Balanceo por TANTEO (muchos ejemplos PASO A PASO)

EMMANUEL ASESORÍAS
24 Aug 201708:38

Summary

TLDREste video es una guía paso a paso para balancear ecuaciones químicas utilizando el método de tanteo. A través de varios ejemplos prácticos, se explica cómo identificar y contar los elementos a ambos lados de la ecuación, agregando los números correctos para equilibrar la reacción. Se hace énfasis en la importancia de agregar números solo al principio de cada elemento, sin alterar la estructura de la ecuación. Al final, el video invita a los usuarios a seguir practicando con más ejemplos, facilitando así el aprendizaje del balanceo químico. El tutorial es ideal para estudiantes que buscan reforzar sus habilidades en este tema.

Takeaways

  • 😀 Es importante identificar los elementos de ambos lados de la ecuación química (izquierda y derecha) antes de comenzar el balanceo.
  • 😀 Se recomienda enlistar los elementos en una tabla para facilitar el conteo y balanceo.
  • 😀 Los números agregados al principio de los compuestos (como en los nitrógenos) deben aplicarse correctamente a todos los elementos de la fórmula.
  • 😀 Siempre se debe agregar el número que balancea el elemento de manera adecuada, sin modificar los números internos de las fórmulas.
  • 😀 El hidrógeno debe colocarse penúltimo en el orden de los elementos y el oxígeno siempre debe ir al final.
  • 😀 Es crucial sumar los oxígenos de todos los compuestos para lograr un balance correcto.
  • 😀 En el balanceo, si hay más de un átomo de un elemento, se deben ajustar las cantidades hasta que ambos lados de la ecuación sean equivalentes.
  • 😀 El balanceo debe hacerse paso a paso, sin apresurarse, revisando cada elemento de forma individual.
  • 😀 Siempre se debe mantener la proporción de átomos entre los dos lados de la ecuación, modificando los coeficientes de los reactivos y productos.
  • 😀 Al final, se debe verificar que todos los elementos estén balanceados correctamente, revisando uno por uno y asegurando que no haya errores en los coeficientes.

Q & A

  • ¿Cómo se comienza a balancear una ecuación química usando el método de tanteo?

    -Se comienza identificando los elementos a la izquierda y a la derecha de la ecuación química. Luego, se enlistan los elementos y se cuentan los átomos de cada uno en ambos lados de la flecha.

  • ¿Qué se debe hacer si los átomos de un elemento no están equilibrados entre los dos lados de la ecuación?

    -Se deben agregar coeficientes en frente de los compuestos correspondientes para equilibrar el número de átomos de ese elemento en ambos lados de la ecuación.

  • ¿Por qué el número '1' no se escribe en los coeficientes?

    -El número '1' no se escribe porque es implícito, pero se puede añadir para mayor claridad, especialmente cuando se trata de balancear una ecuación.

  • En el primer ejemplo, ¿cómo se equilibran los átomos de nitrógeno?

    -Se agrega un coeficiente '2' al lado derecho para equilibrar los dos átomos de nitrógeno, ya que inicialmente hay 2 nitrógenos a la izquierda y solo uno a la derecha.

  • En el segundo ejemplo, ¿por qué se agrega un '2' al principio de la ecuación?

    -Se agrega un '2' al principio de la ecuación para equilibrar el número de átomos de nitrógeno, ya que al principio hay 1 nitrógeno a la derecha y 2 a la izquierda.

  • ¿Por qué es importante colocar el hidrógeno en penúltimo lugar y el oxígeno al final al balancear una ecuación?

    -Es una recomendación para facilitar el proceso de balanceo, ya que el hidrógeno y el oxígeno son elementos que generalmente tienen más enlaces y su balanceo puede afectar a otros elementos.

  • En el tercer ejemplo, ¿cómo se equilibran los átomos de cloro?

    -Se agrega un coeficiente '4' al principio de la ecuación para equilibrar los átomos de cloro, ya que al principio hay 4 cloros a la izquierda y solo 1 a la derecha.

  • ¿Qué sucede cuando se multiplica un coeficiente por otro, como en el caso de los hidrógenos en el segundo ejemplo?

    -Cuando se multiplica un coeficiente por otro, como en el caso de los hidrógenos, se debe multiplicar el número de átomos de ese elemento en el compuesto, lo que cambia la cantidad total de ese átomo en la ecuación.

  • En el cuarto ejemplo, ¿cómo se balancean los átomos de oxígeno?

    -Se suman los átomos de oxígeno provenientes de los compuestos de agua y otros reactivos. Se deben sumar ambos lados de la ecuación para asegurar que el número total de oxígenos sea igual a la izquierda y a la derecha.

  • ¿Cuál es el valor final de los coeficientes en el cuarto ejemplo y qué representan?

    -El valor final de los coeficientes es 2, 1 y 4, lo que significa que se deben colocar estos números en frente de los compuestos para equilibrar los átomos de cada elemento en ambos lados de la ecuación.

Outlines

plate

This section is available to paid users only. Please upgrade to access this part.

Upgrade Now

Mindmap

plate

This section is available to paid users only. Please upgrade to access this part.

Upgrade Now

Keywords

plate

This section is available to paid users only. Please upgrade to access this part.

Upgrade Now

Highlights

plate

This section is available to paid users only. Please upgrade to access this part.

Upgrade Now

Transcripts

plate

This section is available to paid users only. Please upgrade to access this part.

Upgrade Now
Rate This

5.0 / 5 (0 votes)

Related Tags
QuímicaBalanceo ecuacionesMétodo de tanteoEducaciónTutorialMéxicoCienciaAlumnosEjerciciosAprendizaje
Do you need a summary in English?