NOM 005 STPS 1998 & NOM 018 STPS 2015 CURSO JMEX
Summary
TLDREl objetivo de la capacitación en México es establecer normas de seguridad y higiene para el manejo, transporte y almacenamiento de sustancias químicas peligrosas. Se explica cómo identificar productos químicos y sus peligros mediante etiquetas, pictogramas y hojas de seguridad. Se destacan medidas de seguridad como evitar el contacto directo y usar equipo de protección adecuado. Además, se discuten las pautas para el transporte y almacenamiento, y se introducen los pictogramas y códigos de identificación de peligros y precauciones. Finalmente, se menciona el manejo de residuos peligrosos y su identificación a través de contenedores de diferentes colores.
Takeaways
- 📚 La norma 005 STPS 1998 tiene como objetivo establecer condiciones de seguridad y higiene para el manejo, transporte y almacenamiento de sustancias químicas peligrosas.
- ⚠️ Se definen sustancias químicas peligrosas como aquellas que pueden afectar la salud de las personas o causar daños a instalaciones y equipos debido a sus propiedades físicas y químicas.
- 🔍 Para identificar un producto químico y sus peligros, es necesario utilizar etiquetas, pictogramas y hojas de datos de seguridad.
- 🧯 Se prohíbe el uso de herramientas, ropa, zapatos y objetos personales que puedan generar calor, descargas estáticas, chispas o flama abierta al manejar sustancias peligrosas.
- 🚫 Se debe evitar el contacto directo, olfato, inhalación o gusto de sustancias químicas, y se debe verificar la composición antes de su uso.
- 🚛 Las sustancias químicas peligrosas deben transportarse en envases y embalajes adecuados, considerando factores como espacio, ventilación, iluminación y señalética.
- 🏚️ El almacenamiento de sustancias peligrosas debe cumplir con normas de etiquetado, indicando los riesgos y medidas de emergencia, y se debe evitar almacenarlas cerca de fuentes de ignición.
- 📊 La norma 018 STPS 2015 establece un sistema armonizado para la identificación y comunicación de peligros y riesgos por sustancias químicas peligrosas en el trabajo.
- 🟥🟩🟦️ Los pictogramas son una herramienta visual para comunicar los peligros asociados a las sustancias químicas, clasificados en tres tipos: físicos, para la salud y ambientales.
- 🏷️ Las etiquetas de sustancias químicas peligrosas deben contener información sobre el nombre de la sustancia, advertencias, pictogramas, códigos de identificación de peligro y de prudencia.
Q & A
¿Cuál es el objetivo de la norma 00.05 STPS 1998?
-El objetivo es establecer las condiciones de seguridad e higiene para el manejo, transporte y almacenamiento de sustancias químicas peligrosas, con el fin de prevenir y proteger la salud de los trabajadores y evitar daños al centro de trabajo.
¿Qué consideramos como una sustancia química peligrosa?
-Son aquellas sustancias que, por sus propiedades físicas y químicas, pueden afectar la salud de las personas expuestas o causar daños a instalaciones y equipos.
¿Cómo se identifican los productos químicos y sus peligros antes de manejarlos?
-Se utiliza todas las fuentes de información disponibles, como etiquetas, pictogramas y hojas de datos de seguridad, para conocer con exactitud a qué tipo de sustancias nos estamos exponiendo.
¿Cuáles son los pasos para el manejo seguro de sustancias químicas peligrosas?
-Verificar el uso de la sustancia química apropiada, evitar el contacto directo, verificar la composición antes del uso, reconocer las condiciones peligrosas y utilizar el equipo de protección personal adecuado.
¿Qué se debe tener en cuenta al manipular y transportar sustancias peligrosas?
-Se deben transportar en envases y embalajes adecuados, se consideran pautas como espacio, ventilación, iluminación, elementos de protección y señaléticas.
¿Cómo se debe almacenar las sustancias peligrosas?
-El producto almacenado debe estar debidamente etiquetado, indicando la sustancia contenida y los riesgos, y se debe evitar almacenar sustancias químicas en zonas de uso común o cerca de fuentes de ignición.
