BIOACUMULACION, BIOCONCENTRACION y BIOMAGNIFICACION
Summary
TLDREn este video, se explican los conceptos de bioconcentración, bioacumulación y biomagnificación. Se aborda cómo los organismos acuáticos absorben contaminantes del agua, acumulándolos en su organismo a través de la piel o las branquias (bioconcentración). Luego, se analiza la bioacumulación, que también incluye la absorción de contaminantes del ambiente y la dieta, y cómo estos se acumulan con el tiempo. Finalmente, se introduce el fenómeno de la biomagnificación, donde los contaminantes se concentran más a medida que se asciende en la cadena trófica. El video ofrece ejemplos claros para ilustrar estos procesos y su impacto en los ecosistemas.
Takeaways
- 😀 La bioconcentración es el proceso mediante el cual los organismos acuáticos absorben contaminantes a través de las branquias o la piel, y la concentración de contaminantes en el organismo es mayor que en el agua.
- 😀 La bioconcentración se aplica principalmente a contaminantes en el agua que son lipofílicos, es decir, que se disuelven bien en grasas.
- 😀 La bioacumulación se refiere a la acumulación de contaminantes en los organismos a lo largo del tiempo, no solo a través de la absorción, sino también mediante la dieta.
- 😀 En la bioacumulación, los contaminantes que entran al organismo no siempre pueden ser eliminados, por lo que se acumulan en los tejidos y órganos del organismo.
- 😀 El concepto de bioacumulación incluye tanto la bioconcentración como la contribución de la dieta, y se distingue de la bioconcentración por su mayor alcance.
- 😀 En un gráfico de bioacumulación, se observa que la concentración de contaminantes en los organismos aumenta con el tiempo, especialmente en los individuos más viejos.
- 😀 La acumulación de contaminantes depende de un balance entre la absorción y la eliminación, con un punto de equilibrio o estado estable alcanzado cuando ambos procesos se igualan.
- 😀 El concepto de biomagnificación se refiere al aumento de la concentración de un contaminante a medida que asciende en la cadena trófica, desde organismos pequeños hasta depredadores más grandes.
- 😀 Los contaminantes lipofílicos, como el DDT, se acumulan en los organismos de menor nivel trófico (como el fitoplancton), y su concentración aumenta conforme se sube en la cadena alimentaria.
- 😀 En la biomagnificación, los contaminantes permanecen en el organismo predador, lo que resulta en una mayor concentración del contaminante en los niveles superiores de la cadena trófica.
- 😀 El fenómeno de biomagnificación es particularmente importante en ecosistemas acuáticos, donde los contaminantes acumulados afectan a los animales en la parte superior de la cadena alimentaria, como aves y peces depredadores.
Q & A
¿Qué es la bioconcentración?
-La bioconcentración es el proceso en el cual un organismo acuático absorbe y concentra contaminantes presentes en el agua, principalmente a través de las branquias o la piel, alcanzando una mayor concentración en el organismo que en el agua circundante.
¿Cuáles son los contaminantes que afectan la bioconcentración?
-Los contaminantes que afectan la bioconcentración son aquellos lipofílicos, es decir, aquellos que son solubles en grasas y pueden ser absorbidos a través de las superficies respiratorias o la piel de los organismos acuáticos.
¿Cómo se define la bioacumulación?
-La bioacumulación es el proceso en el cual un organismo acumula contaminantes en su cuerpo a lo largo del tiempo. Estos contaminantes pueden ingresar al organismo por diversas vías, como la piel, las branquias, o a través de la dieta.
¿Cuáles son las vías de entrada de los contaminantes en los organismos terrestres y acuáticos?
-Los contaminantes pueden ingresar en los organismos a través de varias vías: la piel, la superficie respiratoria (como las branquias en los acuáticos), y la dieta, es decir, al consumir alimentos contaminados.
¿Qué sucede con los contaminantes dentro de los organismos?
-Una vez que los contaminantes ingresan al organismo, algunos pueden ser metabolizados o eliminados a través de la orina o la respiración. Sin embargo, muchos contaminantes no pueden ser eliminados o metabolizados, por lo que se acumulan en los tejidos del organismo.
¿Qué es el 'estado estable' en el proceso de bioacumulación?
-El 'estado estable' se refiere al momento en el cual la cantidad de contaminante absorbido por un organismo se equilibra con la cantidad de contaminante que es eliminado, lo que provoca que la concentración del contaminante se estabilice en el tiempo, mientras las condiciones ambientales permanezcan constantes.
¿Cómo se diferencia la bioacumulación de la bioconcentración?
-La bioacumulación es un concepto más amplio que incluye tanto la bioconcentración (absorción de contaminantes desde el agua) como la contribución de contaminantes a través de la dieta. Además, considera los contaminantes que no pueden ser metabolizados o eliminados.
¿Qué es la biomagnificación?
-La biomagnificación es el fenómeno en el cual los contaminantes se acumulan en mayores concentraciones a medida que ascendemos en la cadena trófica. Los organismos que están en niveles tróficos más altos absorben contaminantes de los organismos de niveles inferiores que han sido depredados.
¿Cómo se ejemplifica la biomagnificación en la cadena trófica?
-Un ejemplo clásico de biomagnificación es el DDT, un pesticida lipofílico que se concentra en organismos como el fitoplancton, luego pasa a pequeños peces, después a peces más grandes y, finalmente, a aves que se alimentan de estos peces, aumentando su concentración a medida que ascendemos en la cadena trófica.
¿Por qué el DDT es un buen ejemplo para explicar la biomagnificación?
-El DDT es un buen ejemplo de biomagnificación porque, a pesar de estar presente en concentraciones muy bajas en el agua, se acumula en organismos como el fitoplancton, se transfiere a los peces y finalmente llega a las aves, aumentando su concentración a medida que subimos por la cadena trófica.
Outlines

Этот раздел доступен только подписчикам платных тарифов. Пожалуйста, перейдите на платный тариф для доступа.
Перейти на платный тарифMindmap

Этот раздел доступен только подписчикам платных тарифов. Пожалуйста, перейдите на платный тариф для доступа.
Перейти на платный тарифKeywords

Этот раздел доступен только подписчикам платных тарифов. Пожалуйста, перейдите на платный тариф для доступа.
Перейти на платный тарифHighlights

Этот раздел доступен только подписчикам платных тарифов. Пожалуйста, перейдите на платный тариф для доступа.
Перейти на платный тарифTranscripts

Этот раздел доступен только подписчикам платных тарифов. Пожалуйста, перейдите на платный тариф для доступа.
Перейти на платный тариф5.0 / 5 (0 votes)