Historia del juicio de amparo en México #cursodeamparo #aprendeamparo
Summary
TLDREste video ofrece una visión detallada sobre la historia y evolución del juicio de amparo en México, comenzando desde su introducción en la Constitución de Yucatán en 1841. A través de momentos clave, como el voto de Mariano Otero en 1847 y la primera sentencia en 1849, se muestra cómo el amparo se consolidó en la legislación mexicana, convirtiéndose en una herramienta fundamental para proteger los derechos constitucionales. La evolución continúa con la promulgación de diversas leyes, destacando su importancia y los cambios a lo largo de los años, culminando en la ley actual de 2013.
Takeaways
- 😀 El juicio de amparo se instituyó por primera vez en México en la Constitución de Yucatán en 1841, gracias al jurista Manuel Crescencio García Rejón.
- 😀 Las principales modalidades del amparo en 1841 incluían la protección por violación de garantías individuales y la intervención de jueces de primera instancia o la Corte Suprema de Justicia, según el caso.
- 😀 En 1847, el juicio de amparo se introdujo en la Constitución Federal a través de los esfuerzos de Mariano Otero, estableciendo que los tribunales de la federación fueran los encargados de su conocimiento.
- 😀 La protección del amparo en 1847 se limitaba a la defensa de los derechos individuales contra los poderes legislativo y ejecutivo, excluyendo al poder judicial de la protección en cuanto a leyes o actos generales.
- 😀 En 1848, Vicente García-Torres presentó la primera demanda de amparo en contra de la confiscación de su imprenta, lo que marcó un precedente histórico en la aplicación de este juicio.
- 😀 La primera sentencia de amparo fue dictada en 1849 en favor de Manuel Verástegui, quien había sido desterrado por el gobierno del estado de San Luis Potosí.
- 😀 En 1857, la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos incluyó el juicio de amparo, consolidándose como un medio de control de los derechos fundamentales.
- 😀 La ley orgánica de procedimientos de los tribunales de la federación de 1861 fue la primera legislación secundaria sobre amparo, siendo promulgada por Benito Juárez.
- 😀 La ley de amparo de 1869 introdujo elementos clave como la identificación de efectos restitutorios y la improcedencia del amparo contra resoluciones judiciales.
- 😀 En 1917, con la promulgación de la nueva Constitución, el amparo se consolidó como un medio de control constitucional, con cambios significativos en su aplicación y regulación.
Q & A
¿Cuándo se instituyó por primera vez el juicio de amparo en México?
-El juicio de amparo se instituyó por primera vez en México en la Constitución Política del Estado de Yucatán, promulgada el 31 de marzo de 1841.
¿Quién fue el principal impulsor del juicio de amparo en la Constitución de Yucatán?
-El principal impulsor del juicio de amparo en la Constitución de Yucatán fue el jurista yucateco Manuel Crescencio García Rejón y Alcalá.
¿Cuáles eran las modalidades del amparo según la Constitución de Yucatán de 1841?
-Las modalidades del amparo según la Constitución de Yucatán de 1841 eran: amparo por violación de garantías individuales por autoridad no judicial, amparo por violación de garantías individuales por juez de primera instancia, amparo contra actos del gobernador, y amparo contra actos inconstitucionales del poder legislativo.
¿Cuándo fue introducido el juicio de amparo en la Constitución Federal de México?
-El juicio de amparo fue introducido por primera vez en la Constitución Federal de México en 1847.
¿Qué jurista fue fundamental para la inclusión del juicio de amparo en la Constitución Federal de 1847?
-El jurista jaliciense Mariano Otero fue fundamental para la inclusión del juicio de amparo en la Constitución Federal de 1847.
¿Cuál era la principal característica del juicio de amparo en la Constitución Federal de 1847?
-La principal característica del juicio de amparo en la Constitución Federal de 1847 era que su conocimiento era competencia exclusiva de los tribunales de la federación, y protegía a los habitantes de la república contra ataques de los poderes legislativo o ejecutivo, federal o estatal.
¿Cuándo se presentó la primera demanda de amparo en México y contra qué fue interpuesta?
-La primera demanda de amparo en México se presentó el 26 de julio de 1847, y fue interpuesta contra la confiscación de la imprenta de Vicente García-Torres y la persecución en su contra.
¿Quién emitió la primera sentencia de amparo en México y en qué caso?
-La primera sentencia de amparo en México fue emitida el 13 de agosto de 1849 por el juez de distrito Pedro Zamano, en el caso de Manuel Verástegui contra una orden de destierro emitida por el gobernador del estado de San Luis Potosí.
¿Cuándo se promulgó la Constitución de 1857 y qué incluyó en relación al juicio de amparo?
-La Constitución de 1857 se promulgó el 5 de febrero de ese año, y por primera vez incluyó el juicio de amparo en su texto original.
¿Cuándo se promulgó la primera ley secundaria en materia de amparo en México y qué nombre recibió?
-La primera ley secundaria en materia de amparo fue promulgada en noviembre de 1861 y recibió el nombre de 'Ley Orgánica de Procedimientos de los Tribunales de la Federación'.
¿Cuáles fueron algunos de los aspectos claves introducidos en la ley de amparo de 1869?
-La ley de amparo de 1869 introdujo aspectos claves como la identificación de los efectos restitutorios y relativos de la sentencia de amparo, el principio de definitividad, y la improcedencia del amparo contra resoluciones judiciales.
¿Qué fue el amparo Miguel Vega y qué importancia tuvo en la historia del juicio de amparo?
-El amparo Miguel Vega, resuelto en 1869, fue la primera sentencia que admitió la procedencia del juicio de amparo contra actos de una autoridad judicial, lo que originó lo que actualmente conocemos como el amparo directo.
¿Cuándo se publicó la ley de amparo que reguló el juicio de amparo hasta 2013?
-La ley de amparo que reguló el juicio de amparo hasta 2013 fue publicada el 10 de enero de 1936.
¿Qué cambio significativo ocurrió el 2 de abril de 2013 respecto al juicio de amparo en México?
-El 2 de abril de 2013 se publicó la actual ley de amparo en el Diario Oficial de la Federación, la cual entró en vigor al día siguiente, el 3 de abril de 2013.
Outlines

Этот раздел доступен только подписчикам платных тарифов. Пожалуйста, перейдите на платный тариф для доступа.
Перейти на платный тарифMindmap

Этот раздел доступен только подписчикам платных тарифов. Пожалуйста, перейдите на платный тариф для доступа.
Перейти на платный тарифKeywords

Этот раздел доступен только подписчикам платных тарифов. Пожалуйста, перейдите на платный тариф для доступа.
Перейти на платный тарифHighlights

Этот раздел доступен только подписчикам платных тарифов. Пожалуйста, перейдите на платный тариф для доступа.
Перейти на платный тарифTranscripts

Этот раздел доступен только подписчикам платных тарифов. Пожалуйста, перейдите на платный тариф для доступа.
Перейти на платный тарифПосмотреть больше похожих видео
5.0 / 5 (0 votes)