Effective Classroom Management of "Troublemakers"
Summary
TLDRLa gestión efectiva del aula, especialmente con estudiantes problemáticos, es esencial para un ambiente de aprendizaje saludable. El video destaca que no existen 'alborotadores', sino personas que causan problemas debido a sus emociones no resueltas, como el miedo y el dolor. Se recomienda no tomar su comportamiento como algo personal, no saltar a conclusiones y enfocarse en corregir la conducta, no al niño. Es crucial reconocer tanto las acciones pasadas como las fortalezas de los estudiantes, ayudando a mejorar su autoestima y, en consecuencia, su comportamiento.
Takeaways
- 😀 Una gestión efectiva de la clase es esencial para mantener un ambiente de aprendizaje saludable.
- 😎 No existe un 'problemático', solo una persona que causa problemas.
- 🤔 Es importante distinguir entre la conducta del niño y el niño en sí.
- 🔍 No debes saltar a conclusiones sobre quién causó el problema; investiga primero.
- 😌 No tomes las acciones del estudiante como algo personal y mantén una postura emocionalmente neutral.
- 👀 Los niños que desafían la autoridad buscan atención y reconocimiento, a menudo como una señal de angustia.
- 💡 El miedo a meterse en problemas es real, pero el deseo de ser notado puede ser más fuerte.
- 😱 No uses el miedo como arma, ya que es una emoción natural que todos sentimos.
- 👍 Enfócate en los puntos fuertes del estudiante para ayudar a mejorar su autoestima y su comportamiento.
- 🛑 No asumas que un estudiante siempre es responsable por problemas solo por su historial anterior.
Q & A
¿Por qué es importante manejar adecuadamente a los 'alborotadores' en el aula?
-Es crucial para mantener un ambiente de aprendizaje saludable, evitando que otros estudiantes imiten el mal comportamiento pensando que el 'alborotador' es un héroe.
¿Qué significa que el término 'alborotador' esté entre comillas?
-El término está entre comillas porque en realidad no existe un 'alborotador', solo una persona que causa problemas. Esto subraya la idea de separar el comportamiento de la persona.
¿Cuál es la primera recomendación sobre qué no hacer con un estudiante que causa problemas?
-La primera recomendación es no saltar a conclusiones sobre quién comenzó el problema, ya que la clase tiende a inclinarse hacia ese comportamiento y las líneas pueden volverse borrosas.
¿Cómo se puede identificar a la persona que está detrás del problema en clase?
-Se puede identificar porque normalmente actúan como 'observadores inocentes' y tienden a evitar disputas si es posible.
¿Por qué es importante no tomar las acciones del estudiante de forma personal?
-Porque es vital mantener una neutralidad emocional y enfocarse en corregir el comportamiento, no en reaccionar personalmente contra el estudiante.
¿Qué suele motivar a los estudiantes que se resisten a la autoridad?
-Suelen tener mucho dolor y miedo internos, y sus acciones son una especie de 'grito de ayuda', buscando atención o intentando expresar que no saben cómo manejar una situación.
¿Cuál es el error que se debe evitar al tratar con el miedo en los estudiantes problemáticos?
-El error es no reconocer el miedo como una emoción válida. Nunca se debe usar el miedo como arma contra los estudiantes, ya que es una emoción natural que todos sentimos.
¿Por qué no se debe asumir que un estudiante que ha causado problemas en el pasado es siempre el responsable?
-Porque hacerlo puede perpetuar una percepción negativa del estudiante. Es importante reconocer tanto las acciones pasadas como los aspectos positivos del estudiante.
¿Cómo puede un maestro fomentar una mejora en el comportamiento de un estudiante que ha causado problemas?
-Enfocándose en los puntos fuertes del estudiante, lo que lo hará sentir más importante, amado y capaz, lo que a su vez aumentará su autoestima y mejorará su comportamiento.
¿Qué puede hacer un maestro para equilibrar la atención entre las conductas negativas y positivas del estudiante?
-El maestro debe reconocer las malas acciones pero también resaltar los aspectos positivos, creando un ambiente de apoyo que ayude al estudiante a crecer emocionalmente y mejorar su conducta.
Outlines

This section is available to paid users only. Please upgrade to access this part.
Upgrade NowMindmap

This section is available to paid users only. Please upgrade to access this part.
Upgrade NowKeywords

This section is available to paid users only. Please upgrade to access this part.
Upgrade NowHighlights

This section is available to paid users only. Please upgrade to access this part.
Upgrade NowTranscripts

This section is available to paid users only. Please upgrade to access this part.
Upgrade NowBrowse More Related Video
5.0 / 5 (0 votes)