ECA - LMP /Definiciones Básicas según la LEY GENERAL DEL AMBIENTE/ Perú
Summary
TLDRKarim Flores Contreras explica los estándares de calidad ambiental (SECA) y los límites máximos permisibles (LMP) en el contexto de la gestión ambiental en Perú. Define SECA como el nivel de elementos en el aire, agua o suelo que no representa un riesgo significativo para la salud humana ni el ambiente, mientras que LMP se refiere a los límites de contaminación en efluentes o emisiones que, si se superan, podrían causar daños. Aboga por la importancia de comprender estos conceptos para la regulación ambiental y promueve futuras explicaciones más detalladas.
Takeaways
- 🌍 Los Estándares de Calidad Ambiental (ECA) y los Límites Máximos Permisibles (LMP) son instrumentos de gestión ambiental clave en Perú.
- 📜 Según la Ley General del Ambiente de Perú (Ley N° 28611), los ECA y LMP son mecanismos esenciales para ejecutar la política ambiental y mitigar impactos.
- 🏭 Las actividades económicas como la minería y la industria generan impactos ambientales, lo que requiere reglamentos de gestión ambiental para su control.
- 🎯 Los ECA establecen niveles de concentración o grados de elementos, sustancias o parámetros físicos, químicos y biológicos que no deben ser superados en los cuerpos receptores (aire, agua o suelo).
- 🏞️ Los cuerpos receptores, como ríos o lagos, deben mantener concentraciones seguras de contaminantes para no representar riesgos a la salud o al ambiente.
- 📊 Los ECA pueden expresarse en términos de máximos, mínimos o rangos, dependiendo del tipo de parámetro evaluado, como temperatura, pH o presencia de metales pesados.
- ⚖️ Los LMP controlan la concentración de contaminantes en los efluentes y emisiones que salen de industrias, vehículos u otras fuentes de contaminación.
- 🚫 Si los LMP son excedidos, pueden causar daños significativos a la salud humana y al ambiente, lo que los convierte en medidas cruciales para la protección ambiental.
- 🔗 Existe una coherencia entre los ECA y los LMP, ya que los límites de los efluentes no deben sobrepasar los niveles establecidos por los ECA para proteger los ecosistemas.
- 💼 El cumplimiento de los LMP y los ECA es exigible legalmente, y cualquier transgresión puede resultar en sanciones siempre que haya causalidad comprobada entre la acción y la violación de los estándares.
Q & A
¿Qué son los Estándares de Calidad Ambiental (ECA) y los Límites Máximos Permisibles (LMP)?
-Los ECA y LMP son instrumentos de gestión ambiental de control. Los ECA se utilizan para medir la calidad de los cuerpos receptores como aire, agua y suelo, mientras que los LMP se aplican a las emisiones o efluentes de actividades económicas, como las industrias, para limitar la concentración de contaminantes.
¿Cuál es la función principal de los instrumentos de gestión ambiental?
-La función principal de los instrumentos de gestión ambiental es ejecutar la política ambiental establecida por la ley, basándose en principios para mitigar impactos negativos en el ambiente. Los ECA y LMP son instrumentos de control que garantizan que las actividades económicas no excedan los límites que podrían dañar el medio ambiente o la salud humana.
¿Cómo se mide la contaminación en los cuerpos receptores según los ECA?
-Los ECA establecen el nivel de concentración o grado de elementos, sustancias o parámetros físicos, químicos y biológicos presentes en cuerpos receptores como el aire, agua o suelo. Estos niveles no deben representar un riesgo significativo para la salud de las personas ni el ambiente.
¿Qué diferencia hay entre un cuerpo receptor y un efluente en la gestión ambiental?
-Un cuerpo receptor es un medio natural como el aire, agua o suelo que recibe contaminantes, mientras que un efluente es la descarga o emisión de contaminantes desde una fuente, como una industria o vehículo. Los ECA miden la calidad en los cuerpos receptores y los LMP limitan las concentraciones de contaminantes en los efluentes.
¿Qué pasa si se exceden los límites establecidos por los ECA o LMP?
-Si se exceden los límites de los ECA o LMP, se puede causar daño a la salud humana o al medio ambiente. En el caso de los LMP, la transgresión implica que los efluentes o emisiones superan los niveles permitidos, lo cual puede llevar a sanciones y medidas correctivas.
¿Qué tipos de parámetros se utilizan para evaluar la calidad ambiental?
-Se utilizan parámetros físicos (como la temperatura o la conductividad eléctrica), parámetros químicos (como el pH) y parámetros biológicos (como la presencia de coliformes) para evaluar la calidad del aire, agua o suelo en los cuerpos receptores según los ECA.
¿Cómo se relacionan los ECA con la certificación ambiental?
-Los ECA son obligatorios en el diseño de normas legales y políticas públicas. Además, se usan como referencia en la certificación ambiental, que verifica si las actividades económicas cumplen con los estándares ambientales para proteger la salud y el ambiente.
¿Qué menciona la Ley General del Ambiente sobre las sanciones relacionadas con los ECA?
-La Ley General del Ambiente establece que ninguna autoridad puede sancionar por incumplimiento de los ECA a menos que se demuestre una relación directa entre la actividad de una persona jurídica o natural y la transgresión de dichos estándares. Las sanciones deben basarse en el incumplimiento de las obligaciones ambientales.
¿En qué se diferencian los ECA y los LMP?
-La diferencia clave es que los ECA se miden en cuerpos receptores como el aire, agua o suelo, mientras que los LMP se aplican a los efluentes o emisiones provenientes de fuentes contaminantes, como industrias o vehículos. Los LMP limitan la concentración de contaminantes que una fuente puede emitir.
¿Cómo aseguran los ECA y LMP que no se exceda la capacidad de carga de los ecosistemas?
-Los ECA y LMP están diseñados para garantizar que los niveles de contaminación no excedan la capacidad de los ecosistemas de absorber y procesar contaminantes, protegiendo así el equilibrio ambiental y evitando daños irreversibles.
Outlines

This section is available to paid users only. Please upgrade to access this part.
Upgrade NowMindmap

This section is available to paid users only. Please upgrade to access this part.
Upgrade NowKeywords

This section is available to paid users only. Please upgrade to access this part.
Upgrade NowHighlights

This section is available to paid users only. Please upgrade to access this part.
Upgrade NowTranscripts

This section is available to paid users only. Please upgrade to access this part.
Upgrade NowBrowse More Related Video

164004_03_46

Introducción a la Institucionalidad Ambiental (SEIA: MINAM, Senace y las autoridades sectoriales)

¿Cómo se mide el IMPACTO AMBIENTAL de un producto? ⚡ Análisis de Ciclo de Vida

✅ Sistema Nacional de Gestión Ambiental

NORMAS ISO ¿Que son y Para que Sirven?

¿Qué son? Aspectos Ambientales vs Impactos ambientales significativos en ISO 14001:2015
5.0 / 5 (0 votes)