19) Historepasos - Histología del oído
Summary
TLDREn este video se exploran en detalle las tres partes principales del oído: el oído externo, medio e interno. Se describen las funciones específicas de cada parte, desde la localización y amplificación del sonido por el aurículo y el canal auditivo externo, hasta los mecanismos de protección del oído medio y la percepción del sonido en el oído interno, particularmente en el órgano de Corti. También se explica cómo el oído detecta tanto la aceleración angular como la lineal a través de las crestas ampulares y las máculas, y cómo estas señales se transmiten al cerebro para procesar el equilibrio y la audición.
Takeaways
- 😀 El oído es un órgano complejo que se divide en tres partes principales: oído externo, oído medio y oído interno.
- 😀 El oído externo incluye la aurícula, formada por cartílago elástico, y el canal auditivo externo, que tiene una forma de S y está revestido de piel.
- 😀 La principal función de la aurícula es localizar y amplificar el sonido.
- 😀 El oído medio es una cavidad llena de aire que alberga los huesecillos auditivos (martillo, yunque y estribo), que transmiten las vibraciones al oído interno.
- 😀 El reflejo de atenuación, que protege el oído de estímulos sonoros fuertes, es mediado por los músculos tensor del tímpano y el músculo del estribo.
- 😀 El tímpano separa el oído externo del oído medio, tiene una porción tensa y otra flácida, y se mueve al recibir las vibraciones sonoras.
- 😀 La trompa de Eustaquio comunica el oído medio con la nasofaringe, equilibrando la presión entre los dos entornos.
- 😀 El oído interno está compuesto por el laberinto óseo y el laberinto membranoso, que contienen endolinfa y perilinfa, respectivamente.
- 😀 El laberinto óseo incluye los canales semicirculares, la cóclea y el vestíbulo, mientras que el laberinto membranoso incluye la ductos coclear y vestibular.
- 😀 La percepción del sonido se da cuando las vibraciones del sonido viajan a través del oído y generan movimientos en las células ciliadas del órgano de Corti, lo que desencadena señales nerviosas para el cerebro.
- 😀 El nervio vestibulococlear transmite las señales del oído interno al cerebro, dividiéndose en dos ramas: la rama vestibular (para el equilibrio) y la rama coclear (para la audición).
Q & A
¿Cuáles son las tres partes principales del oído humano?
-El oído humano se divide en tres partes principales: el oído externo, el oído medio y el oído interno.
¿Qué función cumple la aurícula del oído?
-La aurícula tiene la función de localizar y amplificar los sonidos.
¿Qué estructuras componen el oído medio?
-El oído medio está compuesto por una cavidad llena de aire que contiene los huesecillos auditivos: el martillo, el yunque y el estribo.
¿Cuál es el propósito del reflejo de atenuación auditiva?
-El reflejo de atenuación tiene como objetivo proteger al organismo de estímulos auditivos de alta intensidad, lo que se logra mediante la contracción de los músculos tensor del tímpano y del estribo.
¿Qué es el tímpano y qué función tiene?
-El tímpano es una membrana que separa el canal auditivo externo del oído medio. Su función principal es transmitir las vibraciones del sonido al oído medio.
¿Cómo se diferencia el laberinto óseo del laberinto membranoso del oído interno?
-El laberinto óseo es la estructura rígida que rodea el laberinto membranoso, el cual contiene el endolinfa. El laberinto óseo contiene perilinfa.
¿Qué funciones tiene el laberinto vestibular y el laberinto coclear?
-El laberinto vestibular está relacionado con el equilibrio y la posición del cuerpo, mientras que el laberinto coclear es responsable de la audición.
¿Qué son las crestas ampulares y cuál es su función?
-Las crestas ampulares son dilataciones en los canales semicirculares del oído interno que detectan la aceleración angular de la cabeza.
¿Qué diferencia a las células ciliadas tipo 1 y tipo 2?
-Las células ciliadas tipo 1 son de forma pera y están rodeadas por una prolongación nerviosa en forma de cáliz, mientras que las células ciliadas tipo 2 son cilíndricas y tienen terminaciones nerviosas en su base.
¿Cómo se lleva a cabo la percepción del sonido en el oído?
-El sonido es captado por la aurícula, transmitido a través del canal auditivo externo, y hace vibrar el tímpano. Luego, los huesecillos del oído medio transmiten estas vibraciones al oído interno, donde se procesan para producir la percepción del sonido.
Outlines

Этот раздел доступен только подписчикам платных тарифов. Пожалуйста, перейдите на платный тариф для доступа.
Перейти на платный тарифMindmap

Этот раздел доступен только подписчикам платных тарифов. Пожалуйста, перейдите на платный тариф для доступа.
Перейти на платный тарифKeywords

Этот раздел доступен только подписчикам платных тарифов. Пожалуйста, перейдите на платный тариф для доступа.
Перейти на платный тарифHighlights

Этот раздел доступен только подписчикам платных тарифов. Пожалуйста, перейдите на платный тариф для доступа.
Перейти на платный тарифTranscripts

Этот раздел доступен только подписчикам платных тарифов. Пожалуйста, перейдите на платный тариф для доступа.
Перейти на платный тарифПосмотреть больше похожих видео
5.0 / 5 (0 votes)