La necesidad de emprender
Summary
TLDRJoanne y Martxelo discuten la importancia del emprendimiento en la educación, enfocándose en el desarrollo de talentos y habilidades innatas de los niños. El emprendimiento es visto como una forma de vida, no solo como tener una empresa. Se enfatiza la necesidad de fomentar la creatividad, la innovación y la invención en las instituciones educativas para preparar a los estudiantes para enfrentar desafíos futuros y desarrollar sus propias metas y proyectos de vida.
Takeaways
- 👨🎓 Todos los niños nacen con talentos y capacidades particulares que a menudo se descuidan.
- 🌟 El desarrollo de talentos y la orientación hacia una profesión pueden llevar a una vida feliz y al éxito profesional.
- 🚀 La eficiencia y la efectividad en el trabajo se pueden alcanzar trabajando desde las habilidades y conocimientos personales.
- 💡 El emprendimiento se puede confundir con el empresarismo, pero no todos los emprendedores tienen empresas tradicionales.
- 🏫 La educación desde temprana edad hasta la universidad debe fomentar el pensamiento crítico y la capacidad de innovación.
- 🌱 La vida de un emprendedor puede ser considerada como su propia empresa, cultivando sus talentos y metas.
- 🔍 Se debe prestar atención a la formación de personas que puedan resolver problemas y dar respuestas a las condiciones cambiantes.
- 💼 La vida laboral y profesional debe ser enfocada en el desarrollo personal y en la realización de proyectos de vida.
- 🌐 La educación institucional debe preparar a los estudiantes para enfrentar el continuo cambio y la necesidad de adaptación.
- 🌟 La identidad y la pertenencia son fundamentales para el éxito en el emprendimiento y la realización personal.
Q & A
¿Quién es la entrevistada en el guion proporcionado?
-La entrevistada es Joanne y Martxelo, quien proviene de la Academia Colombiana de Pedagogía y Educación de Colombia.
¿Cuál es el problema especial que la entrevistada menciona?
-El problema especial que menciona es la necesidad del emprendimiento en sus países, especialmente desde la organización de las instituciones educativas.
¿Qué cree la entrevistada sobre los talentos y habilidades de los niños?
-Cree que todos los niños nacen con talentos, actitudes y aptitudes, y que a menudo se desperdician.
¿Cómo describe la entrevistada el proceso de descubrimiento de la vocación y su relación con el emprendimiento?
-Describe que una persona trabaja desde el talento para descubrir su vocación, luego se orienta hacia una profesión y, con la eficiencia y efectividad, puede convertirse en su propia empresa.
¿Qué importancia tiene, según la entrevistada, trabajar desde el talento personal?
-Trabajar desde el talento personal es importante porque conduce a la felicidad, al desarrollo del proyecto de vida y a la creación de una empresa propia.
¿Cómo diferencia la entrevistada el emprendimiento del empresarismo?
-La entrevistada diferencia que el empresario tiene empresas, pero no todos los emprendedores tienen empresas. El emprendimiento es más sobre cultivar talentos y lograr metas y objetivos personales.
¿Qué aspectos son fundamentales para un emprendedor según el guion?
-Los aspectos fundamentales para un emprendedor son el cultivo de talentos, la determinación, la constancia, la pertinencia y el sentido de pertenencia a su trabajo.
¿Qué papel deben jugar las escuelas en la formación de personas según la entrevistada?
-Las escuelas deben formar a las personas para que resuelvan sus propios problemas, con ingenio, creatividad, capacidad de innovación e invención.
¿Cuál es la visión de la entrevistada sobre la educación desde el preescolar hasta la universidad?
-La visión es que desde el preescolar hasta la universidad, la educación debe preparar a las personas para enfrentar y resolver los desafíos de un mundo en constante cambio.
¿Quién es Vicente según el guion?
-Vicente es mencionado como un ejemplo de un emprendedor en el guion.
Outlines
![plate](/images/example/outlines.png)
This section is available to paid users only. Please upgrade to access this part.
Upgrade NowMindmap
![plate](/images/example/mindmap.png)
This section is available to paid users only. Please upgrade to access this part.
Upgrade NowKeywords
![plate](/images/example/keywords.png)
This section is available to paid users only. Please upgrade to access this part.
Upgrade NowHighlights
![plate](/images/example/highlights.png)
This section is available to paid users only. Please upgrade to access this part.
Upgrade NowTranscripts
![plate](/images/example/transcripts.png)
This section is available to paid users only. Please upgrade to access this part.
Upgrade NowBrowse More Related Video
![](https://i.ytimg.com/vi/EmrwVuPMIQs/hq720.jpg?sqp=-oaymwEmCIAKENAF8quKqQMa8AEB-AH-CYAC0AWKAgwIABABGGYgZihmMA8=&rs=AOn4CLBBDp9wduv8RJ1rjgJapM56PVFhJQ)
Teaching Methods Video 7
![](https://i.ytimg.com/vi/XH2jc1EmFpQ/hq720.jpg?sqp=-oaymwEmCIAKENAF8quKqQMa8AEB-AH-CYAC0AWKAgwIABABGA8gZShlMA8=&rs=AOn4CLDn2fiOjppXPMOmTh5WZGn0jCP1zg)
Integration of ESD in the Curriculum Video 1
![](https://i.ytimg.com/vi/zWfav0FeGjQ/hqdefault.jpg?sqp=-oaymwEXCJADEOABSFryq4qpAwkIARUAAIhCGAE=&rs=AOn4CLD9Rn0NFqvnXm8dXQ-dvt9qqyldJw)
La investigación educativa y la innovación en el aula (3)
![](https://i.ytimg.com/vi/jRkutv4dVAQ/hqdefault.jpg)
02. El proyecto formativo de la EF
![](https://i.ytimg.com/vi/cJhSHShkJBY/hq720.jpg)
La simulación como herramienta en la educación: Sergio Tertusio at TEDxPuntaPaitilla
![](https://i.ytimg.com/vi/CuWG3Qr3csQ/hq720.jpg)
Formulación de 4 modelos de Innovación Educativa con Uso de TIC
5.0 / 5 (0 votes)