Muestreo no probabilístico, bola de nieve-Marta Castillo Fernández
Summary
TLDRÁlvaro, un investigador, descubre un aumento en el número de alumnos inmigrantes en la educación primaria y decide estudiar su progreso. Contacta a Martín, jefe de estudios en el CEIP García Lorca, para colaborar en la investigación. Se seleccionan sujetos de dos colegios y se aplica un muestreo probabilístico de bola de nieve, incluyendo a 648 alumnos inmigrantes de seis a doce años, de los cuales 298 son niños y 350 niñas.
Takeaways
- 🔍 Álvaro es un investigador que busca un nuevo tema de investigación.
- 📺 Álvaro escucha una noticia sobre el aumento de alumnos inmigrantes en centros educativos.
- 🤝 Álvaro contacta a Martín, quien trabaja como jefe de estudios en el CEIP García Lorca, para colaborar en la investigación.
- 🏫 El estudio se centra en el progreso académico del alumnado inmigrante de educación primaria.
- 👨🏫 Martín presenta a Juan, director del 6° de Octubre, para que Álvaro pueda seleccionar más sujetos para su investigación.
- 📊 Se utilizará un muestreo probabilístico de bola de nieve para seleccionar a los alumnos inmigrantes.
- 👨👩👧👦 Se seleccionará a todos los alumnos inmigrantes de educación primaria de los CEIP García Lorca y 6° de Octubre.
- 🔢 El tamaño de la muestra será de 648 sujetos, con edades entre 6 y 12 años.
- 👦 298 de los sujetos son niños.
- 👧 350 de los sujetos son niñas.
Q & A
¿Quién es Álvaro y qué estaba buscando?
-Álvaro es un investigador que estaba buscando un nuevo tema para estudiar.
¿Cómo le llegó a Álvaro la idea de investigar sobre el alumnado inmigrante?
-Escuchó una noticia en la televisión que mencionaba un aumento del alumnado inmigrante en el centro educativo.
¿Qué tipo de investigación planea llevar a cabo Álvaro?
-Planea investigar cómo progresa el alumnado inmigrante en la educación primaria.
¿Quién es Martín y qué papel desempeña en la investigación de Álvaro?
-Martín es el jefe de estudios en el CEIP García Lorca y ayudará a Álvaro en su investigación.
¿Cuál es el método de muestreo que utilizará Álvaro para su investigación?
-Utilizará un muestreo probabilístico, específicamente una bola de nieve.
¿Cuál es el tamaño de la muestra que Álvaro planea seleccionar para su estudio?
-El tamaño de la muestra constará de seiscientos cuarenta y ocho sujetos.
¿Cuál es el rango de edad de los sujetos seleccionados para la investigación de Álvaro?
-Los sujetos tienen edades comprendidas entre los seis y doce años.
¿Cuántos niños y niñas incluirá Álvaro en su muestra?
-Incluirá 298 niños y 350 niñas en su muestra.
¿En qué colegios se realizará la selección de sujetos para la investigación de Álvaro?
-Se realizará en el CEIP García Lorca y en el 62 de octubre.
¿Quién presenta a Álvaro a Juan y qué papel tiene Juan en la investigación?
-Martín presenta a Álvaro a Juan, quien es el director del 62 de octubre, y es donde Álvaro podrá seleccionar más sujetos para su investigación.
Outlines

This section is available to paid users only. Please upgrade to access this part.
Upgrade NowMindmap

This section is available to paid users only. Please upgrade to access this part.
Upgrade NowKeywords

This section is available to paid users only. Please upgrade to access this part.
Upgrade NowHighlights

This section is available to paid users only. Please upgrade to access this part.
Upgrade NowTranscripts

This section is available to paid users only. Please upgrade to access this part.
Upgrade NowBrowse More Related Video

RADICAL de EUGENIO DERBEZ (2023) | Resumen en 13 Minutos (MUY BUENA)

VIDA Y OBRA. DR. ELIAS BECHARA

02/12/15 Creación de la Escuela Nacional Preparatoria

Proyecto Gamificación en el Aula Primaria. Profesor Antonio Torres

Changing the debate: video animation on the impact of immigration on the UK

Estrellas en la tierra - Resumen
5.0 / 5 (0 votes)