TEORIA ADMINISTRATIVA CLASICA

DANN9009
23 Sept 201008:23

Summary

TLDRHenry Fayol, nacido en Constantinopla en 1841 y fallecido en París en 1925, fue un destacado miembro de la burguesía industrial y ocupó cargos directivos en la empresa metalúrgica y carbonífera. Su teoría clásica de la administración, publicada en 1916, busca la eficiencia organizacional a través de 14 principios administrativos y se apoya en la especialización, jerarquía, unidad de mando y equidad, entre otros, para establecer un modelo de gestión efectivo y coherente.

Takeaways

  • 🏭 La teoría administrativa surge en Francia en 1916 como respuesta a los desafíos de la Revolución Industrial y la Primera Guerra Mundial.
  • 🎓 Henry Fayol, nacido en 1841 y fallecido en 1925, fue un ingeniero que desarrolló su carrera en la industria metalúrgica y carbonífera, y no ocupó cargos directivos como Taylor.
  • 📚 Fayol publicó su libro 'Administración Industrial y Función' donde presentó su teoría clásica de administración, buscando la eficiencia en las organizaciones.
  • 🔍 La teoría de Fayol se basa en un enfoque científico y positivista, utilizando un método cartesiano para observar, clasificar, interpretar, experimentar y extraer reglas.
  • 🏗️ Se propuso un modelo administrativo basado en los principios de la eficiencia y la jerarquía, con una comunicación descendente y una estructura de autoridad clara.
  • 🎯 Los principios de unidad de mando y unidad de dirección son fundamentales en la teoría de Fayol, asegurando que los empleados reciben órdenes de un solo supervisor y se mantiene un plan coherente para los grupos de actividades.
  • 🛠️ Fayol identificó seis funciones básicas en las empresas: técnicas, comerciales, financieras, de seguridad, contables y administrativas, que deben ser coordinadas y sincronizadas.
  • 📈 El proceso administrativo según Fayol consiste en planear, organizar, dirigir, coordinar y controlar, siendo estas actividades clave en cada área de la organización.
  • 🔄 Los principios administrativos de Fayol incluyen la división del trabajo, autoridad y responsabilidad, unidad de mando, subordinación, remuneración justa, centralización, equidad, estabilidad del personal, iniciativa y espíritu de equipo.
  • 🌟 La teoría de Fayol complementa la teoría de Taylor, ofreciendo una visión más amplia de la administración que abarca no solo la eficiencia operativa sino también la organización y el liderazgo.

Q & A

  • ¿Dónde nació el señor del panteón y en qué año?

    -El señor del panteón nació en Constantinopla en 1841.

  • ¿Cuál fue la profesión del señor del panteón y cuál fue su educación formal?

    -El señor del panteón pertenecía a la burguesía industrial y se graduó como ingeniero a los 19 años.

  • ¿Qué eventos históricos vivió el señor del panteón?

    -El señor del panteón vivió las consecuencias de la revolución industrial y la Primera Guerra Mundial.

  • ¿Cuál fue el objetivo principal de la teoría clásica de administración publicada en 1916 en Francia?

    -El objetivo principal de la teoría clásica de administración fue la búsqueda de la eficiencia en las organizaciones.

  • ¿Qué filosofía influenció en la teoría administrativa de Henry Fayol?

    -La filosofía positivista influenció en la teoría administrativa de Henry Fayol.

  • ¿Qué método utilizó Fayol para desarrollar su teoría administrativa?

    -Fayol utilizó un método cartesiano que consistía en observar, clasificar, interpretar, experimentar y extraer reglas.

  • ¿Qué principios del modelo administrativo de Fayol se basó en los principios de la teoría del temblor?

    -Fayol se apoyó en los principios del temblor para crear su método de organización de la empresa, incluyendo la especialización de la organización en áreas y no en inversores particulares.

  • ¿Qué es la comunicación descendente según la teoría de Fayol?

    -La comunicación descendente es una característica de la jerarquía en la que se establece una línea de autoridad que especifica quién está subordinado a quién, fundamentándose en el principio de unidad de mando.

