Partes y uso del microscopio óptico - Cálculo de aumento y poder de resolución (ley de Abbe)
Summary
TLDREste video presenta un análisis detallado sobre el uso del microscopio óptico en prácticas de histología. Se explica la función de sus partes principales, como los lentes oculares, los objetivos, la platina y el condensador, además de cómo manipularlos para observar muestras. También se detallan los métodos para ajustar la iluminación y enfocar correctamente con los tornillos micrométricos y macrométricos. Finalmente, se enseña cómo calcular la magnificación y la resolución del microscopio, elementos clave para observar estructuras pequeñas con claridad y precisión, asegurando un buen desempeño en las prácticas de laboratorio.
Takeaways
- 😀 El microscopio óptico utiliza luz como fuente de radiación, proveniente de una lámpara dentro del propio microscopio.
- 😀 Los microscopios tienen una parte mecánica y una óptica. La parte mecánica sostiene las partes ópticas y permite mover el preparado, mientras que la óptica se compone de lentes y espejos para la observación.
- 😀 La platina es una parte importante de la mecánica del microscopio, donde se coloca el portaobjeto que contiene el preparado.
- 😀 Las perillas macrométricas y micrométricas se utilizan para enfocar la imagen, moviendo el preparado hacia o desde el lente objetivo.
- 😀 El microscopio binocular tiene dos lentes oculares, lo que permite hacer observaciones con ambos ojos, lo cual es más cómodo.
- 😀 El ocular tiene un aumento específico, en este caso de 10x, lo que significa que la imagen se aumenta 10 veces.
- 😀 El revólver portaobjetivos permite cambiar entre diferentes lentes objetivos con aumentos variados (panorámico, mediano y mayor aumento).
- 😀 Es importante tener en cuenta dos valores en los objetivos: el aumento (cuántas veces aumenta la imagen) y la apertura numérica, que se relaciona con la resolución del microscopio.
- 😀 La luz se regula mediante la lámpara del microscopio, un diafragma y el condensador. El condensador enfoca los haces de luz en el preparado.
- 😀 El cálculo del aumento se realiza multiplicando el aumento del ocular por el aumento del objetivo, y la resolución del microscopio depende de la apertura numérica y la longitud de onda de la luz utilizada.
Q & A
¿Qué tipo de microscopio se describe en el video?
-El video describe un microscopio óptico, que utiliza luz como fuente de radiación y está compuesto por partes mecánicas y ópticas.
¿Cuál es la función de la parte mecánica del microscopio?
-La parte mecánica del microscopio sostiene las partes ópticas y permite mover el preparado que se va a observar.
¿Cómo se ajusta la posición del preparado en el microscopio?
-El preparado se coloca en la platina y se ajusta utilizando las pinzas para sujetarlo. Luego, se puede mover utilizando dos perillas que controlan el movimiento en los ejes X e Y.
¿Qué son las perillas micrométrica y macrométrica?
-Las perillas micrométrica y macrométrica se usan para enfocar el preparado. La macrométrica mueve el preparado en distancias más grandes, mientras que la micrométrica permite un enfoque más preciso.
¿Qué es el ocular y cómo se usa?
-El ocular es el lente por donde se observa la muestra. En este microscopio, es binocular, lo que significa que se utiliza con ambos ojos, y su aumento está indicado en el lente, en este caso 10x.
¿Qué es el revólver portaobjetivos y cómo se utiliza?
-El revólver portaobjetivos es una parte del microscopio que sostiene los diferentes objetivos. Se gira para cambiar entre ellos, y no se debe mover directamente desde el lente del objetivo.
¿Qué parámetros debemos considerar al usar un objetivo?
-Al usar un objetivo, es importante considerar su aumento y su apertura numérica. El aumento indica cuántas veces se aumenta la imagen, mientras que la apertura numérica afecta la resolución de la imagen.
¿Qué función tiene el diafragma en el microscopio?
-El diafragma controla la cantidad de luz que llega al preparado. Al abrir o cerrar las hojas del diafragma, se ajusta la intensidad de luz que ilumina la muestra.
¿Cómo se ajusta el condensador y por qué es importante?
-El condensador se ajusta moviéndolo hacia arriba o hacia abajo para enfocar los rayos de luz sobre el preparado. Es especialmente importante en altas ampliaciones para concentrar más luz en un área pequeña.
¿Cómo se calcula el aumento total del microscopio?
-El aumento total del microscopio se calcula multiplicando el aumento del ocular por el aumento del objetivo. Por ejemplo, si el ocular tiene 10x y el objetivo tiene 4x, el aumento total será 40x.
Outlines

Этот раздел доступен только подписчикам платных тарифов. Пожалуйста, перейдите на платный тариф для доступа.
Перейти на платный тарифMindmap

Этот раздел доступен только подписчикам платных тарифов. Пожалуйста, перейдите на платный тариф для доступа.
Перейти на платный тарифKeywords

Этот раздел доступен только подписчикам платных тарифов. Пожалуйста, перейдите на платный тариф для доступа.
Перейти на платный тарифHighlights

Этот раздел доступен только подписчикам платных тарифов. Пожалуйста, перейдите на платный тариф для доступа.
Перейти на платный тарифTranscripts

Этот раздел доступен только подписчикам платных тарифов. Пожалуйста, перейдите на платный тариф для доступа.
Перейти на платный тариф5.0 / 5 (0 votes)