LAS DROGAS Y SU CLASIFICACIÓN
Summary
TLDREl video explica qué son las drogas, según la OMS, y las clasifica en cuatro categorías: depresoras, estimulantes, alucinógenas y fármacos de uso médico. Describe cómo estas sustancias afectan el sistema nervioso central, los síntomas de intoxicación y sus efectos sobre la salud. También aborda la adicción, destacando la tolerancia y el síndrome de abstinencia. Finalmente, enfatiza la vulnerabilidad de los adolescentes ante las drogas debido a cambios emocionales y sociales, y promueve un estilo de vida saludable como prevención del consumo y desarrollo de habilidades sociales y emocionales.
Takeaways
- 💊 La OMS define las drogas como sustancias que alteran las funciones del organismo y las clasifica en depresores, estimulantes, alucinógenos y fármacos de uso médico.
- 😴 Los depresores, como el alcohol y las benzodiacepinas, reducen la actividad del sistema nervioso central y pueden causar confusión y problemas respiratorios.
- ⚡ Los estimulantes, como la cafeína y la cocaína, aumentan la actividad del sistema nervioso central y provocan síntomas como taquicardia y sudoración.
- 🌀 Los alucinógenos, como el LSD y la psilocibina, alteran la percepción y el pensamiento, causando alucinaciones y cambios en la memoria.
- 💊 Los fármacos de uso médico, como los ansiolíticos y antidepresivos, afectan directamente el sistema nervioso central y deben ser usados solo con receta médica.
- 🔄 La adicción se caracteriza por la tolerancia y el síndrome de abstinencia, y puede conducir a problemas de salud, legales y sociales.
- 👶 La adolescencia es un período crítico para el desarrollo del sistema nervioso central y es cuando los riesgos de adicción y daño a la salud son más significativos.
- 🚫 La curiosidad y la presión social en la adolescencia pueden llevar a pruebas de sustancias ilícitas y a la adicción.
- 🏋️♂️ Un estilo de vida saludable, que incluye ejercicio, sueño, alimentación nutritiva y manejo adecuado del estrés, es fundamental para prevenir la adicción.
- 🎨 Actividades culturales y artísticas, como leer y pintar, ayudan a la expresión personal y a la autorregulación emocional.
- 🤝 La convivencia en entornos saludables y supervisados durante la adolescencia ayuda a desarrollar empatía y a mejorar la autoestima.
Q & A
¿Qué define la Organización Mundial de la Salud (OMS) como sustancia psicoactiva?
-La OMS define una sustancia psicoactiva como un compuesto de origen natural, semisintético o sintético que produce alguna modificación en una o más funciones del organismo, independientemente de la vía de administración.
¿Cuáles son las cuatro grandes familias en las que se clasifican las drogas según el texto?
-Las drogas se clasifican en depresores, estimulantes, alucinógenos y fármacos de uso médico.
¿Qué efecto tienen las sustancias depresoras en el sistema nervioso central?
-Las sustancias depresoras suprimen, inhiben o reducen algunos aspectos de la actividad del sistema nervioso central, lo que puede causar síntomas como confusión, hablar distorsionado, mareos, sequedad en la boca, problemas motrices y de memoria, y una respiración lenta o que puede detenerse por completo.
¿Cuáles son algunos ejemplos de sustancias depresoras mencionados en el texto?
-Algunos ejemplos de sustancias depresoras mencionados son el alcohol, la Cannabis, los analgésicos, las benzodiacepinas, los opiáceos y sus análogos sintéticos como el fentanilo.
¿Cuáles son los síntomas de intoxicación por estimulantes según el texto?
-Los síntomas de intoxicación por estimulantes incluyen aumento de la frecuencia cardíaca, temperatura corporal y presión arterial, sensación de energía, estado de alerta, locuacidad, sudoración excesiva, escalofríos, náuseas y vómitos.
¿Qué son los alucinógenos y qué efectos producen?
-Los alucinógenos inducen alteraciones en la percepción y el pensamiento, y pueden producir alteraciones leves en la memoria y la orientación. Los síntomas de intoxicación incluyen euforia, cambios en el estado de ánimo, ilusiones visuales y alteración de la percepción, dilatación de las pupilas, elevación de la presión arterial, taquicardia, temblor y reflejos exaltados.
¿Cuáles son algunos ejemplos de fármacos de uso médico que afectan el sistema nervioso central?
-Algunos ejemplos de fármacos de uso médico que afectan el sistema nervioso central son ansiolíticos como Clonazepam y Diazepam, antidepresivos como la fluoxetina, y antipsicóticos como la risperidona y haloperidol.
¿Qué es la adicción y cómo se caracteriza?
-La adicción es el conjunto de daños físicos y psicológicos provocados por el abuso en el consumo de sustancias psicoactivas o drogas. Se caracteriza por la tolerancia y el síndrome de abstinencia, la pérdida del control en el consumo habitual de una sustancia, y la búsqueda ansiosa de consumirla a pesar de los daños que esto conlleve.
¿Cómo afecta la adolescencia el riesgo de desarrollar adicciones?
-La adolescencia es un período de cambios en el estado de ánimo y en el sistema nervioso central que aún se encuentra en desarrollo. La capacidad de elegir y evaluar situaciones de riesgo, así como la habilidad de regular emociones y deseos, aún están en proceso de maduración. Esto, junto con el deseo de probar nuevas experiencias y la necesidad de encajar socialmente, puede acercar a los adolescentes al consumo de sustancias ilícitas y al desarrollo de adicciones.
¿Qué tipo de orientación es importante para los adolescentes para aprender a autorregularse y prever las consecuencias de sus actos?
-Es importante que los adolescentes reciban orientación sin juicios de las personas adultas cercanas para que aprendan a autorregularse, medir adecuadamente los riesgos y prever las consecuencias de sus actos, lo que incluye evitar actividades que pongan en riesgo su integridad y bienestar, como el consumo de drogas.
¿Cuáles son las actividades que promueven un estilo de vida saludable para los adolescentes?
-Un estilo de vida saludable para los adolescentes incluye ejercicio frecuente, sueño de buena calidad, alimentación nutritiva, entorno social positivo y el adecuado manejo del estrés. También se recomiendan actividades culturales y artísticas, como leer, escuchar música, tocar un instrumento, pintar o bailar, que fomentan la expresión personal y la autorregulación de las emociones.
Outlines

This section is available to paid users only. Please upgrade to access this part.
Upgrade NowMindmap

This section is available to paid users only. Please upgrade to access this part.
Upgrade NowKeywords

This section is available to paid users only. Please upgrade to access this part.
Upgrade NowHighlights

This section is available to paid users only. Please upgrade to access this part.
Upgrade NowTranscripts

This section is available to paid users only. Please upgrade to access this part.
Upgrade NowBrowse More Related Video

PREVENCIÓN DE ADICCIONES ESTRATEGIA EN EL AULA Las drogas y su clasificación #juntosporlapaz

PREVENCION DEL CONSUMO DE DROGAS | EDUCACION PARA SALUD 1 | 3-3

Clases de Drogas: Depresoras, Estimulantes, Alucinógenas

Efectos del consumo de sustancias

Adicciones y consecuencias en el sistema nervioso

Principales retos de la política de drogas en México | Mario González Zavala | TEDxINACIPE
5.0 / 5 (0 votes)