Práctica No. 3 "Tipos de Reacciones"
Summary
TLDREn este experimento educativo, los estudiantes realizan y identifican diferentes tipos de reacciones químicas en el laboratorio. Se inicia mediendo el pH del agua con tiras de papel y se observa cómo reacciona el sodio metálico en agua, cambiando el pH a básico. Luego, se lleva a cabo una reacción de desplazamiento simple con sulfato de cobre y cinc, donde se observa el oscurecimiento de las partículas. Seguidamente, se realiza una reacción de doble desplazamiento con cloruro de sodio y nitrato de plata, y una reacción de neutralización con vinagre y hidróxido de sodio, que se indica con fenina. Finalmente, se descompone dióxido de manganeso con peróxido de hidrógeno, observando burbujas y cambios de color.
Takeaways
- 🔬 La práctica número tres tiene como objetivo que el estudiante realice y clasifique diferentes tipos de reacciones químicas en el laboratorio.
- 📏 Se inicia mediendo el pH de la solución utilizando tiras de papel pH, para lo cual se sumergen en el líquido a medir y se comparan con una escala.
- ⚗️ La primera reacción es una síntesis o adición, donde se mezcla sodio metálico con agua y se mide el pH antes y después de la reacción.
- 🌐 Se observa una reacción exothermica en la que se forma gas y se nota un cambio de pH de neutro a básico.
- 🧪 La segunda reacción es de desplazamiento simple, usando sulfato de cobre y zinc, donde se observa un cambio de color en las partículas metálicas.
- 🔵 La tercera reacción es de doble desplazamiento, con cloruro de sodio y nitrato de plata, lo que resulta en un cambio de color en la solución.
- 🍯 La cuarta reacción es de neutralización, donde se mezcla vinagre (ácido) con hidróxido de sodio (base) y se usa fenitoína como indicador de cambio de color.
- ⚒️ La quinta reacción es de descomposición, donde se utilizan granos de dióxido de manganeso y peróxido de hidrógeno, observándose burbujas y cambios de color.
- 📋 Es importante registrar todos los detalles observados durante las reacciones, como burbujas, cambios de color y la razón detrás de estos cambios.
- 👨🔬 La práctica finaliza con una apreciación de los cinco tipos de reacciones químicas realizadas y su importancia en el laboratorio.
Q & A
¿Cuál es el objetivo de la práctica número tres en el laboratorio?
-El objetivo es que el alumno realice diferentes reacciones químicas experimentalmente para identificar y clasificar en sus diferentes tipos.
¿Qué herramienta se utiliza para medir el pH en la práctica?
-Se utilizan tiras de papel pH que varían de 0 a 14 para medir el pH de los líquidos.
¿Cómo se realiza la medición del pH de la piceta en el laboratorio?
-Se sumergen las cuatro pequeñas marcas de colores de la tira de papel pH en la piceta y se compara con una cajita para determinar el pH.
¿Qué sucede cuando se mezcla sodio metálico con agua de piceta?
-Se forma un poco de gas y se puede observar una reacción química.
¿Cómo se mide el pH después de disolver sodio metálico en agua?
-Se pone la tira de papel pH de lado y se humedecen los cuatro indicadores para comparar con la cajita y obtener el nuevo pH.
¿Cuál es la reacción química que se observa después de disolver sodio metálico en agua?
-Se pasa de un pH neutro a un pH básico, lo que indica una disociación del sodio metálico en agua.
¿Qué es una reacción de desplazamiento simple y cómo se lleva a cabo en la práctica?
-Es una reacción donde un elemento se disocia de una compuestos y se une a otro. Se lleva a cabo agregando sulfato de cobre al 10% a una granalla de zinc y se observa la reacción.
¿Qué sucede cuando se mezcla sulfato de cobre con una granalla de zinc?
-Se produce un oscurecimiento de las granillas, indicando que el cobre se ha desplazado y se ha formado una nueva compuesta.
¿Cuál es la reacción de doble desplazamiento y cómo se realiza?
-Es una reacción donde dos elementos se intercambian sus yonos. Se realiza agregando una gota de solución de cloruro de sodio y una gota de nitrato de plata en un vidrio de reloj.
¿Qué indica el cambio de coloración en la reacción de doble desplazamiento?
-Indica que se está formando una nueva compuesta y se está llevando a cabo la reacción de doble desplazamiento.
¿Qué es una reacción de neutralización y cómo se lleva a cabo en la práctica?
-Es una reacción donde un ácido y una base se reaccionan para formar una sal y agua. Se lleva a cabo agregando vinagre, fenina y hidróxido de sodio al 10% hasta que haya un cambio de coloración.
¿Cómo se identifica el final de la reacción de neutralización?
-Se identifica por un cambio de color a rosa mexicano, que indica que el ácido y la base se han neutralizado completamente.
¿Qué es una reacción de descomposición y cómo se realiza en la práctica?
-Es una reacción donde un compuesto se divide en dos o más productos más simples. Se realiza agregando peróxido de hidrógeno a dióxido de manganeso y observando los cambios.
¿Qué se observa durante la reacción de descomposición con dióxido de manganeso y peróxido de hidrógeno?
-Se puede observar burbujeo y cambios de color, lo que indica que se está llevando a cabo la descomposición.
Outlines

This section is available to paid users only. Please upgrade to access this part.
Upgrade NowMindmap

This section is available to paid users only. Please upgrade to access this part.
Upgrade NowKeywords

This section is available to paid users only. Please upgrade to access this part.
Upgrade NowHighlights

This section is available to paid users only. Please upgrade to access this part.
Upgrade NowTranscripts

This section is available to paid users only. Please upgrade to access this part.
Upgrade NowBrowse More Related Video

Physical and Chemical Changes Virtual Lab

Práctica No. 6 Reacciones Químicas II.

Práctica No. 5 Reacciones químicas I

Química Orgánica - Practica #8: Propiedades Químicas de los Alcoholes

Manganese Dioxide (MnO2) from a Battery. Hydrogen Peroxide Decomposition

¿QUE TIPOS DE REACCIONES QUÍMICAS EXISTEN? TIPOS DE REACCIONES QUÍMICAS (EA)
5.0 / 5 (0 votes)