una mujer anciana al lado de

play05:51

de uno

play05:55

tómate los guantes como un tomate y la

play05:59

mujer había quedado atrás y había

play06:02

quedado una mujer muy mayor

play06:05

estaba cogiendo a viejo y del amor que

play06:08

tenía y tenía la boca con agua porque es

play06:11

muy fuerte

play06:14

[Música]

play06:16

muchas ancianas abandonaban simplemente

play06:18

está lucha se tendían a los lados de la

play06:21

carretera y esperaban la muerte

play06:25

las palabras de norman de zinc son uno

play06:27

de los pocos documentos escritos que

play06:29

existen sobre este episodio de la guerra

play06:31

civil

play06:33

él y sus ayudantes intentaban llegar al

play06:35

frente de málaga con una unidad móvil de

play06:38

transfusión sanguínea para ayudar a los

play06:39

heridos cuando se encontraron con la

play06:42

dramática caravana

play06:44

vaciaron el furgón y comenzaron a

play06:46

trasladar a almería a los que peor

play06:48

estaban

play06:50

como podíamos elegir entre llevarnos a

play06:52

un niño muriéndose de disentería o entre

play06:55

una madre que nos contemplaba

play06:56

silenciosamente con los ojos hundidos

play06:58

llevando contra su pecho a un niño

play07:01

nacido en la carretera hacia 12

play07:05

no solo fue médico su cámara fotográfica

play07:07

nos ha dejado el único testimonio

play07:10

gráfico que existe de la carretera de la

play07:12

muerte y también algunas preguntas

play07:15

el doctor vecino nunca pudo entender

play07:18

cuál era el crimen que está indefensa

play07:20

población había cometido para ser

play07:22

asesinados de este modo tan sangriento

play07:26

[Música]

