GUÍA PARA SER UNA BUENA ESPOSA

Que lo sepa Edmundo
13 May 201608:26

Summary

TLDREn este video, se discute la polémica 'Guía de la Buena Esposa', escrita por Pilar Primo de Rivera en 1953, que presenta 11 reglas para mantener a un marido feliz. La presentadora reflexiona sobre la misoginia de estas reglas, que fomentan la sumisión femenina y el sacrificio de las mujeres por la felicidad masculina. A través de un análisis crítico, se cuestiona la relevancia de la guía en la actualidad y se plantea la necesidad de una 'Guía del Buen Marido'. El video concluye subrayando cómo los tiempos han cambiado y la necesidad de discutir estos temas en un contexto contemporáneo.

Takeaways

  • 😀 La 'Guía de la buena esposa' fue publicada en 1953 por Pilar Primo de Rivera, una mujer española.
  • 🤔 La guía contiene 11 reglas diseñadas para mantener feliz al marido, reflejando una mentalidad sexista de la época.
  • 🍽️ La primera regla sugiere tener lista una cena para el marido, mostrando preocupación por sus necesidades.
  • 💄 La segunda regla enfatiza la importancia de lucir hermosa y fresca para recibir a la pareja.
  • 😌 Se espera que la esposa sea dulce e interesante para distraer al marido de su día aburrido.
  • 🏠 La limpieza del hogar es una obligación, destacando la importancia de un ambiente ordenado para el esposo.
  • 👶 Las reglas incluyen preparar a los hijos, sugiriendo que son parte de la presentación familiar.
  • 🔇 Minimizar el ruido y mantener un ambiente tranquilo es crucial al momento de la llegada del marido.
  • 👂 La esposa debe escuchar al marido y priorizar sus temas sobre los propios.
  • 😞 La guía promueve la idea de que las quejas de la esposa son insignificantes comparadas con los problemas del marido.
  • 📜 En general, la guía refleja una perspectiva anticuada sobre el papel de la mujer en el hogar y en el matrimonio.

Q & A

  • ¿Qué es la 'Guía de la buena esposa' y quién la escribió?

    -La 'Guía de la buena esposa' es un conjunto de reglas publicadas en 1953 por Pilar Primo de Rivera, una mujer española vinculada a la Falange Española. Su propósito era dar consejos sobre cómo mantener a un esposo feliz a través de la sumisión y la dedicación exclusiva al hogar.

  • ¿Cuál es el enfoque principal de las reglas de la guía?

    -El enfoque principal de la guía es que la esposa debe complacer a su esposo en todo momento, priorizando sus necesidades y deseos, mientras minimiza sus propias preocupaciones o intereses.

  • ¿Cuáles son algunas de las reglas que propone la guía?

    -Algunas de las reglas incluyen: tener la cena lista para su llegada, lucir hermosa y fresca, mantener la casa impecable, minimizar el ruido, y poner las necesidades del esposo por encima de las propias.

  • ¿Qué crítica plantea el narrador sobre la guía?

    -El narrador critica la guía por ser extremadamente sexista, considerando que presenta una visión despectiva y reduccionista del papel de la mujer, donde sus necesidades y deseos quedan subordinados a los de su esposo.

  • ¿Cómo describe el narrador la figura de Pilar Primo de Rivera?

    -El narrador describe a Pilar Primo de Rivera como una figura clave de la Falange, hermana de José Antonio Primo de Rivera, fundador del partido fascista español, y como una mujer que defendía valores conservadores y patriarcales.

  • ¿Por qué el narrador considera que la guía ha perdido su relevancia?

    -El narrador considera que la guía ha perdido su relevancia porque, en los tiempos actuales, las mujeres trabajan tanto fuera como dentro del hogar, lo que hace que las reglas, que promueven una sumisión total de la mujer, no se alineen con la realidad moderna de las relaciones de pareja.

  • ¿Qué pregunta se plantea el narrador sobre la existencia de una guía para los maridos?

    -El narrador se pregunta si existirá una 'Guía del buen marido' similar a la de la esposa, lo que sugiere una crítica implícita a la idea de que la mujer debe adaptarse a las necesidades del hombre, sin considerar que los hombres también deberían esforzarse por complacer a sus esposas.

  • ¿Cómo se presenta la esposa en las ilustraciones de la guía?

    -En las ilustraciones de la guía, la esposa se presenta como una mujer esbelta, con un peinado de la época y realizando tareas domésticas, como limpiar la casa y preparar una cena, mostrando su papel exclusivo en el hogar y su dedicación a su marido.

  • ¿Cuál es la regla más misógina de todas según el narrador?

    -La regla más misógina, según el narrador, es la última, que dice 'no te quejes', ya que minimiza cualquier problema o inquietud de la mujer comparado con los supuestos problemas del hombre, mostrando un claro desdén por la experiencia femenina.

  • ¿Qué reflexión final hace el narrador sobre los tiempos que han cambiado?

    -El narrador reflexiona sobre cómo los tiempos han cambiado y cómo hoy en día se espera que las parejas compartan las responsabilidades en el hogar y en el trabajo. En este contexto, la guía de la buena esposa ya no tiene cabida y es vista como un relicto de una época con mentalidades y roles de género más rígidos.

Outlines

plate

This section is available to paid users only. Please upgrade to access this part.

Upgrade Now

Mindmap

plate

This section is available to paid users only. Please upgrade to access this part.

Upgrade Now

Keywords

plate

This section is available to paid users only. Please upgrade to access this part.

Upgrade Now

Highlights

plate

This section is available to paid users only. Please upgrade to access this part.

Upgrade Now

Transcripts

plate

This section is available to paid users only. Please upgrade to access this part.

Upgrade Now
Rate This

5.0 / 5 (0 votes)

Related Tags
Guía de la Buena Esposaroles de génerosexismohistorias de mujeresmatrimoniocultura españolaPilar Primo de Riveracrítica socialigualdad de géneroreflexiones contemporáneas
Do you need a summary in English?