  • ¿Cuáles son las seis funciones básicas que propuso Fayol para la gestión de una empresa?

    -Las seis funciones básicas propuestas por Fayol son: funciones técnicas, comerciales, financieras, de seguridad, contables y administrativas.

  • ¿Qué es el proceso administrativo según Fayol?

    -Para Fayol, el proceso administrativo es un compacto de planear, organizar, dirigir, coordinar y controlar, que debe ser desarrollado por cada área de la organización independientemente de su función.

  • ¿Cuál es el 14º principio administrativo que Fayol tomó de distintos autores y cómo se define?

    -El 14º principio es el espíritu de equipo, que se refiere a la armonía y unidad entre las personas dentro de la organización, consideradas como bases fundamentales para el éxito administrativo.

Outlines

00:00

📚 Teoría Administrativa y la Revolución Industrial

Este párrafo introduce a Henry Fayol, un reconocido teórico de la administración, y su vida profesional en el contexto de la Revolución Industrial y la Primera Guerra Mundial. Fayol fue un industrial burgués que trabajó en directiva en la empresa metalúrgica y carbonífera, donde desarrolló su carrera. En 1916, surgió la Teoría Clásica en Francia, publicada en el libro 'Administración Industrial y Dignidad'. La teoría se centra en la eficiencia organizacional, inspirada en la ciencia y el positivismo, y utiliza un método cartesiano para observar, clasificar, interpretar y extraer reglas. Fayol desarrolló un modelo administrativo basado en los principios de la especialización, jerarquía, unidad de mando y funciones básicas, que incluyen técnicas, comerciales, financieras, de seguridad, contables y administrativas.

05:00

🔧 Los 14 Principios Administrativos de Fayol

En este párrafo se detallan los 14 principios administrativos que Fayol extrajo de diversos autores y su aplicación en la organización empresarial. Estos principios incluyen la división del trabajo, especialización, autoridad y responsabilidad, unidad de mando, dirección, subordinación, remuneración justa, centralización, escala, lugar y tiempo adecuados, equidad, estabilidad en la plantilla, iniciativa y espíritu de equipo. Cada principio se explica con relación a su impacto en la eficiencia y éxito de la empresa, promoviendo un enfoque estructurado y sistemático para la gestión administrativa.

Mindmap

Keywords

💡Teoría Administrativa

La Teoría Administrativa es un conjunto de principios y modelos desarrollados para mejorar la eficiencia y el rendimiento en la gestión organizacional. En el video, se menciona que esta teoría se concibió como una estructura, buscando la eficiencia en las organizaciones, y se basa en la cultura de una filosofía positivista y el uso de un método cartesiano para observar, clasificar, interpretar y extraer reglas.

💡Revolución Industrial

La Revolución Industrial se refiere al período histórico de cambio tecnológico y social que comenzó en el siglo XVIII y continuó hasta el siglo XIX, caracterizado por la introducción de máquinas mecánicas, la producción en masa y el aumento de la eficiencia en la producción de bienes y servicios. En el video, se menciona que el sujeto vivió las consecuencias de la Revolución Industrial y de la Primera Guerra Mundial, lo que influyó en su desarrollo de teorías administrativas para mejorar la organización industrial.

💡Ingeniero

Un Ingeniero es una persona que se dedica al diseño, análisis, construcción y mejora de sistemas y estructuras. En el contexto del video, se destaca que el sujeto se graduó como ingeniero a los 19 años y desarrolló su carrera en una empresa metalúrgica y carbonífera, lo que demuestra su formación técnica y su experiencia en el ámbito industrial.

💡Eficiencia Organizacional

La Eficiencia Organizacional se refiere a la capacidad de una organización para utilizar sus recursos de manera óptima para lograr sus objetivos. En el video, se enfatiza la búsqueda de la eficiencia en las organizaciones como objetivo central de la teoría clásica y la administración científica, utilizando métodos y principios para mejorar el rendimiento y la productividad.