¿Qué es el sistema armonizado para la identificación y comunicación de peligros y riesgos por sustancias químicas peligrosas en los centros de trabajo según la norma 0.18 STPS 2015?
-Es un sistema que utiliza pictogramas, que son dibujos o signos gráficos que representan los peligros asociados a las sustancias químicas peligrosas, clasificados en tres tipos: peligros físicos, peligros para la salud y riesgos ambientales.
¿Qué información debe contener una etiqueta para sustancias químicas peligrosas?
-La etiqueta debe contener el nombre de la sustancia química peligrosa o mezcla, palabras de advertencia, pictogramas o símbolos aplicables, código de identificación de peligro y código de identificación de prudencia.
¿Qué son los códigos de identificación de peligro y prudencia y cómo se identifican?
-Los códigos de identificación de peligro describen la naturaleza del riesgo de un producto peligroso y se identifican con un código alfanumérico que comienza con la letra 'H'. Los códigos de identificación de prudencia describen las medidas recomendadas para prevenir efectos nocivos y se identifican con un código que comienza con la letra 'P'.
¿Cómo se identifican los contenedores para residuos peligrosos en Jonan de México?
-Los contenedores se identifican por colores: verde para plástico, azul cielo para cartón, metal y vidrio, blanco para papel encerado y etiquetas, rojo para residuos orgánicos e inorgánicos y negro para residuos peligrosos.
Outlines
![plate](/images/example/outlines.png)
This section is available to paid users only. Please upgrade to access this part.
Upgrade NowMindmap
![plate](/images/example/mindmap.png)
This section is available to paid users only. Please upgrade to access this part.
Upgrade NowKeywords
![plate](/images/example/keywords.png)
This section is available to paid users only. Please upgrade to access this part.
Upgrade NowHighlights
![plate](/images/example/highlights.png)
This section is available to paid users only. Please upgrade to access this part.
Upgrade NowTranscripts
![plate](/images/example/transcripts.png)
This section is available to paid users only. Please upgrade to access this part.
Upgrade NowBrowse More Related Video
![](https://i.ytimg.com/vi/hPmty_Q8px0/hq720.jpg)
NOM-018-STPS-2015, Etiquetas GHS y Hojas de Datos de Seguridad.
![](https://i.ytimg.com/vi/3tzFT--1iNU/hq720.jpg)
Normas de seguridad en el laboratorio │ Física y Química, 2° ESO
![](https://i.ytimg.com/vi/ET_LabThkIk/hqdefault.jpg?sqp=-oaymwEXCJADEOABSFryq4qpAwkIARUAAIhCGAE=&rs=AOn4CLAlp9lsq_eXCvwmRBgbCvjuBfQ7mw)
Manejo Seguro de Sustancias Químicas Dentro de una Mina - Nivel 1. Lección 2.3
![](https://i.ytimg.com/vi/SJwy8Sny2Vw/hq720.jpg?sqp=-oaymwEmCIAKENAF8quKqQMa8AEB-AHUBoAC4AOKAgwIABABGCQgQCh_MA8=&rs=AOn4CLDcE9Yuy2tvy9VGyX5HGc_1ZU4RgQ)
Seguridad en el Laboratorio: uso y almacenaje de reactivos químicos CFATA UNAM
![](https://i.ytimg.com/vi/y7cik8sbYwU/hqdefault.jpg?sqp=-oaymwEXCJADEOABSFryq4qpAwkIARUAAIhCGAE=&rs=AOn4CLB7IolV9daK0ojJ7t0MdQMnvu6Qxw)
Norma Oficial Mexicana NOM-026-STPS-2008
![](https://i.ytimg.com/vi/mYkVIehwikY/hqdefault.jpg?sqp=-oaymwExCJADEOABSFryq4qpAyMIARUAAIhCGAHwAQH4Ac4FgALgA4oCDAgAEAEYSyBlKFswDw==&rs=AOn4CLDMl8RIX7VyPcySDXLnqznjUuvWpA)
Manejo Quimicos Aspectos basicos
5.0 / 5 (0 votes)