02 Tipos de Teorías Pedagógicas

Luis Medina Gual
6 Sept 202310:03

Summary

TLDREl guion del video explora las teorías pedagógicas contemporáneas, basadas en el texto de Augusto y Yanga Pengui. Se distinguen dos tipos de teorías: filosóficas y científicas, con la educación siendo esencialmente estocástica. Se clasifican en teorías por niveles (parciales y generales), por análisis (metafísicas, axiológicas, empíricas) y por paradigmas (idealista, positivista, sociológica, individualista, personalista, libertaria). Cada paradigma ofrece una visión diferente de la educación, desde la formación de carácter hasta la preparación para la vida social, pasando por el desarrollo de la individualidad y la cuestionación de la educación tradicional.

Takeaways

  • 📚 El profesor Augusto y Yanga Pengui utiliza el texto 'Educación contemporánea' para explorar diferentes tipos de teorías pedagógicas.
  • 🔍 Se diferencian dos tipos de teorías: filosóficas, basadas en conocimientos y reflexiones filosóficas, y científicas, que provienen de elementos empíricos.
  • 📈 Se establece la distinción entre teoría y ley, siendo las teorías aplicables en contextos específicos y las leyes, en el ámbito de la educación, menos universales.
  • 🌐 Se destaca la naturaleza estocástica de los fenómenos en ciencias sociales y humanidades, en contraste con la determinista de las ciencias naturales.
  • 🏫 Se clasifican las teorías pedagógicas en tres tipos: por niveles, por análisis y por paradigmas.
  • 📈 Las teorías por niveles se dividen en parciales, que estudian una dimensión concreta de la enseñanza, y generales o universales, que abordan temas más amplios de la educación.
  • 🎓 Se menciona la evolución histórica de la pedagogía, comenzando con teorías generales y luego enfocándose en teorías parciales en tiempos contemporáneos.
  • 🌟 Se describen las teorías metafísicas, axiológicas y empíricas, cada una con su enfoque particular en la finalidad y la práctica educativa.
  • 🌐 Se presentan los paradigmas pedagógicos, incluyendo idealista, positivista, sociológico, individualista y personalista, cada uno con su propia visión del propósito y la metodología educativa.
  • 🆓 Los paradigmas libertarios y críticos son reconocidos por cuestionar la educación tradicional y buscar transformar las estructuras de desigualdad e injusticia.

Q & A

  • ¿Qué es una teoría según el profesor Augusto y Yanga?

    -Según el profesor Augusto y Yanga, una teoría es un conjunto de conceptos, principios o ideas que buscan explicar fenómenos dentro de un campo de estudio, como la educación.

  • ¿Cuáles son las dos clases de teorías que se mencionan en el texto?

    -Las dos clases de teorías mencionadas son las teorías filosóficas, que provienen de saberes y reflexiones filosóficas, y las teorías científicas, que provienen de elementos empíricos.

  • ¿Por qué no se habla de 'leyes pedagógicas' sino de 'teorías pedagógicas'?

    -Se habla de 'teorías pedagógicas' en lugar de 'leyes pedagógicas' porque las teorías pueden ser aplicables en ciertos contextos, mientras que no hay leyes universales en la educación, ya que este campo trabaja con fenómenos estocásticos y variables.

  • ¿Cuál es la diferencia fundamental entre ciencias naturales y educación según el texto?

    -La diferencia fundamental es que las ciencias naturales trabajan con fenómenos deterministas, donde se puede predecir el resultado de una variable a partir de otras, mientras que la educación, como una ciencia social, trabaja con fenómenos estocásticos y variables.

  • ¿Cómo se clasifican las teorías pedagógicas según el profesor Augusto y Yanga?

    -Las teorías pedagógicas se clasifican en teorías por niveles, teorías por análisis y teorías por paradigmas.

  • ¿Qué son las teorías parciales y generales en educación?

    -Las teorías parciales estudian una dimensión concreta de lo pedagógico, como la enseñanza de las Matemáticas, mientras que las teorías generales abordan temas más amplios como los fines de la educación o las características de los educandos.

  • ¿Qué son las teorías metafísicas y cómo se relacionan con la educación?

    -Las teorías metafísicas, también conocidas como teorías filosóficas, parten del 'deber ser' y se centran en la finalidad de la educación, como lo ejemplifica el eudemonismo aristotélico que relaciona la virtud con la felicidad.

  • ¿Qué se entiende por teorías empíricas en el contexto de la educación?

    -Las teorías empíricas son aquellas que se basan en comprobaciones y datos de la realidad, y a partir de estas comprobaciones se hacen generalizaciones que pueden prescribir niveles de educación.

  • ¿Cuál es la principal diferencia entre el paradigma idealista y el positivista en educación?

    -El paradigma idealista se centra en fines últimos y la formación de carácter, mientras que el positivista enfatiza la formación científica, la objetividad y la replicabilidad.

  • ¿Cómo se define el paradigma sociológico en teorías pedagógicas?

    -El paradigma sociológico enfatiza la preparación del individuo para la vida social, con la integración al colectivo como fin educativo, a diferencia del paradigma individualista que prioriza el desarrollo del individuo aislado de la sociedad.

  • ¿Qué es el paradigma personalista y cómo se diferencia de otros paradigmas?

    -El paradigma personalista busca una síntesis entre lo social y lo individual, reconociendo la importancia de la identidad individual y su relación con la comunidad, a diferencia de paradigmas más colectivistas o individualistas.

  • ¿Qué es el paradigma libertario en educación y cómo se manifiesta?

    -El paradigma libertario promueve la autonomía del estudiante, permitiendo que elijas libremente sus actividades y aprendizajes, desafiando las estructuras tradicionales de la educación.

Outlines

plate

This section is available to paid users only. Please upgrade to access this part.

Upgrade Now

Mindmap

plate

This section is available to paid users only. Please upgrade to access this part.

Upgrade Now

Keywords

plate

This section is available to paid users only. Please upgrade to access this part.

Upgrade Now

Highlights

plate

This section is available to paid users only. Please upgrade to access this part.

Upgrade Now

Transcripts

plate

This section is available to paid users only. Please upgrade to access this part.

Upgrade Now
Rate This

5.0 / 5 (0 votes)

Related Tags
Teorías PedagógicasEducación ContemporáneaAugusto YangaFilosofía EducativaCiencia EmpíricaTeoría IdealistaTeoría PositivistaTeoría SociológicaTeoría IndividualistaTeoría Libertaria
Do you need a summary in English?