Monitoreo Remoto de Pacientes crónicos en salud laboral

DIS TV
8 Feb 202312:20

Summary

TLDREn este evento, se presenta una experiencia de implementación de una plataforma de monitoreo remoto de pacientes en el contexto de la salud laboral. Se discuten aspectos del diseño y ejecución del proyecto, así como sus resultados e impacto en la digitalización de los procesos de salud. Se explora cómo la tecnología puede transformar la atención médica, pasando de un enfoque reactivo a uno proactivo y personalizado, mejorando la adherencia al tratamiento y la promoción de la salud.

Takeaways

  • 😀 El evento es sobre jornadas de informática en salud del hospital italiano de Buenos Aires.
  • 👨‍💻 Se presenta una experiencia de implementación de una plataforma de monitoreo remoto de pacientes en el contexto de salud laboral.
  • 🛠️ El proyecto abarca diseño, implementación, resultados y el impacto de la digitalización en los procesos de informática en salud ocupacional.
  • 🌐 Se discuten conceptos de salud pública, biología, informática y administración de negocios en el ámbito de la salud digital.
  • 📊 Se menciona un marco de la CDC para evaluar y comparar intervenciones en salud laboral.
  • 📱 Se explora la telemedicina y su crecimiento en publicaciones e innovaciones.
  • 🏥 Se describe el modelo tradicional de atención de la salud en Costa Rica y su evolución hacia un modelo de 'hospital sin paredes'.
  • 📈 Se destaca la importancia de la tecnología para promover la salud y el acceso a la población, más allá de los hospitales.
  • 📊 Se implementa un caso de monitoreo remoto de pacientes con hipertensión en Costa Rica durante la pandemia, utilizando una aplicación móvil y dispositivos médicos.
  • 📉 El proyecto logró reducir costos, mejorar la adherencia al tratamiento y proporcionar datos en tiempo real para un mejor seguimiento y diagnóstico.

Q & A

  • ¿Cuál es el evento al que se refiere el orador en el guion?

    -El evento al que se refiere el orador es las Jornadas de Informática en Salud del Hospital Italiano de Buenos Aires.

  • ¿En qué área se enfocó la experiencia presentada por el orador?

    -La experiencia presentada se enfocó en la implementación de una plataforma de monitoreo remoto de pacientes en un entorno de salud laboral.

  • ¿Qué aspectos abarcará la presentación del orador?

    -La presentación abarcará aspectos de diseño del proyecto, implementación, resultados, experiencias y el impacto de la digitalización de los procesos informáticos en la salud, específicamente en el ámbito laboral.

  • ¿Cuál es la formación académica y experiencia profesional del orador?

    -El orador es investigador y consultor de salud digital con más de 12 años de experiencia. Inicialmente se formó en informática, luego se especializó en informática médica y tiene estudios en administración de negocios, gestión de la innovación y salud pública.

  • ¿Qué es el marco de la CDC que el orador recomienda revisar?

    -El marco de la CDC es un patrón comparativo entre las diferentes etapas de evaluación, planeación, gestión, implementación y evaluación de resultados en temas de salud laboral.

  • ¿Cuál es el modelo tradicional de atención de la salud en Costa Rica según el guion?

    -El modelo tradicional de atención de la salud en Costa Rica consta de tres niveles: clínicas de primer nivel, hospitales de segundo nivel y hospitales especializados.

  • ¿Qué es el concepto de 'hospital sin paredes' mencionado en el guion?

    -El concepto de 'hospital sin paredes' se refiere a un modelo de atención de la salud que busca superar las barreras tradicionales y promover la salud y el acceso a la población mediante tecnología, permitiendo llegar a las personas de una manera más directa.

  • ¿Cómo se describe el sistema de salud futuro en el guion?

    -El sistema de salud futuro se describe como uno que utiliza tecnología para ser proactivo, seguir y trazar signos vitales del paciente, con el objetivo de salir del hospital y girar la atención a la comunidad con diferentes servicios.

  • ¿Cuál fue el caso de implementación en salud laboral en Costa Rica presentado en el guion?

    -El caso de implementación en salud laboral en Costa Rica se enfocó en el monitoreo remoto de pacientes con hipertensión, utilizando un aplicativo móvil llamado 'sac monitor' y dispositivos médicos para compartir signos vitales.

  • ¿Cuáles fueron algunos de los beneficios mencionados del proyecto de monitoreo remoto de pacientes?

    -Los beneficios incluyeron incorporar evaluaciones más rápidas, obtener datos en tiempo real, reducir costos de consultas, proporcionar datos para diferentes profesionales de la salud, reducir costos operativos y administrativos, y mejorar la adherencia de estilos saludables.

Outlines

plate

This section is available to paid users only. Please upgrade to access this part.

Upgrade Now

Mindmap

plate

This section is available to paid users only. Please upgrade to access this part.

Upgrade Now

Keywords

plate

This section is available to paid users only. Please upgrade to access this part.

Upgrade Now

Highlights

plate

This section is available to paid users only. Please upgrade to access this part.

Upgrade Now

Transcripts

plate

This section is available to paid users only. Please upgrade to access this part.

Upgrade Now
Rate This

5.0 / 5 (0 votes)

Related Tags
Salud LaboralMonitoreo RemotoTelemedicinaInnovación DigitalHospitalesCosta RicaSalud PúblicaEstrategias de SaludTecnología MédicaCuidado de Pacientes
Do you need a summary in English?