Cartografiar con el cuerpo. Metodologías feministas de exploración urbana
Summary
TLDREn este congreso internacional de antropología, sociología y trabajo social, se presentó un trabajo colectivo basado en metodologías participativas como Photovoice y cartografías críticas. La investigación, desarrollada en dos barrios de Sevilla, busca transformar las realidades de las comunidades a través de un enfoque feminista y activista. Se utilizó la cartografía de cuidados para visibilizar las violencias y resistencias cotidianas en los cuerpos, así como exploraciones del territorio mediante caminatas y fotografías. El objetivo fue generar conocimiento colectivo, activar el diálogo social y promover cambios en la comunidad desde una perspectiva de cuidado, interdependencia y justicia social.
Takeaways
- 😀 Se destacó la importancia de la colaboración en el congreso internacional de antropología, sociología y trabajo social, y se agradeció a Gabriela y su equipo por hacerlo posible.
- 😀 La investigación presentada se enfoca en metodologías participativas como el Photovoice y las cartografías críticas, que no solo generan conocimiento, sino que también pueden transformar las realidades de las comunidades.
- 😀 Se presentó la experiencia de cartografías de cuidado en dos barrios de Sevilla, donde se identificaron violencias, resistencias, cuidados y afectos desde una perspectiva feminista y situada.
- 😀 El enfoque participativo obliga a cuestionar las relaciones de poder dentro del proceso de investigación y aborda los desafíos éticos mediante metodologías abiertas y flexibles.
- 😀 Se mencionó que las cartografías sociales deben abordar tres dimensiones inseparables: social, emocional y espacial, y que las experiencias de vida se incorporan como parte de los métodos de investigación.
- 😀 La investigación busca transformar la perspectiva de los participantes de sujetos pasivos a agentes activos en la producción y interpretación del conocimiento.
- 😀 El uso de metodologías creativas, como el mapeo corporal, las marchas exploratorias y el uso de la fotografía, permitió superar las limitaciones del lenguaje escrito y hablado, haciendo visible lo invisible.
- 😀 Las marchas exploratorias son una metodología participativa y dinámica, que permite leer y cuestionar el territorio desde la experiencia de quienes lo habitan.
- 😀 Se explicó el proceso de mapeo realizado en los barrios de Sevilla, que incluyó talleres participativos, marchas exploratorias y el uso de fotografías para identificar y visibilizar problemas cotidianos en los barrios.
- 😀 El trabajo se basó en la teoría del cuidado, abordando tanto las actividades físicas como emocionales necesarias para garantizar el bienestar y la sostenibilidad de la vida, involucrando tanto a seres humanos como no humanos.
Q & A
¿Qué objetivos tiene el congreso internacional de antropología, sociología y trabajo social mencionado en el video?
-El congreso busca repensar las transformaciones comunes y la resistencia en un mundo globalizado, con un enfoque crítico hacia las metodologías y epistemologías utilizadas en los estudios sociales y culturales.
¿Qué metodologías participativas se mencionan como herramientas de conocimiento y transformación en el video?
-Se mencionan la metodología de Photovoice y las cartografías críticas, que buscan no solo producir conocimiento, sino también transformar las realidades de las comunidades con las que se trabaja.
¿Qué se entiende por 'investigación activista feminista' en el contexto del trabajo presentado?
-La investigación activista feminista se entiende como un enfoque metodológico y político que busca activar el diálogo social, promover decisiones colectivas y generar propuestas de cambio, incorporando las experiencias de vida como parte del proceso de investigación.
¿Por qué es importante incorporar la perspectiva de las emociones y el cuerpo en los métodos de investigación, según el video?
-Incorporar las emociones y el cuerpo permite una escala de análisis más cercana y personal, dando voz a las experiencias cotidianas y transformando a los participantes de sujetos pasivos a agentes activos en la producción del conocimiento.
¿Cómo se usan las marchas exploratorias en la metodología presentada en el video?
-Las marchas exploratorias se utilizan para identificar violencias en los espacios públicos, siendo una metodología participativa que adapta sus objetivos a los cuerpos y contextos de quienes la llevan a cabo.
¿Qué desafíos éticos surgen en la investigación participativa y cómo se abordan?
-Los desafíos éticos incluyen las relaciones de poder durante el proceso investigativo, y se abordan a través de metodologías abiertas y flexibles, que se evalúan constantemente para aprovechar oportunidades y aprender de los fracasos.
¿Qué papel juega el arte en el proceso de investigación descrito en el video?
-El arte, a través de imágenes, dibujos y fotografías, se usa como herramienta para superar las limitaciones del lenguaje escrito y hablado, permitiendo ver lo invisible y transformar la forma en que se representan los territorios.
¿Cuál es el principal objetivo de las cartografías de cuidado en el proyecto presentado?
-El objetivo principal de las cartografías de cuidado es identificar y mapear los problemas cotidianos que afectan a las comunidades, con un enfoque en el cuidado humano y no humano, para crear propuestas que mejoren las condiciones de vida de las vecinas.
¿Qué diferencias se destacan entre los barrios del centro y de la periferia de Sevilla en el trabajo realizado?
-Se destacan diferencias en los problemas que enfrentan ambos tipos de barrios: en el centro, los problemas se relacionan con la turistificación, mientras que en la periferia, los problemas incluyen falta de servicios básicos, desabastecimiento y abandono institucional.
¿Cómo se integran las reflexiones de las participantes en la construcción de las cartografías?
-Las reflexiones de las participantes se integran a través de talleres participativos donde se discuten las experiencias cotidianas, identificando áreas problemáticas, que luego se plasman en las cartografías para reflejar las realidades vividas por las vecinas.
Outlines

Этот раздел доступен только подписчикам платных тарифов. Пожалуйста, перейдите на платный тариф для доступа.
Перейти на платный тарифMindmap

Этот раздел доступен только подписчикам платных тарифов. Пожалуйста, перейдите на платный тариф для доступа.
Перейти на платный тарифKeywords

Этот раздел доступен только подписчикам платных тарифов. Пожалуйста, перейдите на платный тариф для доступа.
Перейти на платный тарифHighlights

Этот раздел доступен только подписчикам платных тарифов. Пожалуйста, перейдите на платный тариф для доступа.
Перейти на платный тарифTranscripts

Этот раздел доступен только подписчикам платных тарифов. Пожалуйста, перейдите на платный тариф для доступа.
Перейти на платный тарифПосмотреть больше похожих видео
5.0 / 5 (0 votes)