Tipos de Sensores
Summary
TLDREste vídeo explica cómo clasificar sensores según diferentes parámetros, como la señal de salida (analógica o digital), la energía (sensores pasivos y activos), el contacto con la variable medida (intrusivos, invasivos y no intrusivos), la visualización (ciegos e indicadores), el modo de operación (por deflexión o comparación), el principio físico de funcionamiento y la variable medida. Se presentan ejemplos de cada tipo de sensor, como manómetros, flotadores, termómetros y ultrasónicos, y se destaca la importancia de entender estas categorías para seleccionar el sensor adecuado.
Takeaways
- 📊 Los sensores se clasifican en varios tipos, como por señal de salida, energía, contacto con la variable medida, visualización, modo de operación, principio físico y variable medida.
- 🔍 Los sensores analógicos generan señales continuas que varían con el tiempo y son proporcionales a la magnitud medida, mientras que los digitales solo tienen dos estados posibles (0 o 1).
- 💡 Ejemplos de sensores analógicos incluyen manómetros para medir presión y sensores de temperatura LM35, que proporcionan una señal continua.
- 🛠️ Sensores digitales como el final de carrera o flotadores proporcionan salidas binarias, indicando si se ha alcanzado o no una condición específica.
- ⚙️ Sensores pasivos, también llamados generadores, no requieren energía externa para funcionar, mientras que sensores activos dependen de una fuente de energía externa.
- 🔋 Ejemplos de sensores activos son el sensor de temperatura LM35 y sensores de nivel ultrasónicos, que necesitan alimentación para operar.
- 🚫 Sensores intrusivos requieren contacto directo con el medio, mientras que no intrusivos no lo necesitan y pueden medir sin interferir en el proceso.
- 👁️ Sensores ciegos no tienen una indicación visible de la variable medida y funcionan generalmente como instrumentos de alarma o accionamiento.
- 📏 Sensores por deflexión miden una variable al producir un efecto físico en el sensor, como en las básculas, mientras que los por comparación buscan anular la deflexión con un efecto opuesto.
- 🔬 Los sensores también se clasifican según el principio físico, como resistivos, capacitivos, inductivos, ultrasónicos, piezoeléctricos, electromagnéticos, ópticos, entre otros.
- 🌡️ Varias variables físicas pueden ser medidas por sensores, tales como desplazamiento, proximidad, temperatura, presión, caudal, nivel, humedad, fuerza, aceleración y vibración.
Q & A
¿Cómo se clasifican los sensores según el tipo de señal de salida?
-Los sensores se clasifican en analógicos y digitales según el tipo de señal de salida. Los sensores analógicos producen una señal continua que varía con el tiempo, mientras que los sensores digitales producen una señal que solo toma valores de 0 o 1, representando estados como encendido/apagado o presente/ausente.
¿Qué es un sensor analógico y cómo se diferencia de un sensor digital?
-Un sensor analógico es aquel cuya señal de salida varía de forma continua y es proporcional a la magnitud medida. En cambio, un sensor digital solo tiene dos posibles estados de salida, 0 o 1, lo que representa un cambio abrupto entre estos valores.
¿Cuál es la diferencia entre un manómetro y un final de carrera en términos de señal de salida?
-Un manómetro es un sensor analógico que mide la presión de forma continua y proporciona una señal que varía de forma proporcional a la presión. Por otro lado, un final de carrera es un sensor digital que solo indica si un elemento ha alcanzado o no una posición de referencia, dando una señal de 0 o 1.
¿Qué son los sensores pasivos y cómo se diferencian de los sensores activos?
-Los sensores pasivos, también conocidos como generadores, son aquellos que no requieren de una fuente de energía externa para generar señales representativas de las magnitudes medidas. Los sensores activos, en cambio, dependen en gran parte de una fuente de energía externa para producir la señal de salida.
¿Cómo se clasifican los sensores según el contacto con la variable medida?
-Los sensores se clasifican como intrusivos, invasivos o no intrusivos según el contacto con la variable medida. Intrusivos requieren contacto físico directo, invasivos también requieren contacto físico pero alteran la dinámica del proceso, y no intrusivos no necesitan contacto físico directo.
¿Qué es un sensor intrusivo y cuál es un ejemplo de su aplicación?
-Un sensor intrusivo es aquel que requiere contacto físico directo con el cuerpo sobre el cual se realiza la medición. Un ejemplo de sensor intrusivo es una sonda de nivel que se ubica dentro de un tanque para medir el nivel del fluido.
¿Qué es un sensor ciego y cómo se diferencia de un sensor indicador?
-Un sensor ciego es aquel que no tiene una indicación visible de la variable medida y suelen ser instrumentos de alarma o de accionamiento. Un sensor indicador, por otro lado, tiene una indicación visible, como una escala graduada o una pantalla, que permite leer el valor de la variable medida.
¿Cómo se clasifican los sensores según el modo de operación?
-Los sensores se clasifican en por deflexión y por comparación según su modo de operación. Los sensores por deflexión tienen una reacción física que es medible, mientras que los sensores por comparación intentan mantener nula la deflexión mediante la aplicación de un efecto opuesto al generado por la magnitud medida.
¿Qué es un sensor resistivo y cómo funciona?
-Un sensor resistivo es aquel en el cual la variable medida produce un cambio en la resistencia del sensor. Esto se puede aplicar en sensores como potenciómetros, terminales y detectores de temperatura de resistencia metálica.
¿Cuál es la diferencia entre sensores de temperatura y sensores de nivel según la variable medida?
-Sensores de temperatura, como el LM 35, miden la temperatura y su señal de salida varía en función de la temperatura ambiente. Sensores de nivel, en cambio, miden el nivel de un fluido en un contenedor, y pueden utilizar tecnologías como ultrasónicas, láser o flotadores para determinar el nivel.
Outlines

This section is available to paid users only. Please upgrade to access this part.
Upgrade NowMindmap

This section is available to paid users only. Please upgrade to access this part.
Upgrade NowKeywords

This section is available to paid users only. Please upgrade to access this part.
Upgrade NowHighlights

This section is available to paid users only. Please upgrade to access this part.
Upgrade NowTranscripts

This section is available to paid users only. Please upgrade to access this part.
Upgrade NowBrowse More Related Video
5.0 / 5 (0 votes)