Turismo Cultural, Tlapacoya y Acozac
Summary
TLDREn este viaje, exploramos dos zonas arqueológicas en Ixtapaluca, México. Tlapacoya, ubicada en Santa Cruz, al pie del Cerro del mismo nombre, es conocida por sus excavaciones iniciadas en 1954 por Román Piñón. Se cree que era un santuario dedicado al dios del agua, Atlal. La arqueología de Acosac se encuentra en la cima del Cerro Moctezuma, con construcciones del año 1200, relacionadas con el dios del viento, Ehecatl. Este complejo, en una posición geográfica estratégica, fue disputado por Chalco y Texcoco, controlando la entrada de visitantes y comerciantes de diversas regiones.
Takeaways
- 🏰 Se visitan dos zonas arqueológicas en Ixtapaluca, Estado de México: Tlapacoya y Acosac Tlapacoya.
- 🗺️ Tlapacoya está ubicada en el barrio de Agueguetes, Santa Cruz, al pie del Cerro del mismo nombre.
- 🌊 El nombre de Tlapacoya significa 'lugar donde se lava', y en 1954-55, Román Piñón realiza las primeras exploraciones.
- 🔍 La doctora Beatriz Barba propone que Tlapacoya podría haber sido un santuario en honor al dios del agua, Atlal.
- 🛶 Se sugiere que la gente llegaba a Tlapacoya en lanchas para ofrendar en la isla, debido a los cambios en el nivel del Lago de Chalco.
- 🏞️ La arqueología de Acosac se encuentra en la cima del Cerro Moctezuma, hacia el noreste de Tlapacoya.
- ⏳ La construcción de Acosac data del año 1200, correspondiente al postclásico temprano.
- 🌀 El edificio circular de Acosac está dedicado al dios Ehecatl, el dios del viento.
- 🏰 Se menciona que la mitad del área de Acosac podría haber sido parte del palacio, en una disputa territorial entre Chalco y Texcoco.
- 📍 La ubicación geográfica de Acosac es estratégica, controlando la entrada de personas de diferentes regiones y facilitando la vigilancia.
Q & A
¿Cuál es la ubicación de las zonas arqueológicas mencionadas en el guion?
-Las zonas arqueológicas mencionadas se encuentran en el municipio de Ixtapaluca, en el Estado de México.
¿Cuál es el significado del nombre 'Tlapacoya'?
-El nombre 'Tlapacoya' significa 'lugar donde se lava'.
¿Quién realizó las primeras exploraciones de Tlapacoya en 1954 y 1955?
-Román Piñchá fue quien realizó las primeras exploraciones de Tlapacoya en 1954 y 1955.
¿Qué propuesta hace la doctora Beatriz Barba sobre la función de Tlapacoya?
-La doctora Beatriz Barba propone que Tlapacoya no era un área completamente habitacional, sino que podría haber sido un santuario.
¿Cuál es la importancia del dibujo presentado por la doctora Beatriz Barba?
-El dibujo de la doctora Beatriz Barba muestra lanchitas llegando a ofrendar en la isla, lo que indica que la zona podría haber sido un lugar de adoración, especialmente al dios del agua, Atlal.
¿En qué año se construyó la arqueología de Acosac?
-La arqueología de Acosac se construyó alrededor del año 1200, correspondiente al periodo del postclásico temprano.
¿A qué dios estaba dedicado el edificio circular en la arqueología de Acosac?
-El edificio circular en la arqueología de Acosac estaba dedicado al dios Ehecatl, el dios del viento.
¿Qué importancia geográfica tenía el complejo arqueológico en la región?
-El complejo arqueológico tenía una posición geográfica muy importante, ya que dominaba la entrada de personas que venían de diferentes regiones como Puebla, Coautla y Tierra Caliente.
¿Qué disputa se menciona en el guion en relación con el espacio arqueológico?
-Se menciona que el espacio arqueológico fue disputado por el señorío de Chalco y Texcoco.
¿Cuál es el propósito del recorrido arqueológico descrito en el guion?
-El propósito del recorrido es ofrecer una aventura del conocimiento y cultural, permitiendo a los visitantes entender mejor la historia y la importancia de estas zonas arqueológicas.
Outlines

This section is available to paid users only. Please upgrade to access this part.
Upgrade NowMindmap

This section is available to paid users only. Please upgrade to access this part.
Upgrade NowKeywords

This section is available to paid users only. Please upgrade to access this part.
Upgrade NowHighlights

This section is available to paid users only. Please upgrade to access this part.
Upgrade NowTranscripts

This section is available to paid users only. Please upgrade to access this part.
Upgrade NowBrowse More Related Video

México Diverso: "El paisaje de nuestros lares, primeros pobladores e inicio de la agricultura"

SAN MIGUEL DE ALLENDE ► QUE HACER en 2 DÍAS 🔴 MEJOR CIUDAD DEL MUNDO

40 Curiosidades que NO sabías de VERACRUZ 😲🇲🇽

De última hora: miles de hallazgos arqueológicos en la ruta del Tren Maya | Noticias del Tren Maya

A cien años de su descubrimiento. Copilco, bajo un mar de lava

How much does it cost to travel by car in Mexico and how safe is it?
5.0 / 5 (0 votes)