play07:29

si vemos cómo fue la represión en

play07:34

sevilla por ejemplo en cádiz la columna

play07:38

de la muerte que iba hacia extremadura

play07:41

la matanza de badajoz pues el episodio

play07:44

de málaga es un episodio más de como la

play07:49

población militar iba contra una

play07:51

población a la que consideraban

play07:55

culpable de el mantenimiento de la

play07:59

situación republicana durante tantos

play08:02

meses ni la prensa de los nacionales ni

play08:05

la republicana se hacen eco del

play08:07

auténtico horror que vive en los

play08:08

refugiados los primeros recogen las

play08:11

operaciones militares la victoriosa

play08:13

liberación de málaga y muestran fotos de

play08:16

familias volviendo a la capital

play08:19

el abc republicano de madrid habla de

play08:22

una evacuación organizada y da un dato

play08:24

significativo la población de almería

play08:27

unos 50.000 habitantes se ha

play08:29

multiplicado por cuatro

play08:31

a ambos bandos parece que les interesa

play08:34

suavizar ante la opinión pública la

play08:36

gravedad de la tragedia

play08:38

periódicos extranjeros sin embargo como

play08:41

el 'new york times' cifran en 150 mil

play08:43

las personas que huyeron hacia la costa

play08:46

almeriense el hecho de málaga lo oculto

play08:49

la república porque no asistió a la

play08:51

gente de málaga que teníamos un frente

play08:53

extra de 200 y pico kilómetros que a la

play08:56

repubblica un buen día le convino dejar

play08:58

de lado y entonces abandonó a esa gente

play09:02

entonces cuando después supo lo que

play09:03

había ocurrido le avergonzaba y los

play09:06

otros les avergonzaba hacer lo que

play09:08

habían hecho que es no no creo que

play09:11

exista precedente en la historia

play09:13

silenciados durante demasiado tiempo

play09:16

estos hechos han vivido en la memoria de

play09:18

muchas familias malagueñas

play09:20

generación crecido yo soy un niño de los

play09:24

50 y crecimos escuchando hablar de este

play09:27

problema de este drama no quedó mucha

play09:29

gente mala bien todos seremos padres o

play09:33

familiares muy directo o familiares más

play09:36

o menos directos pero todo el mundo muy

play09:38

cercano

play09:39

y mi familia también estuvo mi familia

play09:42

mis tíos e inclusive parte de la familia

play09:46

que desapareció que no sabemos nada de

play09:47

ella

play09:48

dos meses y veinte días después del

play09:51

ataque a la población civil en málaga la

play09:53

aviación alemana destruye la localidad

play09:55

vizcaína de gernika murieron 1500

play09:57

personas

play09:59

este hecho en seguida dio la vuelta al

play10:01

mundo como símbolo de la barbarie

play10:02

fascista

play10:05

en la carretera málaga almería algunos

play10:07

historiadores basándose en los

play10:09

testimonios recogidos estiman entre 3000

play10:12

y 5000 dos muertos pero estas víctimas

play10:15

no figuran en ningún registro

play10:20

unos murieron en el camino a otros les

play10:23

alcanzaron las fuerzas motorizadas

play10:25

italianas antes de llegar a motril allí

play10:28

las tropas nacionales habían cortado el

play10:30

paso a enfermería

play10:33

y el camino para atrás fue palante fue

play10:36

duro para atrás no jugó el moldeo pero

play10:38

había un hambre un cansancio roto y el

play10:41

riesgo que se pensaba bueno y quiere

play10:43

hacer de mí de mi familia con lo que

play10:46

comentaban la gente que iban los oídos

play10:49

de los pueblos que decir la falange que

play10:52

mataba a la gente que fuera una tele

play10:54

jugabas bueno preguntaba y no se

play10:57

equivocaban era de verdad de vuelta a

play11:00

málaga algunos fueron fusilados otros

play11:03

sufrieron la represión con la cárcel los

play11:06

que llegaron a almería como miguel

play11:07

habían caminado durante una semana

play11:10

descalzo del fin hambriento me acuerdo

play11:15

todavía la comida que nos dieron en

play11:17

almería patata con carne

play11:21

y vamos a dar

play11:23

y no sabíamos que llegaría después de

play11:25

tantos días andando y eso en el mediano

play11:28

ocurrió un fuerte bombardeo

play11:32

y así fue

play11:34

una masacre en toda la carretera

play11:38

desde almería de solo continuó para

play11:41

muchos hasta el exilio miguel junto a

play11:43

otros niños fue trasladado a barcelona

play11:45

al terminar la guerra como miles de

play11:47

refugiados caminó hasta la frontera

play11:49

francesa

play11:51

nos llevará un tren a diferentes campos

play11:55

de concentración en francia yo estuve en

play11:58

un bazar en angulema

play12:02

tres meses

play12:06

entre medio de cientos de miles de

play12:08

personas y centenares de miles de

play12:10

personas allí hasta que una familia

play12:13

francesa

play12:15

pregunto por un niño que no tuviese

play12:17

familia ninguno

play12:19

y yo me sacaron de allí tres años estuvo

play12:23

viviendo en francia con esa familia

play12:24

hasta que pudo volver a reunirse con su

play12:26

madre y sus hermanos en torremolinos hay

play12:29

quien nunca volvió

play12:31

hay quien murió sin poder contar su

play12:33

historia creo que el homenaje que

play12:35

debemos rendir a esa gente es un

play12:37

homenaje que debería de ser de todos sin

play12:39

exclusiones y sin decir bueno fueron tu

play12:42

puerto fueron los puerto que tú causaste

play12:44

si no son nuestros muertos nuestros

play12:46

antepasados quedaron las voces de muchos

play12:49

de ellos grabadas en los años 80 por

play12:52

luis melero se encarnan hoy en

play12:54

personajes de una novela en la vida real

play12:57

más de un centenar de supervivientes de

play12:59

la trágica huida de almería se reunieron

play13:01

en un homenaje de la diputación

play13:03

provincial y la asociación foro por la

play13:05

memoria

play13:07

miguel jose natalia bruja istobal se

play13:11

emocionaron compartiendo sus vivencias

play13:15

cientos de historias que por culpa de

play13:17

una guerra construyeron en una trágica

play13:19

carretera no se puede olvidar se debe

play13:22

perdonar y se puede perdonar pero

play13:25

olvidan nada no se debe olvidar la

play13:28

historia en torre del mar uno de los

play13:31

municipios que atravesaba la antigua

play13:32

carretera málaga almería se ha

play13:34

inaugurado el parque de la memoria allí

play13:37

una sencilla placa málaga 1937 nunca más

play13:42

una frase para el recuerdo y otra para

play13:45

la esperanza 68 años después

play13:49

68 años después josé y miguel han vuelto

play13:52

por primera vez a esta carretera

play13:55

recuerdo que en el horizonte veamos cómo

play13:58

se va a ir a la lejanía un cabo

play14:00

iremos a digno de sobresaliente y ya

play14:03

decía todo el mundo cada vez puede

play14:05

aquellos almería pasábamos aquello y

play14:07

otra vez otro pan igual y otra igual

play14:10

nos tiramos a temas

play14:12

me parece increíble que esté uno viendo

play14:14

ahora el mismo ciclo donde por donde

play14:16

usted reviviendo la vida que hay en

play14:19

tanto efectivamente esto es para ti

play14:23

recuerdo de esta carretera

play14:27

claro yo la martillo 40 a nivel que me

play14:31

iba a decir a mí que quien me venía me

play14:33

decía a los 67 años que a los 90 años

play14:41

[Música]

play14:42

[Aplausos]

play14:50

[Música]

Rate This

5.0 / 5 (0 votes)

Related Tags
Guerra CivilMálagaRefugiadosBombardeoTestimoniosMemoria HistóricaSobrevivenciaTragediaHomenajeDocumental
Do you need a summary in English?