Literatura, Literatura como Arte y Situación Comunicativa.
Summary
TLDRLa literatura es una actividad artística que utiliza el lenguaje como medio de expresión y está íntimamente relacionada con la gramática, la retórica y la poética. A lo largo de la historia, ha sido considerada tanto una ciencia como un arte, por su capacidad de transmitir conocimiento y emociones. En el proceso comunicativo literario intervienen varios elementos: el emisor (el autor), el mensaje (el texto literario), el código (el lenguaje), el canal (el soporte del texto), el receptor (el lector) y el contexto histórico y social. La literatura busca generar una reacción espiritual en el lector, despertando sensaciones extraordinarias y placenteras.
Takeaways
- 😀 La literatura es una actividad artística que utiliza el lenguaje como medio de expresión.
- 😀 La literatura tiene una estrecha relación con la gramática, la retórica y la poética.
- 😀 El término literatura proviene del latín 'litera', que hace referencia a la acumulación de conocimiento para leer y escribir.
- 😀 La literatura puede ser expresada de manera oral o escrita, y se considera tanto una ciencia como un arte.
- 😀 La literatura comparte con la ciencia la pasión por el conocimiento y el deseo de entender el mundo.
- 😀 La literatura es considerada un arte porque el escritor, con su ingenio, puede producir sensaciones extraordinarias en el lector.
- 😀 El concepto de belleza en la literatura no se refiere solo a recrear cosas bellas, sino en hacer hermosas recreaciones de las cosas.
- 😀 La belleza literaria se manifiesta en la capacidad de causar una reacción espiritual y una impresión profunda en el lector.
- 😀 La comunicación literaria involucra varios elementos: el emisor (el autor), el receptor (el lector), el mensaje (el texto), y el código (el lenguaje).
- 😀 Las condiciones de emisión incluyen la biografía del autor, el contexto histórico y social en el que se escribió el texto, y las influencias literarias.
- 😀 Las condiciones de recepción consideran los motivos por los cuales y cómo se lee un texto, así como el contexto histórico-social de quien lo recibe.
Q & A
¿Qué relación tiene la literatura con el arte de la gramática, la retórica y la poética?
-La literatura está estrechamente relacionada con la gramática, la retórica y la poética, ya que utiliza el lenguaje como medio de expresión, y su dominio técnico es fundamental para la creación de obras literarias que provocan sensaciones en el lector.
¿De dónde proviene la palabra 'literatura' y qué significa?
-La palabra 'literatura' proviene del latín 'litera', que hace referencia al conocimiento acumulado para escribir y leer, y se asocia con la idea de compartir ese conocimiento de manera coral.
¿Cómo se puede considerar la literatura tanto una ciencia como un arte?
-La literatura puede considerarse una ciencia porque comparte la pasión por el conocimiento y el deseo de entender el mundo, y también un arte porque, mediante la creatividad del escritor, se generan sensaciones extraordinarias en el lector.
¿Qué se entiende por 'arte' en el contexto literario?
-En el contexto literario, el 'arte' se refiere a una obra realizada con maestría que produce placer estético. La literatura es un trabajo artístico porque, mediante la habilidad del escritor, se producen sensaciones que agradan al lector y despiertan su deseo de belleza.
¿Cuál es el objetivo principal de la belleza literaria?
-La belleza literaria no se basa en recrear cosas bellas, sino en hacer recreaciones hermosas de las cosas. Esto provoca una reacción espiritual en el lector y deja una impresión profunda.
¿Qué elementos forman parte del proceso de transmisión de información en la comunicación?
-Los elementos del proceso de comunicación incluyen: el emisor, el receptor, el código (el conjunto de signos y reglas del mensaje), el mensaje en sí, el canal de transmisión, el referente (el objeto que el mensaje representa) y la situación (circunstancias espaciales, temporales y sociales).
¿Cómo se aplica la situación comunicativa en un texto literario?
-En un texto literario, el emisor es el autor que escribe, el mensaje es el texto literario, el código es el idioma o lenguaje en el que está escrito, y el canal puede ser un libro, un formato digital o un audiolibro. El receptor es el lector.
¿Qué son las condiciones de emisión y recepción en un texto literario?
-Las condiciones de emisión incluyen la biografía del autor, el contexto histórico-social en el que se escribió el texto, y las influencias literarias. Las condiciones de recepción se refieren al motivo por el cual se lee el texto y al contexto histórico-social del lector.
¿Por qué es importante conocer el contexto histórico-social en el que se escribió un texto literario?
-Conocer el contexto histórico-social ayuda a comprender las influencias y la perspectiva del autor, lo que puede enriquecer la interpretación del texto y revelar significados profundos relacionados con su época.
¿Qué se entiende por 'comunicación' en el contexto literario?
-En el contexto literario, la comunicación es el proceso de transmisión del mensaje del autor al lector, utilizando un sistema de signos, como el lenguaje escrito, a través de un canal determinado, ya sea en formato físico o digital.
Outlines

Этот раздел доступен только подписчикам платных тарифов. Пожалуйста, перейдите на платный тариф для доступа.
Перейти на платный тарифMindmap

Этот раздел доступен только подписчикам платных тарифов. Пожалуйста, перейдите на платный тариф для доступа.
Перейти на платный тарифKeywords

Этот раздел доступен только подписчикам платных тарифов. Пожалуйста, перейдите на платный тариф для доступа.
Перейти на платный тарифHighlights

Этот раздел доступен только подписчикам платных тарифов. Пожалуйста, перейдите на платный тариф для доступа.
Перейти на платный тарифTranscripts

Этот раздел доступен только подписчикам платных тарифов. Пожалуйста, перейдите на платный тариф для доступа.
Перейти на платный тариф5.0 / 5 (0 votes)