💡Método Cartesiano

El Método Cartesiano es un enfoque filosófico y metodológico que busca la certeza y la claridad a través de la deducción y el razonamiento lógico. En el video, se menciona que Factores utilizó un método cartesiano para desarrollar su teoría administrativa, el cual implica observar, clasificar, interpretar y extraer reglas de manera sistemática y lógica.

💡Positivismo

El Positivismo es una corriente filosófica que enfatiza en el conocimiento basado en la experiencia y la observación empírica, y rechaza la especulación filosófica o teológica. En el video, se señala que la teoría clásica de administración fue culturizada por una filosofía positivista, lo que sugiere un enfoque en la búsqueda de soluciones prácticas y verificables para problemas administrativos.

💡Especialización

La Especialización se refiere al proceso de concentrarse en una área específica de conocimiento o actividad para mejorar la eficiencia y la calidad en la producción de bienes y servicios. En el video, se menciona que según la teoría de Factores, la especialización de una organización debe ser en áreas, no en inversionistas particulares, lo que implica una distribución de responsabilidades y habilidades en diferentes sectores para mejorar la operación de la empresa.

💡Comunicación Descendente

La Comunicación Descendente es el proceso de transmitir información de los niveles superiores de una jerarquía organizacional hacia los niveles inferiores. En el video, se destaca que de acuerdo a la teoría de Factores, la estructura de la empresa debería tener una comunicación descendente, caracterizada por una jerarquía y una línea de autoridad clara que especifica quién está subordinado a quién.

💡Principio de Unidad de Mando

El Principio de Unidad de Mando establece que un empleado debe recibir órdenes solo de un supervisor, evitando la confusión y mejorando la eficiencia. En el video, se menciona este principio como uno de los fundamentos de la teoría de Factores, que busca asegurar que cada empleado tenga una única fuente de órdenes para mejorar la coordinación y la eficiencia en la organización.

💡Funciones Básicas

Las Funciones Básicas son las actividades fundamentales que desempeña una organización para alcanzar sus objetivos. En el video, se mencionan seis funciones básicas: técnicas, comerciales, financieras, de seguridad, contables y administrativas, cada una con un papel específico en la integración y el éxito de la empresa.

💡Proceso Administrativo

El Proceso Administrativo se refiere a la secuencia de actividades que una organización realiza para gestionar y controlar sus operaciones. En el video, Francis define este proceso como un compacto de planear, organizar, dirigir, coordinar y controlar, que debe ser desarrollado en cada área de la organización para asegurar un rendimiento óptimo.

💡Principios Administrativos

Los Principios Administrativos son reglas y directrices que guían la gestión y la organización de una empresa. En el video, se mencionan 14 principios administrativos de Francis, que incluyen la división del trabajo, autoridad y responsabilidad, unidad de mando, entre otros, y que forman las bases para una gestión eficiente y exitosa.

Highlights

El origen del pantalón en Constantinopla en 1841 y la muerte de su inventor en París en 1925.

Diferencias entre la vida y la carrera del creador del pantalón y Henry Fayol, miembro de la burguesía industrial y ocupante de cargos directivos.

Experiencias vividas por el creador del pantalón durante la Revolución Industrial y la Primera Guerra Mundial.

Graduación de Henry Fayol como ingeniero a los 19 años y su entrada a la empresa metalúrgica y carbonífera.

Publicación de la teoría clásica en Francia en 1916 a través del libro 'Administración Industrial Dignidad'.

Objetivo de la teoría clásica y la administración científica: la eficiencia en las organizaciones.

Influencia del positivismo y el método cartesiano en el desarrollo de la teoría administrativa de Fayol.

Desarrollo de un modelo administrativo basado en los principios de Jackson, un sueco.

Especialización de la organización en áreas而非 particulares invertidores según la teoría de Fayol.

Comunicación descendente y jerarquía en la estructura de la empresa según Fayol.

Principio de unidad de mando y subordinación en la teoría administrativa de Fayol.

Funciones básicas estipuladas por Fayol: técnicas, comerciales, financieras, de seguridad, contables y administrativas.

