Protocolo de actuación para la prevención y atención de violencia de género

Laboratorio de Contenidos
22 Nov 202402:36

Summary

TLDREn Tech Milenio, se implementa un protocolo integral para la prevención y atención de la violencia de género, con el objetivo de garantizar un entorno seguro para toda la comunidad. El proceso incluye siete pasos: recepción del reporte, notificación a la persona implicada, investigación detallada, entrevistas individuales, revisión por el comité asesor de género, resolución con posibles sanciones y seguimiento para asegurar su cumplimiento. La institución ofrece apoyo confidencial a través del correo escuchá[email protected] y el sistema ETOS. Esta iniciativa promueve una cultura de respeto, dignidad humana y seguridad, fomentando un ambiente más solidario y protegido para todos.

Takeaways

  • 😀 Tech Milenio trabaja activamente para erradicar la violencia de género en su comunidad.
  • 😀 Se ha implementado un protocolo de acción para la prevención y atención de la violencia de género.
  • 😀 Las personas que vivan o conozcan una situación de violencia de género pueden recibir apoyo confidencial escribiendo a escuchá[email protected].
  • 😀 También se puede utilizar el sistema confidencial ETOS para reportes y orientación.
  • 😀 El protocolo consta de siete pasos: recepción del reporte, notificación, investigación, audiencia, presentación ante el comité, resolución y seguimiento/cierre.
  • 😀 La recepción del reporte debe hacerse por escrito ante la oficina de Inclusión y Comunidad Segura.
  • 😀 La persona denunciada es notificada por escrito y se le solicita su respuesta también por escrito.
  • 😀 La oficina de Inclusión y Comunidad Segura analiza evidencias y entrevista a testigos si los hay.
  • 😀 El Comité Asesor de Género revisa el caso y emite un dictamen con la resolución correspondiente.
  • 😀 Se busca garantizar la responsabilidad de las partes y aplicar sanciones si es necesario, promoviendo una cultura de respeto y dignidad humana.
  • 😀 El seguimiento asegura que ambas partes sean informadas de la resolución y que se cumplan las medidas de seguridad y sanciones aplicadas.

Q & A

  • ¿Cuál es el objetivo principal del protocolo de acción en Tech Milenio?

    -El objetivo principal es prevenir y atender la violencia de género, garantizando un entorno seguro para toda la comunidad universitaria.

  • ¿Cómo pueden los estudiantes o personal reportar un caso de violencia de género?

    -Pueden enviar un correo electrónico a escuchá[email protected] o utilizar el sistema confidencial ETOS para recibir atención personalizada y confidencial.

  • ¿Qué oficina se encarga de brindar apoyo a las víctimas de violencia de género?

    -La Oficina de Inclusión y Comunidad Segura de cada campus o región se encarga de brindar apoyo, orientación y medidas de seguridad.

  • ¿Cuáles son los primeros pasos al activar el protocolo de acción?

    -El primer paso es la recepción del reporte por escrito en la Oficina de Inclusión y Comunidad Segura, seguido de la notificación a la persona reportada solicitando su respuesta escrita.

  • ¿Qué sucede durante la etapa de investigación del protocolo?

    -La Oficina de Inclusión y Comunidad Segura analiza detalladamente los elementos de evidencia y entrevista a los testigos involucrados en el caso.

  • ¿Cómo se lleva a cabo la audiencia dentro del protocolo?

    -La persona responsable de la Oficina de Inclusión y Comunidad Segura entrevista de manera separada a la persona que reporta y a la persona reportada.

  • ¿Cuál es la función del Comité Asesor de Género en este protocolo?

    -El Comité revisa el expediente del caso y emite un acta con la resolución del reporte, determinando responsabilidades y posibles sanciones.

  • ¿Qué incluye la etapa de resolución del protocolo?

    -Incluye la asignación de responsabilidades a las partes involucradas y la sanción correspondiente a la persona reportada, si aplica.

  • ¿Cómo se asegura Tech Milenio del seguimiento del caso?

    -La Oficina de Inclusión y Comunidad Segura informa a ambas partes sobre la resolución y supervisa el cumplimiento de las sanciones.

  • ¿Por qué es importante que toda la comunidad participe en este protocolo?

    -Es fundamental para fomentar una cultura de respeto y dignidad humana, promoviendo un ambiente seguro y de apoyo para todos los miembros de la universidad.

  • ¿Qué medidas de confidencialidad se garantizan a quien reporta un caso?

    -Se garantiza atención personalizada y confidencial, asegurando que los datos y el reporte sean manejados de manera segura por la Oficina de Inclusión y Comunidad Segura.

  • ¿Qué mensaje final busca transmitir Tech Milenio a su comunidad respecto a la violencia de género?

    -El mensaje final es que todos deben colaborar para crear un ambiente más seguro y solidario, recordando que la universidad está disponible para apoyar cualquier situación de violencia de género.

Outlines

plate

Этот раздел доступен только подписчикам платных тарифов. Пожалуйста, перейдите на платный тариф для доступа.

Перейти на платный тариф

Mindmap

plate

Этот раздел доступен только подписчикам платных тарифов. Пожалуйста, перейдите на платный тариф для доступа.

Перейти на платный тариф

Keywords

plate

Этот раздел доступен только подписчикам платных тарифов. Пожалуйста, перейдите на платный тариф для доступа.

Перейти на платный тариф

Highlights

plate

Этот раздел доступен только подписчикам платных тарифов. Пожалуйста, перейдите на платный тариф для доступа.

Перейти на платный тариф

Transcripts

plate

Этот раздел доступен только подписчикам платных тарифов. Пожалуйста, перейдите на платный тариф для доступа.

Перейти на платный тариф
Rate This

5.0 / 5 (0 votes)

Связанные теги
Violencia de GéneroProtocolo de AcciónComunidad SeguraApoyo ConfidencialInclusiónPrevenciónEducación SuperiorBienestar EstudiantilResolución de ConflictosConciencia SocialSeguridad UniversitariaRespeto y Dignidad
Вам нужно краткое изложение на английском?