Una solución para refugiados en todo el mundo | Shark Tank Colombia

Shark Tank Colombia
25 May 202107:57

Summary

TLDRFelipe Llerma, fundador de un estudio creativo y arquitectura, presenta VIMO, un concepto de vivienda modular que promueve una construcción más eficiente y ecológica. VIMO se fabrica en taller, se entrega desmontada y se instala en el lugar deseado, reduciendo costos y desperdicios. Llerma destaca la rentabilidad de las unidades vendidas y el potencial de su proyecto para la industria inmobiliaria, buscando financiamiento para expandir su negocio.

Takeaways

  • 🏢 Felipe Llerma es el fundador de un estudio creativo y arquitectónico que busca ofrecer experiencias de diseño completas.
  • 🏡 VIMOs es un concepto de vivienda modular que promueve la revolución en la construcción de viviendas.
  • 🚚 VIMOs se fabrica en taller y se entrega desmontada para ser transportada al lugar deseado, reduciendo costos y tiempos.
  • 💸 La empresa ha vendido nueve unidades en diferentes zonas del país y ofrece seis tamaños de viviendas.
  • 💰 El costo promedio por metro cuadrado es similar al de una construcción tradicional, pero con la ventaja de reducir sobrecostos y desperdicios.
  • 🌿 VIMOs es una vivienda ecoamigable que utiliza solo el 3% del agua en comparación con una construcción tradicional.
  • 🔄 La vivienda se puede desinstalar y reinstalar en otro lugar, ofreciendo flexibilidad a los usuarios.
  • 💼 Felipe Llerma está buscando financiamiento para el proyecto VIMOs, solicitando 500 millones de pesos por el 10% del proyecto.
  • 📈 La rentabilidad de las viviendas VIMOs oscila entre un 30% y un 37%, lo que indica un potencial de crecimiento y retorno de inversión.
  • 🏗️ La empresa se enfoca en la industrialización de la vivienda, buscando diferenciarse en el mercado de la vivienda de interés social.
  • 🤝 Felipe destaca la importancia de la preparación y la presentación de datos precisos para atraer inversionistas y crecer el proyecto.

Q & A

  • ¿Quién es Felipe LERMA y qué hace?

    -Felipe LERMA es el fundador de un estudio de arquitectura colectivo donde trabajan diferentes profesiones para ofrecer una experiencia de diseño completa al usuario.

  • ¿Cuál es el nombre del concepto de vivienda modular de Felipe LERMA?

    -El nombre del concepto de vivienda modular es 'VIMOS'.

  • ¿Cuál es la idea central de VIMOS?

    -VIMOS es una vivienda fabricada en taller y enviada desmontada en camión al lugar deseado, con el objetivo de revolucionar la forma de construir.

  • ¿Cuáles son los beneficios de la construcción con VIMOS?

    -Los beneficios incluyen reducción de sobrecostos y imprevistos, construcción ecoamigable con menos desperdicios y el uso del 3% de agua en comparación con la construcción tradicional.

  • ¿Cómo se puede desinstalar y reinstalar una vivienda VIMOS?

    -Se puede desinstalar la vivienda en un lugar y reinstalarla en otro, ya que la construcción es modular y se realiza en seco.

  • ¿Cuántas unidades de VIMOS han sido vendidas y en qué tamaños están disponibles?

    -Se han vendido nueve unidades en diferentes zonas del país y están disponibles en seis tamaños, desde el tamaño XS hasta el tamaño XL.

  • ¿Cuál es el costo promedio por metro cuadrado de una vivienda VIMOS?

    -El costo promedio por metro cuadrado es similar al de una construcción tradicional, que es de millones setecientos.

  • ¿Qué proyecto significativo menciona Felipe LERMA en el guion?

    -Menciona el proyecto de instalar cuatro casas en San Andrés, fabricadas en Cali y llevadas en barco hasta el lugar para ser desinstaladas e instaladas completamente en el sitio.

  • ¿Cuánto dinero necesita el colectivo para financiar su proyecto y qué porcentaje del proyecto representa eso?

    -Necesitan 500 millones de pesos, lo que representa el 10% del proyecto.

  • ¿Cuál es la rentabilidad de las casas VIMOS según Felipe LERMA?

    -La rentabilidad de las casas VIMOS es entre un 30% y un 37%.

  • ¿Cuál es la diferencia entre la vivienda VIMOS y una vivienda de interés social en términos de costo y características?

    -Una vivienda de interés social puede costar alrededor de 40 millones de pesos por 42 metros cuadrados y se entrega sin acabados. Mientras tanto, VIMOS ofrece una vivienda más económica y con acabados incluidos, diferenciando en estética y costo base.

Outlines

plate

This section is available to paid users only. Please upgrade to access this part.

Upgrade Now

Mindmap

plate

This section is available to paid users only. Please upgrade to access this part.

Upgrade Now

Keywords

plate

This section is available to paid users only. Please upgrade to access this part.

Upgrade Now

Highlights

plate

This section is available to paid users only. Please upgrade to access this part.

Upgrade Now

Transcripts

plate

This section is available to paid users only. Please upgrade to access this part.

Upgrade Now
Rate This

5.0 / 5 (0 votes)

Related Tags
Vivienda ModularArquitectura InnovadoraEmprendimientoSostenibilidadConstrucción en SecoEconomía de CostesDesarrollo SostenibleFinanciamiento ProyectosArquitectura ColectivaInversión Inmobiliaria
Do you need a summary in English?