Cap 4 GUBER ENTREVISTA ETNOGRÁFICA

Cátedra Antropología
16 Sept 202015:53

Summary

TLDREl texto aborda la entrevista etnográfica como una relación social crucial en la investigación, contrastando con la entrevista dirigida que extrae testimonios descontextualizados. Se enfatiza la importancia de la atención flotante y la asociación libre para capturar contradicciones y alusiones en entrevistas no directivas. Se discute la categorización diferida, la emergencia de categorías nativas y la reflexividad en la construcción de conocimiento. Además, se aconseja respeto por el contexto y la empatía en el trabajo de campo, evitando la romantización o la minimización de conflictos.

Takeaways

  • 📚 El capítulo 4 del libro de Rosana Gómez aborda la entrevista etnográfica, una herramienta clave en la investigación cualitativa.
  • 🗣️ La entrevista etnográfica se diferencia de la entrevista dirigida, siendo esta última descontextualizada y utilizada para ilustrar lo que dice un autor.
  • 👂 La 'atención flotante' y la 'asociación libre' son conceptos clave en la entrevista etnográfica, permitiendo al entrevistador captar contradicciones y alusiones específicas.
  • 🤔 La entrevista no directiva permite que el entrevistado hable sobre un tema siguiendo su propia lógica, en contraste con una entrevista estructurada rígidamente.
  • 🔍 La 'categorización diferida' es importante en la entrevista etnográfica, lo que permite que las categorías surgan del interlocutor y no solo del investigador.
  • 👥 La entrevista etnográfica es performativa, lo que significa que las condiciones del contexto influyen en lo que se dice y se hace durante la entrevista.
  • 🌐 Participar en las actividades o procesos de campo es fundamental para comprender y interpretar mejor los discursos y prácticas de los grupos de estudio.
  • 🎧 Utilizar un grabador es esencial en el trabajo de campo, especialmente en entrevistas, pero también es importante ser respetuoso con el contexto en el que se lleva a cabo la entrevista.
  • 🤝 El 'rapport' o empatía es crucial en la entrevista, pero también es necesario manejar la alteridad y reflexividad para no minimizar conflictos o romantizar a los grupos de estudio.
  • 📝 Al realizar entrevistas, es importante no asumir el significado de palabras o conceptos, sino permitir que los entrevistados den su propia interpretación y significado a las preguntas.

Q & A

  • ¿Qué es la entrevista etnográfica según Rosana Gómez?

    -La entrevista etnográfica es una relación social que tiene un significado importante desde el punto de vista epistemológico, diferenciada de la entrevista dirigida que se usa de manera descontextualizada.

  • ¿Cuál es la diferencia entre una entrevista dirigida y una entrevista etnográfica?

    -Una entrevista dirigida es descontextualizada y utilizada para ilustrar lo que dice un autor, mientras que una entrevista etnográfica es encastrada en la disposición argumental y se construye en el trabajo de campo entre el investigador y los interlocutores.

  • ¿Qué son la atención flotante y la asociación libre en el contexto de una entrevista etnográfica?

    -La atención flotante es la capacidad del investigador de escuchar atentamente y captar contradicciones o alusiones específicas, mientras que la asociación libre permite que la persona entrevistada hable sobre un tema a partir de su propia lógica y ejes propuestos.

  • ¿Qué es la categorización diferida y cómo se relaciona con la entrevista etnográfica?

    -La categorización diferida es la aparición de categorías nativas y el análisis que se hace a posteriori para pensar estos sentidos y repreguntar en un nuevo encuentro, lo que es performativo y relacionado con las condiciones de lo que puede o no decirse en un contexto determinado.

  • ¿Por qué es importante no confundir las categorías teóricas con las categorías nativas en el trabajo de campo?

    -Es importante para evitar dar por sentado el significado de una palabra o concepto, ya que los significados pueden ser en disputa y tener sentidos antagónicos incluso dentro de un mismo barrio o comunidad.

  • ¿Qué es el 'rapport' o empatía en el contexto de las entrevistas etnográficas y por qué es importante?

    -El 'rapport' o empatía es la capacidad de establecer una conexión con los interlocutores, lo cual es importante para minimizar los conflictos y evitar la romantización o la desvalorización de un grupo, permitiendo una representación más auténtica de los conflictos humanos y sociales.

  • ¿Cómo se deben manejar las preguntas en una entrevista etnográfica para no interrumpir bruscamente al interlocutor?

    -Se deben hacer preguntas que permitan a los interlocutores hablar自由地 sobre los temas propuestos, respetando su asociación libre y evitando interrupciones bruscas, incluso si parece que se está desviando de la pregunta original.

  • ¿Qué tipo de preguntas se sugiere evitar en una entrevista etnográfica y por qué?

    -Se sugiere evitar preguntas cerradas o directas que no dejen espacio para la exploración de las categorías nativas, como preguntas que asumen conocimientos previos o terminología teórica que no necesariamente comparte el interlocutor.

  • ¿Qué estrategias se pueden usar para mostrar interés y mantener la atención flotante durante una entrevista etnográfica?

    -Se pueden usar gestos de interés, sentarse de manera que se facilite la comunicación, usar los términos del otro para repreguntar o profundizar, y mostrar una actitud atenta y respetuosa que demuestre una verdadera interés en la conversación.

  • ¿Cómo afecta el uso de grabadores en el trabajo de campo y las entrevistas etnográficas?

    -El uso de grabadores puede afectar la dinámica de la entrevista, por lo que es importante ser respetuoso con el contexto y considerar los tipos de preguntas y la manera en que se manejan para no invadir la privacidad o generar incomodidad en el interlocutor.

Outlines

plate

This section is available to paid users only. Please upgrade to access this part.

Upgrade Now

Mindmap

plate

This section is available to paid users only. Please upgrade to access this part.

Upgrade Now

Keywords

plate

This section is available to paid users only. Please upgrade to access this part.

Upgrade Now

Highlights

plate

This section is available to paid users only. Please upgrade to access this part.

Upgrade Now

Transcripts

plate

This section is available to paid users only. Please upgrade to access this part.

Upgrade Now
Rate This

5.0 / 5 (0 votes)

Related Tags
EtnografíaEntrevistaInvestigaciónMetodologíaCategorizaciónInterlocutoresParticipaciónContextoReflejividadEmpatía
Do you need a summary in English?