ACADEMIA Y CULTURA EN CUENCA, ECUADOR | Global Education by PENSER
Summary
TLDREn este episodio de Global Education, el Dr. Marco Vinicio Vázquez comparte su trayectoria en la educación y su papel en la Universidad Nacional de Educación en Cuenca, Ecuador. Destaca la importancia de integrar el conocimiento ancestral, como el uso de la taptana cañari, en la enseñanza moderna. Cuenca, reconocida como Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO, es un centro cultural vibrante que promueve la diversidad y la inclusión. El Dr. Vázquez también aborda el impacto de la tecnología en la educación 4.0, enfatizando que esta debe ser un medio para mejorar el aprendizaje, no un fin en sí mismo.
Takeaways
- 🎓 El profesor Marco Vinicio Vázquez fue reconocido como profesor latinoamericano destacado en investigación educativa en 2023.
- 🏙️ Cuenca, Ecuador, es la tercera ciudad más poblada del país, con una rica historia y cultura, y fue declarada patrimonio cultural de la humanidad por la UNESCO en 1999.
- 📚 La Universidad Nacional de Educación (UNAE) se centra en la formación de docentes para transformar el sistema educativo en Ecuador.
- 🔍 UNAE cuenta con 6,415 estudiantes y ofrece siete carreras de grado y cuatro programas de maestría, con un enfoque en la investigación educativa.
- 🧮 La taptana cañari, un objeto cultural de más de 3,000 años, se utiliza para enseñar matemáticas y desarrollar habilidades aritméticas en los estudiantes.
- 💻 La educación 4.0 no se limita a la tecnología avanzada, sino que se enfoca en el reconocimiento humano y el uso de herramientas digitales como medio para mejorar el aprendizaje.
- 🌍 La diversidad cultural en Ecuador es rica y se refleja en la vestimenta, festividades y costumbres de sus pueblos, como se muestra en el museo Pumapungo.
- 👨🏫 Vázquez enfatiza la importancia de ser el profesor que siempre se ha querido tener, promoviendo la revalorización de la docencia y la conexión con saberes ancestrales.
- 📈 Se han desarrollado ocho líneas de investigación en UNAE, con la participación de docentes, investigadores externos y estudiantes en proyectos educativos.
- 🏛️ El parque arqueológico de Pumapungo destaca la herencia incaica en Ecuador, subrayando la riqueza histórica y cultural de la región.
Q & A
¿Quién es el Dr. Marco Vinicio Vázquez y qué reconocimiento recibió?
-El Dr. Marco Vinicio Vázquez es un profesor de la Universidad Nacional de Educación en Cuenca, Ecuador. El año pasado, recibió el reconocimiento como profesor latinoamericano destacado en la categoría de investigación educativa.
¿Cuál es la importancia de la Universidad Nacional de Educación en Ecuador?
-La Universidad Nacional de Educación fue creada para formar docentes que transformarán el sistema nacional de educación en Ecuador, contribuyendo al desarrollo y cambio de la matriz productiva del país.
¿Cuántos estudiantes y docentes hay en la Universidad Nacional de Educación?
-La universidad cuenta con 6415 estudiantes, de los cuales 4686 están en pregrado presencial y 1605 en modalidad a distancia. También tiene 372 docentes, de los cuales 71 poseen un doctorado.
¿Qué es la *taptana* y cómo se relaciona con la educación?
-La *taptana* es un objeto cultural ancestral utilizado por los cañaris para realizar cálculos matemáticos. Dr. Vázquez propone su revalorización como herramienta educativa para desarrollar procesos aritméticos y conectarlos con la identidad cultural.
¿Cuál es la relación entre Cuenca y su patrimonio cultural?
-Cuenca es conocida como la 'Atenas del Ecuador' por su arquitectura colonial y fue declarada Patrimonio Cultural de la Humanidad por la UNESCO en 1999, destacando su esplendor y construcciones republicanas.
¿Cómo se define la educación 4.0 según el Dr. Vázquez?
-La educación 4.0 se centra en el conectivismo y en entender que la tecnología es un medio para la enseñanza, no un fin. Dr. Vázquez enfatiza la necesidad de reconocer a las personas en el proceso educativo.
¿Qué consejo ofrece el Dr. Vázquez sobre el equilibrio entre la vida personal y académica?
-El Dr. Vázquez aconseja que, aunque es posible realizar estudios avanzados, es fundamental no descuidar el tiempo en familia, ya que esto es crucial para el bienestar personal.
¿Qué tipos de programas de maestría ofrece la Universidad Nacional de Educación?
-La universidad ofrece cuatro programas de maestría: Maestría en Educación Inclusiva, Maestría en Investigación en Educación, Maestría en Tecnología e Innovación Educativa, y Maestría en Educación Ambiental y Desarrollo Regenerativo.
¿Cómo se caracterizan los habitantes de Cuenca?
-Los cuencanos tienen una herencia étnica rica, formada por pueblos originarios como los cañaris e incas, así como por colonos españoles, italianos y alemanes que llegaron en el siglo XIX.
¿Cuál es la visión del Dr. Vázquez sobre el papel de los profesores?
-El Dr. Vázquez aspira a ser el profesor que siempre quiso tener, enfatizando la importancia de la educación como un camino para desarrollar un mejor entendimiento y reconocimiento de las necesidades de los estudiantes.
Outlines

This section is available to paid users only. Please upgrade to access this part.
Upgrade NowMindmap

This section is available to paid users only. Please upgrade to access this part.
Upgrade NowKeywords

This section is available to paid users only. Please upgrade to access this part.
Upgrade NowHighlights

This section is available to paid users only. Please upgrade to access this part.
Upgrade NowTranscripts

This section is available to paid users only. Please upgrade to access this part.
Upgrade NowBrowse More Related Video

Escuela de Campo: Especial con Polan Lacki - 1 de noviembre

Mental Exercises to Make You a World-Class CISO

Doomsday Dollars: Scaramucci & Roubini Decode Fiat's Fragile Future

Que dano causa la contaminacion del agua? Vídeo educativo útiles sobre protección del medio ambiente

Episodio - Dr Juan

The Most EFFECTIVE WAYS to Prevent a Security Data Breach
5.0 / 5 (0 votes)