Teoría general de los sistemas de Ludwig von Bertalanffy (Resumen animado)

Psicología Animada
3 Nov 202005:32

Summary

TLDREl video ofrece una visión general de la teoría de los sistemas, una corriente de pensamiento que se remonta a los orígenes de la filosofía y que adquiere una base científica con Ludwig von Bertalanffy. La teoría se centra en la interconexión de todo lo que existe, destacando que los elementos no deben ser analizados en aislamiento, sino en su interrelación. La teoría de los sistemas se presenta como una 'meta-teoría', que abarca y guía otras teorías, ya que todo es parte de un sistema. Se discuten tres premisas fundamentales: la existencia de sistemas dentro de otros, la distinción entre sistemas abiertos y cerrados, y la dependencia de las funciones de un sistema de su estructura. Además, se exploran conceptos clave como la homeostasis, la retroalimentación y la entropía, que describen cómo los sistemas buscan el equilibrio, responden a estímulos y tienden hacia el caos con el tiempo. El video es un llamado a la curiosidad para aquellos interesados en la terapia sistémica y la psicología en general, ofreciendo una perspectiva que puede aplicarse a una amplia gama de contextos, desde la familia hasta el universo en su conjunto.

Takeaways

  • 🌐 La teoría de sistemas es una meta teoría que abarca todas las disciplinas, ya que todo en el universo es parte de algún sistema.
  • 🤔 Ludwig von Bertalanffy formalizó la teoría de sistemas, respondiendo a la pregunta de qué es la vida y destacando que el todo es más que la suma de sus partes.
  • 📐 Los sistemas están interconectados y existen dentro de otros sistemas, como una célula dentro de un tejido o un individuo dentro de una familia.
  • 🔄 Existen sistemas abiertos y cerrados; los sistemas abiertos, que incluyen individuos y familias, son más relevantes para la psicoterapia.
  • 🏗️ La estructura de un sistema, compuesto por sus elementos y cómo estos se organizan, determina las funciones que el sistema puede realizar.
  • 🔁 Los sistemas tienen entradas, procesos y salidas, que son la información o energía que reciben, el procesamiento de esa información y el resultado final.
  • 🧘 La homeostasis es el mecanismo mediante el cual los sistemas buscan mantener un equilibrio, lo cual puede ser alterado por terapias para alcanzar un nuevo equilibrio saludable.
  • 🤓 La retroalimentación es la capacidad de un sistema para responder a estímulos, demostrando que los sistemas no son pasivos sino que reaccionan y se reestructuran.
  • ⏳ La entropía indica que todos los sistemas tienden a avanzar hacia el caos y la desorganización, un proceso natural que ocurre con el tiempo.
  • 🌌 Ejemplos de sistemas incluyen el sistema solar, las familias, las organizaciones, las colonias, los países y las ciudades.
  • 📈 La terapia sistémica se basa en la comprensión de estos conceptos para tratar problemas en individuos y sistemas familiares, utilizando técnicas que promueven el cambio y el equilibrio.

Q & A

  • ¿De qué trata la teoría de los sistemas según el script?

    -La teoría de los sistemas trata sobre cómo los elementos están interrelacionados entre sí, y cómo su análisis aislado no es suficiente para entender su funcionamiento. Se centra en la idea de que todo está conectado y que las partes deben ser vistas en su contexto dentro de un sistema más grande.

  • ¿Quién formalizó la base científica de la teoría de los sistemas?

    -El biólogo Ludwig von Bertalanffy formalizó la base científica de la teoría de los sistemas, aunque la idea de que todo está relacionado entre sí se remonta a los orígenes de la filosofía.

  • ¿Qué es el postulado famoso de Ludwig von Bertalanffy?

    -El postulado famoso de Ludwig von Bertalanffy es 'el todo es más que la suma de sus partes', lo que implica que las partes de un sistema no deben ser analizadas de manera aislada sino como una interrelación de elementos.

  • ¿Por qué la teoría general de los sistemas es considerada una meta teoría?