Definición del proceso administrativo por Fayol: planificar, organizar, dirigir, coordinar y controlar.

Fayol extrajo 14 principios administrativos de diversos autores, incluyendo la división del trabajo y la especialización.

Principio de autoridad y responsabilidad en la organización según Fayol.

Unidad de mando y dirección en la teoría de Fayol.

Subordinación del interés general sobre el particular en la organización según Fayol.

Remuneración del personal como uno de los 14 principios administrativos de Fayol.

Centralización y escalón en la jerarquía de acuerdo a los principios administrativos de Fayol.

Placer de cada cosa y cada cosa en su lugar según el principio de Fayol.

Equidad, amabilidad y justicia para alcanzar la lealtad del personal, según los principios administrativos de Fayol.

Estabilidad del personal como parte de los principios administrativos de Fayol.

Iniciativa y espíritu de equipo como principios administrativos según Fayol.

Transcripts

play00:17

teoría administrativa gracias

play00:21

henry para peor

play00:25

el panteón nació en constantinopla

play00:27

en 1841 y falleció en parís en 1925

play00:34

pertenecía a la burguesía industrial de su país a diferencia de éste

play00:39

siempre ocupó cargos directivos en las empresas en que trabajó

play00:44

vivió las consecuencias de la revolución industrial y más tarde de

play00:49

la primera guerra mundial

play00:51

se graduó como ingeniero a los 19 años e ingresó a la empresa metalúrgica y

play00:56

carbonífera donde desarrolló toda su carrera

play01:00

en 1916 en francia

play01:03

surgió la teoría clásica

play01:05

la cual fue publicada por factores a través de su famoso libro

play01:10

administración industrial dignidad

play01:12

esta teoría concibe la organización como una estructura

play01:17

al igual que la administración científica

play01:19

su objetivo es la búsqueda de la eficiencia de las organizaciones

play01:25

tras los aportes de taylor factor culturizando una filosofía positivista

play01:30

y utilizando un método cartesiano

play01:33

consistente el observador y clasificar los hechos

play01:36

interpretarlos realizar experiencias y corresponde

play01:40

y extraer reglas

play01:42

desarrolló una teoría administrativa es un modelo administrativo bonita

play01:47

cogido el sueco

play01:50

jackson

play01:51

para formular su teoría se apoyó en los principios del temblor

play01:55

para crear su método de organización de la empresa

play01:59

el recre

play02:00

irak que la especialización de una organización debería ser en las áreas

play02:05

y no inversores particulares

play02:08

de acuerdo a su teoría la estructura de la empresa debería tener una

play02:12

comunicación descendente

play02:14

la cual se caracteriza

play02:16

por tener una jerarquía es decir una línea de autoridad

play02:21

qué especifica quién está subordinado aquí

play02:25

por la que se fundamenta en el principio de unidad de mando

play02:29

que significa que un empleado sólo de hombres

play02:32

conde

play02:32

a su supervisor

play02:35

fallón

play02:36

propuso que el éxito de una empresa no sólo se dirigía un correcto sistema

play02:40

organizacional

play02:42

sino que también tenía estipulado es incierta funciones básicas

play02:46

factores como los seis funciones básicas

play02:50

primero

play02:51

funciones técnicas

play02:53

relacionados con la producción de bienes o servicios de la empresa

play02:58

según

play02:59

funciones comerciales

play03:01

relacionadas con la compra

play03:03

venta el decano

play03:05

tercero

play03:06

funciones financieras

play03:08

relacionadas con la búsqueda

play03:10

injerencia de capitales

play03:13

cuarto

play03:14

funciones de seguridad

play03:16

relacionadas con la protección de los bienes y de las personas

play03:22

funciones contables

play03:24

relacionadas con los inventarios registros para francis

play03:28

costos y estadísticas

play03:33

funciones administrativas

play03:35

relacionados con la integración de las otras cinco funciones las funciones

play03:40

administrativas coordinar y sincronizar en las demás

