Les 4 étapes de la lecture traditionnelle

Gestimark.com
2 May 201702:13

Summary

TLDREl guion habla sobre las cuatro etapas de la lectura tradicional: selección, fijación, subvocalización y pensamiento. La selección implica centrarse en palabras clave, la fijación es la velocidad a la que enfocar en palabras, la subvocalización es el movimiento interno de la lengua como si se hablara en voz alta, y el pensamiento es la integración del texto en la mente. La velocidad de la lectura se ve afectada por estos procesos y se sugiere mejorar la velocidad de la lectura tradicional eliminando la subvocalización para leer más rápido.

Takeaways

  • 👀 La primera etapa de la lectura es la selección, donde se aprende a enfocar visualmente en palabras específicas al examinar un texto.
  • 🔍 La segunda etapa es la fijación, en la cual se centra en leer las palabras necesarias lo más rápidamente posible para mejorar la velocidad de lectura.
  • 🗣️ La subvocalización es la tercera etapa, donde se produce un movimiento interno en la garganta como si se estuviera leyendo en voz alta, aunque esto es algo que se busca reducir en la lectura rápida.
  • 🤔 La cuarta etapa es la pensée, donde se integra el texto leído en nuestros pensamientos internos, y es importante no intentar detener este proceso mental.
  • 🚀 Para la lectura rápida, es fundamental superar la velocidad de la subvocalización y la pensée interna, manteniendo la actividad mental pero acelerando el proceso.
  • 👥 La lectura rápida no significa necesariamente leer palabras o líneas enteras a la vez, sino más bien enfocar la atención en la selección de información relevante.
  • 👁️ La capacidad visual es crucial en la lectura rápida, y se puede entrenar para ayudar a mejorar la selección y fijación de información.
  • 🧠 La actividad mental siempre estará presente durante la lectura, ya sea tradicional o rápida, y es esencial aprender a gestionarla para leer más eficientemente.
  • 📚 La lectura tradicional incluye subvocalización y pensée como parte integral del proceso, mientras que en la lectura rápida se busca minimizar estas actividades para incrementar la velocidad.
  • ⏱️ La velocidad de lectura puede verse afectada por la actividad mental interna, por lo que es importante aprender a leer más rápido que el ritmo de la subvocalización y la pensée.

Q & A

  • ¿Cuáles son las cuatro etapas de la lectura tradicional mencionadas en el guion?

    -Las cuatro etapas de la lectura tradicional son: selección, fijación, subvocalización y pensamiento.

  • ¿Qué significa la selección en el contexto de la lectura rápida?

    -La selección se refiere a la habilidad de enfocar la atención visual en palabras específicas mientras se lee, aprendiendo a pasar por encima de otras partes del texto.

  • ¿Por qué es importante la fijación en la lectura rápida?

    -La fijación es crucial en la lectura rápida porque es el momento en que se enfoca en las palabras que realmente necesitamos leer, buscando hacerlo lo más rápido posible.

  • ¿Qué es la subvocalización y cómo afecta la lectura rápida?

    -La subvocalización es el movimiento interno de los músculos de la garganta como si estuviéramos hablando o leyendo en voz alta. Afecta la lectura rápida porque ralentiza el proceso de lectura al hacer que el texto se 'canta' en la mente.

  • ¿Cómo se puede mejorar la selección de palabras durante la lectura rápida?

    -Se puede mejorar la selección de palabras durante la lectura rápida mediante la práctica y el uso de técnicas que ayuden a enfocar mejor la atención visual, como la utilización de marcadores o la práctica de lectura en bloques.

  • ¿Por qué es necesario reducir la subvocalización en la lectura rápida?

    -Es necesario reducir la subvocalización en la lectura rápida porque puede ser un obstáculo para aumentar la velocidad de lectura, ya que hace que el proceso de lectura sea más lento y menos eficiente.

  • ¿Cómo se puede identificar si se está sufriendo de una subvocalización excesiva mientras lee?

    -Se puede identificar una subvocalización excesiva si se nota que hay un 'discurso interno' o un 'canto' en la garganta mientras se lee, lo que puede indicar que se está leyendo de manera más lenta de lo necesario.

  • ¿Qué estrategias se pueden utilizar para reducir la subvocalización durante la lectura?

    -Para reducir la subvocalización, se pueden utilizar técnicas como la lectura de bloques de palabras, la práctica de lectura en voz alta y luego en silencio, y el entrenamiento para enfocar la mente en la comprensión del contenido en lugar de en la pronunciación interna.

  • ¿Cuál es el papel del pensamiento en la lectura tradicional y cómo se relaciona con la velocidad de lectura?

    -El pensamiento es parte del proceso de lectura tradicional donde se procesa y se interpreta el texto leído. En la lectura rápida, se busca acelerar el pensamiento para que no sea un límite en la velocidad de lectura.

  • ¿Cómo se puede mejorar la eficiencia de la fijación y la selección durante la lectura?

    -La eficiencia de la fijación y la selección se puede mejorar con el entrenamiento regular, utilizando ejercicios de lectura que promuevan la concentración y la capacidad de enfoque visual, y aprendiendo a utilizar técnicas de lectura estratégicas.

Outlines

plate

This section is available to paid users only. Please upgrade to access this part.

Upgrade Now

Mindmap

plate

This section is available to paid users only. Please upgrade to access this part.

Upgrade Now

Keywords

plate

This section is available to paid users only. Please upgrade to access this part.

Upgrade Now

Highlights

plate

This section is available to paid users only. Please upgrade to access this part.

Upgrade Now

Transcripts

plate

This section is available to paid users only. Please upgrade to access this part.

Upgrade Now
Rate This

5.0 / 5 (0 votes)

Related Tags
Lectura RápidaTécnicas de LecturaSelección de TextoFixación OcularSubvocalizaciónComprensión LectoraHabilidades CognitivasAprendizaje EficienteProcesamiento de InformaciónLectura TradicionalMejora de Lectura
Do you need a summary in English?