    -La teoría general de los sistemas es considerada una meta teoría porque abarca y puede aplicarse a todas las demás teorías, ya que todos los sistemas que conocemos son parte de un sistema más grande.

  • ¿Qué son los sistemas abiertos y cerrados en la teoría de los sistemas?

    -Los sistemas abiertos son aquellos que reciben y dan algo a otros sistemas, incluyendo energía y materia. Por otro lado, los sistemas cerrados sólo comparten energía con su entorno pero no materia. En psicoterapia, los sistemas abiertos son más relevantes ya que los individuos y las familias son ejemplos de sistemas abiertos.

  • ¿Cómo están relacionados los elementos de un sistema con sus funciones?

    -Las funciones de un sistema dependen de su estructura, es decir, de los elementos que lo componen y cómo se organizan y trabajan. La estructura de un sistema determina las funciones que puede realizar.

  • ¿Qué es la homeostasis en el contexto de la teoría de los sistemas?

    -La homeostasis es el mecanismo mediante el cual todos los sistemas tienden a mantener un equilibrio. Es un concepto clave en la terapia sistémica, donde el terapeuta busca romper el equilibrio disfuncional existente en un sistema para que pueda alcanzar un nuevo equilibrio saludable.

  • ¿Qué es la retroalimentación en la teoría de los sistemas?

    -La retroalimentación es la capacidad de un sistema de responder a un estímulo. Los sistemas no son pasivos e inertes, sino que reaccionan ante los estímulos, lo que puede implicar una reestructuración de problemas o una adaptación a nuevas perspectivas.

  • ¿Qué implica la entropía en la teoría de los sistemas?

    -La entropía indica que todo sistema avanza lentamente hacia el caos, es decir, se desorganiza con el tiempo hasta sucumbir. Esto es aplicable a seres vivos, estrellas, el universo y otros sistemas naturales.

  • ¿Cómo se define un sistema en la teoría de los sistemas?

    -Un sistema se define como un conjunto de elementos organizados que interactúan y se relacionan entre sí. Todos los sistemas tienen entradas (información o energía recibida), procesos (procesamiento de la energía o información) y salidas (resultados del sistema).

  • ¿Qué es el Instituto de Terapia Estratégica y quién es Fernando Rodríguez?

    -El Instituto de Terapia Estratégica es una institución donde se estudian y se enseñan técnicas de terapia sistémica y otros temas de psicología. Fernando Rodríguez es un miembro de dicho instituto y es quien presenta y explica los conceptos en el script proporcionado.

  • ¿Por qué es importante la teoría de los sistemas en la psicoterapia?

    -La teoría de los sistemas es importante en la psicoterapia porque ayuda a entender cómo los individuos y las familias funcionan como sistemas interconectados. Esto permite a los terapeutas identificar y tratar problemas más efectivamente, al abordar el equilibrio y la comunicación dentro del sistema en lugar de aislar a un individuo o problema.

Outlines

00:00

🧠 Teoría General de los Sistemas

El primer párrafo introduce la Teoría General de los Sistemas, que fue formalizada por Ludwig von Bertalanffy y está basada en la idea de que todo está interrelacionado. La teoría sugiere que las partes de un sistema no deben analizarse de manera aislada, sino en su interacción y relación con otros elementos. Se describe como una 'meta-teoría' que abarca y guía otras teorías, ya que todos los sistemas conocidos son parte de un sistema más grande. Se destacan tres premisas fundamentales: los sistemas existen dentro de otros sistemas, hay sistemas abiertos y cerrados, y las funciones de un sistema dependen de su estructura. Además, se mencionan conceptos como la homeostasis, la retroalimentación y la entropía, que son clave para entender cómo los sistemas funcionan y evolucionan.