play03:43

funciones de la empresa

play03:45

siempre es que si madrid

play03:50

para factor se define el proceso administrativo compacto de planear

play03:54

organizada

play03:56

dirigí

play03:57

coordinada y controlar

play03:59

cada área de la organización debe desarrollar este proceso

play04:03

cual fuese su función

play04:05

es decir que cada área de desempeñar las siguientes actividades

play04:12

planifica

play04:14

involucra la devaluación del futuro y el aprovechamiento en función de

play04:20

segundo organiza

play04:24

proporciona todas las cosas utiliza el funcionamiento de la empresa

play04:28

y puede ser vivida en organización material y su silla

play04:34

dirección

play04:35

conduce la organización ap funciona

play04:38

su objeto es alcanzar el máximo rendimiento de todos los empleados

play04:43

el interés de los aspectos globales

play04:46

cuarto coordinación

play04:49

armonizar todas las actividades del negocio

play04:51

facilitando su trabajo y sus resultados sincronizar acciones

play04:56

y adaptar los medios a los clics

play05:00

quinto control

play05:01

consiste en la verificación para comprobar si todas las cosas ocurren

play05:06

de conformidad con el plan adoptar

play05:09

su objetivo es localizar los puntos débiles

play05:12

y los errores para rectificarlos y evitar su repetición

play05:18

para complementar la teoría de taylor fallón tomó diversos principios de

play05:23

distintos autores

play05:24

entre estos del mismo tenor

play05:27

así fueron allí a los 14' principios administrativos

play05:31

de una empresa los cuales son

play05:35

división del trabajo

play05:37

dice en la especialización de las tareas

play05:40

y de las personas para aumentar la eficiencia

play05:44

segundo

play05:45

autoridad y responsabilidad

play05:48

la primera es el derecho de dar ordinis

play05:50

la otra es una consecuencia natural de la primera

play05:54

ambas deben estar equilibrada

play05:57

en ese municipio

play05:59

depende de la obediencia la energía

play06:02

la dedicación

play06:04

el comportamiento y el respeto a las normas y convenios establecidos en la

play06:08

empresa

play06:10

cuarto unidad de mando

play06:12

esto significa que los empleados solamente deben recibir órdenes

play06:16

de un supervisor

play06:19

unidad de dirección

play06:21

establece un viejillo un plan para cada grupo de actividades

play06:26

que tengan un mismo objetivo

play06:29

cesc subordinación

play06:32

primacía del interés general sobre el particular

play06:36

play06:37

remuneración del personal

play06:39

debe haber una

play06:41

estar garantizada retribución para los empleados y para la organización

play06:46

play06:47

centralización

play06:49

se refiere a la concentración de la autoridad en la cúpula de la jerarquía

play06:54

de la organización

play06:55

9º erhardt y cía cocaína escala

play07:00

es la amiga de autoridad que va a venir escalón más alto al más bajo

play07:05

design por lic

play07:08

un lugar para cada cosa y cada cosa en su lugar

play07:11

esto quiere decir

play07:12

que los materiales y las personas deben estar en ese lugar adecuado

play07:17

en el momento adecuado

play07:19

decimoprimeros

play07:20

equidad

play07:22

amabilidad y justicia para alcanzar

play07:25

la lealtad del personal

play07:27

decimosegundo

play07:29

estabilidad del personal

play07:33

una alta tasa de rotación del personal

play07:36

no es conveniente para el deficiente funcionamiento de alguna organización

play07:41

13er

play07:43

iniciativa

play07:46

la capacidad de visualizar un plantín y asegurar su éxito

play07:50

14º

play07:52

ese espíritu de equipo

play07:55

la armonía y la unidad entre las personas constituyen grandes esfuerzos

play07:59

para la organización en una palabra

play08:02

son las bases de la administración

Rate This

5.0 / 5 (0 votes)

Related Tags
Teoría AdministrativaHenri FayolEficiencia OrganizacionalClásicaIngenieroRevolución IndustrialPrimera Guerra MundialPositivismoMétodo CartesianoBurguesía Industrial
Do you need a summary in English?