Primeros auxilios : Cómo utilizar un desfibrilador | Primeros auxilios
Summary
TLDREste video te enseña cómo usar un desfibrilador en caso de paro cardíaco. Aprenderás a evaluar la conciencia y la respiración de la persona afectada, cómo realizar la reanimación cardiopulmonar (RCP) mientras esperas ayuda, y cómo aplicar el desfibrilador correctamente. Se detallan los pasos desde la verificación del estado de la persona hasta la correcta colocación de los electrodos, siguiendo las instrucciones del dispositivo. Además, se explica cómo usar el desfibrilador en niños e infantes, y cuándo continuar con las maniobras hasta la llegada de los servicios de emergencia.
Takeaways
- 🧠 Comprueba el estado de conciencia de la persona hablando con ella y agitándola suavemente si es necesario.
- 📞 Llama a los servicios de emergencia inmediatamente si la persona no responde.
- 🛏️ Acuesta a la persona sobre su espalda para preparar la evaluación de la respiración.
- 👃 Verifica la respiración colocando una mano en la frente y los dedos de la otra mano bajo el mentón, inclinando la cabeza hacia atrás.
- ⚠️ Si no hay señales de respiración, considera que la persona no está respirando y actúa rápidamente.
- -
- 📞 Llama a los servicios de emergencia si no lo has hecho aún.
- 💓 Solicita a alguien que traiga un desfibrilador mientras esperas a los servicios de emergencia.
- 🫀 Inicia la RCP exponiendo el pecho de la persona y realizando compresiones torácicas a un ritmo de 2 por segundo.
- 🔌 Sigue las instrucciones del desfibrilador al pie de la letra, incluyendo la colocación de los electrodos y la administración de descargas si se indica.
- 🙅 Asegúrate de que nadie esté en contacto con la persona mientras el desfibrilador analiza su ritmo cardíaco.
- 👶 El desfibrilador también se puede usar en niños y bebés con adaptadores pediátricos o colocando un electrodo en el pecho y otro en la espalda.
- ⏱️ Continúa con las compresiones o descargas hasta que lleguen los servicios de emergencia o la persona comience a respirar normalmente.
Q & A
¿Cuál es el primer paso que se debe realizar al encontrar a una persona inconsciente?
-Verificar el estado de conciencia hablando con la persona mientras se le sostiene la mano y se agitan suavemente los hombros. Si no responde, se debe pedir ayuda inmediatamente.
¿Cómo se debe colocar a la persona que no responde?
-Se debe colocar boca arriba sobre una superficie firme para facilitar las compresiones torácicas y el uso del desfibrilador.
¿Cómo se verifica si la persona respira normalmente?
-Colocando una mano en la frente y los dedos de la otra bajo la barbilla, se inclina la cabeza hacia atrás y se levanta el mentón. Si no hay movimiento respiratorio, ni se siente aliento en la mejilla, la persona no está respirando.
¿Qué se debe hacer inmediatamente después de confirmar que la persona no respira?
-Llamar a los servicios de emergencia para que lleguen lo antes posible.
¿Qué función tiene el desfibrilador en una situación de paro cardíaco?
-El desfibrilador analiza el ritmo cardíaco de la persona y determina si es necesario administrar una descarga eléctrica para restablecer un ritmo cardíaco normal.
¿Cómo se deben colocar los electrodos del desfibrilador?
-Se deben sacar del embalaje, retirar la película protectora y colocarlos siguiendo el diagrama incluido en el paquete o en los propios electrodos, asegurándose de que nadie toque a la persona durante el análisis.
¿Cuál es la frecuencia recomendada para las compresiones torácicas durante la RCP?
-Se deben realizar presionando el centro del pecho a un ritmo de aproximadamente 2 compresiones por segundo mientras se espera la llegada de los servicios de emergencia.
Si una persona está sola, ¿debe realizar compresiones torácicas o buscar el desfibrilador primero?
-Si está sola, se recomienda priorizar ir a buscar un desfibrilador cercano antes de realizar compresiones torácicas.
¿Se puede usar un desfibrilador en niños e infantes?
-Sí, normalmente usando electrodos o adaptadores pediátricos. Si no se dispone de ellos, se puede usar un desfibrilador de adulto colocando un electrodo en el pecho y otro en la espalda a nivel del pecho.
¿Qué se debe hacer mientras se sigue las instrucciones del desfibrilador?
-Se debe continuar con el ciclo de análisis, administración de descargas y compresiones torácicas según indique el dispositivo, hasta que llegue el personal de emergencia o la persona comience a respirar normalmente.
¿Qué precaución importante se debe tener al administrar una descarga con el desfibrilador?
-Nadie debe estar en contacto con la persona durante el análisis o la administración de la descarga para evitar accidentes y asegurar la efectividad del choque.
Outlines

Этот раздел доступен только подписчикам платных тарифов. Пожалуйста, перейдите на платный тариф для доступа.
Перейти на платный тарифMindmap

Этот раздел доступен только подписчикам платных тарифов. Пожалуйста, перейдите на платный тариф для доступа.
Перейти на платный тарифKeywords

Этот раздел доступен только подписчикам платных тарифов. Пожалуйста, перейдите на платный тариф для доступа.
Перейти на платный тарифHighlights

Этот раздел доступен только подписчикам платных тарифов. Пожалуйста, перейдите на платный тариф для доступа.
Перейти на платный тарифTranscripts

Этот раздел доступен только подписчикам платных тарифов. Пожалуйста, перейдите на платный тариф для доступа.
Перейти на платный тарифПосмотреть больше похожих видео

ATAQUE Cardíaco VS PARO Cardíaco

Paro Cardíaco 🫀| ✋🏻🤚🏻RCP para todos

Cómo salvar vidas con reanimación cardiopulmonar | Sesión 2 | guías 2023

Uso de Desfibrilador Automático Externo DEA | Sesión 3 | Reanimación cardiopulmonar | Guías 2023

SPANISH: DEA en Acción | Una mirada en 3D dentro del cuerpo

RCP Basico más DEA Pediátrico y Lactante 1 y 2 Reanimadores
5.0 / 5 (0 votes)