05:03

📚 Terapia Sistémica y Psicología

El segundo párrafo es un llamado a la acción para aquellos interesados en la terapia sistémica y la psicología en general. Se invita a los espectadores a suscribirse al canal para obtener más información sobre estos temas y para ver casos clínicos de psicólogos influyentes. Fernando Rodríguez, del Instituto de Terapia Estratégica, presenta a sí mismo y se despide de los espectadores con la promesa de más contenido en futuras publicaciones.

Mindmap

Keywords

💡Teoría General de los Sistemas

La Teoría General de los Sistemas es una corriente de pensamiento que abarca diversas disciplinas y que fue formalizada por Ludwig von Bertalanffy. Se refiere a la interrelación de los elementos dentro de un sistema, destacando que el todo es más que la suma de sus partes. En el vídeo, se utiliza para explicar cómo los sistemas están interconectados y cómo la comprensión de estos sistemas es crucial para entender la vida y la terapia sistémica.

💡Homeostasis

Homeostasis es un concepto que se refiere a la capacidad de un sistema de mantener un equilibrio interno a pesar de los cambios externos. En el contexto del vídeo, es mencionado para ilustrar cómo los sistemas, como las familias o los individuos, tienden a buscar y mantener un estado de equilibrio, y cómo la terapia puede intervenir para romper un equilibrio disfuncional y buscar un nuevo equilibrio saludable.

💡Retroalimentación

La retroalimentación es el mecanismo mediante el cual un sistema responde a un estímulo, ya sea de manera positiva, negativa o de duda. Es fundamental en la homeostasis y en la adaptación de los sistemas. En el vídeo, se relaciona con la capacidad de los sistemas de reaccionar ante estímulos y cómo esto influye en la dinámica y el cambio dentro de un sistema terapéutico.

💡Entropía

La entropía es un concepto físico que se refiere a la medida del desorden en un sistema y se relaciona con la idea de que todo sistema tiende a avanzar hacia el caos. En el vídeo, se utiliza para describir la tendencia natural de los sistemas a degradarse con el tiempo, y cómo esto se manifiesta en la vida de los seres vivos, los ciclos de las estrellas y la expansión del universo.

💡Sistemas Abiertos y Cerrados

Este concepto diferencia a los sistemas que intercambian tanto energía como materia con su entorno (sistemas abiertos) de aquellos que solo intercambian energía (sistemas cerrados). En el vídeo, se destaca la importancia de los sistemas abiertos en la terapia sistémica, ya que permiten la interacción y el cambio, elementos clave en el desarrollo y la salud de los individuos y las familias.

💡Estructura del Sistema

La estructura de un sistema se refiere a la forma en que sus elementos están organizados y cómo interactúan entre sí. En el vídeo, se establece que las funciones que un sistema puede realizar dependen directamente de su estructura, es decir, de cómo sus componentes se relacionan y se articulan para cumplir con las funciones del sistema.

💡Procesos del Sistema

Los procesos del sistema son las actividades o el flujo a través del cual un sistema opera, incluyendo la entrada de información o energía, su procesamiento y la salida resultante. En el vídeo, se describe cómo estos procesos son esenciales para la comprensión de cómo funciona un sistema y cómo estos pueden ser modificados en terapia para mejorar su funcionamiento.

💡Ludwig von Bertalanffy

Ludwig von Bertalanffy fue un biólogo y uno de los padres fundadores de la Teoría General de los Sistemas. En el vídeo, se le menciona como el científico que formalizó la teoría que describe la interconexión de todos los elementos en un sistema, lo que influye en cómo se abordan los problemas en la terapia sistémica.

💡Aristóteles, Heráclito y Hegel

Estos filósofos antiguos son mencionados en el vídeo como precursores de la idea de que todo está relacionado entre sí, una idea central en la Teoría General de los Sistemas. Su trabajo filosófico influyó en la comprensión de la interconexión y la interdependencia de los elementos dentro de un sistema.

💡Familia y Colonia como Sistemas

En el vídeo, la familia y la colonia son utilizados como ejemplos de sistemas en la terapia sistémica. Se destaca que, al igual que otros sistemas, están compuestos de elementos interconectados y que su funcionamiento depende de la interacción de estos elementos, lo que implica que el análisis y la intervención terapéutica deben tener en cuenta estas interconexiones.

💡Terapia Sistémica

La Terapia Sistémica es una modalidad terapéutica que se enfoca en el análisis y tratamiento de los problemas a nivel del sistema completo, en lugar de aislar a un individuo. En el vídeo, se discute cómo esta terapia utiliza la Teoría General de los Sistemas para entender y tratar problemas en individuos, familias y otros sistemas sociales, promoviendo el equilibrio y la salud a través de la identificación y el cambio de patrones disfuncionales.

Highlights

La teoría de los sistemas se remonta a los orígenes de la filosofía y adquirió bases científicas con Ludwig von Bertalanffy.

Bertalanffy formuló el postulado de que 'todo es más que la suma de sus partes', destacando la interrelación de los elementos.

La teoría general de los sistemas es considerada una meta teoría que abarca todas las disciplinas debido a que todo es parte de un sistema.

Los sistemas existen dentro de otros sistemas, como una célula dentro de un tejido o un individuo dentro de una familia.

Existen sistemas abiertos y cerrados; los sistemas abiertos, que incluyen individuos y familias, son más relevantes para la psicoterapia.

Las funciones de un sistema dependen de su estructura y de cómo sus elementos se organicen y trabajen juntos.

Un sistema es un conjunto de elementos organizados que interactúan y se relacionan, con entradas, procesos y salidas.

La homeostasis es el mecanismo por el que los sistemas tienden a mantener un equilibrio a través de la retroalimentación.

La terapia puede involucrar romper el equilibrio disfuncional de un sistema para que pueda buscar un nuevo equilibrio.

La retroalimentación es la capacidad de un sistema de responder a un estímulo, demostrando que los sistemas son reactivos y no inertes.

La entropía indica que todos los sistemas progresivamente avanzan hacia el caos y la desorganización.

El concepto de entropía se aplica a seres vivos, estrellas, el universo y otros sistemas naturales.

La terapia sistémica es una práctica que utiliza la teoría de los sistemas para abordar problemas en individuos y familias.

Fernando Rodríguez del Instituto de Terapia Estratégica presenta esta teoría en un canal dedicado a la psicología y terapia sistémica.

El canal ofrece la oportunidad de aprender más sobre la terapia sistémica y casos clínicos de psicólogos importantes.

Los conceptos fundamentales de la teoría de los sistemas son esenciales para entender la terapia sistémica y su aplicación en la psicología.

Transcripts

play00:00

por ejemplo

play00:03

max

play00:07

aunque esta teoría se remonta desde los

play00:10

orígenes de la filosofía adquirió sus

play00:13

bases científicas con el biólogo ludwig

play00:15

von bear talan fi quien formalizó lo que

play00:19

otros pensadores como aristóteles

play00:21

heráclito y hegel ya pensaban que todo

play00:25

está relacionado entre sí

play00:28

originalmente berta lanza y quería

play00:31

responder la pregunta qué es la vida

play00:34

pero posteriormente terminó realizando

play00:37

su postulado famoso el todo es más que

play00:41

la suma de sus partes que básicamente es

play00:44

el resumen de toda su teoría esto quiere

play00:48

decir que las partes no deberían

play00:50

analizarse de manera aislada sino como

play00:54

una interrelación de elementos por

play00:58

ejemplo no podemos comprender a un

play01:00

individuo si no conocemos el sistema en

play01:03

el que se encuentra inmerso

play01:06

por ello la teoría general de los

play01:09

sistemas es vista como una meta teoría

play01:12

que significa una teoría que va más allá

play01:16

de las teorías o como diría tolkien una

play01:20

teoría que las gobernará a todas

play01:23

precisamente porque todos los que

play01:25

conocemos es parte de un sistema por

play01:28

ejemplo el sistema solar el sistema

play01:31

familiar una organización también puede

play01:33

considerarse como un sistema una colonia

play01:36

un país una ciudad etcétera

play01:39

vamos a analizar tres premisas básicas

play01:42

de esta teoría número uno

play01:46

los sistemas existen dentro de otros

play01:49

sistemas una célula se encuentra en un

play01:52

tejido un tejido se encuentra aún en un

play01:55

órgano

play01:57

un individuo está dentro de una familia

play01:59

una familia dentro de una colonia y así

play02:02

sucesivamente

play02:04

número 2 sistemas abiertos y cerrados

play02:09

esto quiere decir que todos los sistemas

play02:11

reciben y dan algo a otros sistemas

play02:17

cerrados se consideran aquellos que sólo

play02:19

comparten energía con su alrededor pero

play02:23

no comparten materia sin embargo los

play02:26

sistemas cerrados se utilizan mayormente

play02:29

para estudios de física para la

play02:32

psicoterapia nos interesan más los

play02:35

sistemas abiertos puesto que los

play02:37

individuos y las familias son sistemas

play02:40

abiertos

play02:42

número 3 las funciones de un sistema

play02:45

dependen de su estructura es decir según

play02:48

los elementos que componen este sistema

play02:50

y cómo se organicen y trabajen serán las

play02:54

funciones que el sistema pueda realizar

play02:56

ya todo esto que es un sistema es un

play03:01

conjunto de elementos organizados que

play03:03

interactúan y se relacionan todo el

play03:07

sistema tiene entradas procesos y

play03:10

salidas una entrada es toda la

play03:13

información o energía que recibe el

play03:16

sistema el proceso se refiere al

play03:20

procesamiento de esa energía o

play03:22

información y la salida es lo que sale

play03:25

del sistema

play03:28

por último existen algunos conceptos

play03:30

importantes como homeostasis que se

play03:33

refiere a que todos los sistemas

play03:35

tenderán a mantener un equilibrio

play03:38

gracias a su mecanismo de

play03:40

retroalimentación

play03:43

hasta que haya algo que lo rompa

play03:46

por ejemplo en terapia el terapeuta

play03:49

tendrá que romper el equilibrio

play03:51

disfuncional que existe en el sistema

play03:54

familiar o del individuo a través de

play03:57

técnicas y el sistema gracias a la

play04:00

capacidad de homeostasis volverá a

play04:03

buscar un nuevo equilibrio

play04:06

y retroalimentación es la capacidad de

play04:09

un sistema de responder a un estímulo es

play04:13

decir los sistemas no son pasivos e

play04:15

inertes sino que reaccionan a los

play04:18

estímulos por ejemplo una

play04:21

reestructuración de un problema podrá

play04:23

aceptar esta nueva perspectiva negarla o

play04:27

dudar de ella

play04:29

el último concepto del que hablaremos es

play04:32

la entropía que nos dice que todo

play04:35

sistema va lentamente avanzando hacia el

play04:38

caos es decir que se les organizará con

play04:42

el tiempo hasta sucumbir por ejemplo los

play04:47

seres vivos van avanzando hacia la

play04:49

muerte progresivamente las estrellas se

play04:52

consumen hasta que un día se terminarán

play04:55

por apagar el universo se expande los

play04:59

planetas se van acercando cada vez más

play05:02

al sol etc

play05:05

si te interesa más sobre el tema

play05:07

suscríbete al canal donde podrás

play05:10

aprender más sobre la terapia sistémica

play05:12

y otros temas de psicología en general

play05:15

además podrás ver algunos de los casos

play05:17

clínicos de los psicólogos más

play05:20

importantes del mundo mi nombre es

play05:23

fernando rodríguez del instituto de

play05:25

terapia estratégica y nos vemos en otro

play05:28

vídeo hasta la próxima

Rate This

5.0 / 5 (0 votes)

Related Tags
Teoría de sistemasPsicoterapiaLudwig von BertalanffyInterrelaciónHomeostasisEntropíaSistemas abiertosFísicaFilosofíaMeta teoría
Do you need a summary in English?