Limpieza y desinfección - servicio de comida
Summary
TLDREste video explica la importancia de limpiar y desinfectar correctamente los utensilios, equipos e instalaciones en la preparación de alimentos. Se detalla el proceso en dos pasos: primero, la limpieza, que elimina residuos de alimentos y suciedad; luego, la desinfección, que reduce los microbios en las superficies. Se describen los procedimientos adecuados para realizar cada paso, utilizando agua, jabón, y productos químicos específicos, además de la correcta temperatura para garantizar la efectividad. Con estos procesos, se asegura un ambiente seguro para la preparación de alimentos y la prevención de enfermedades originadas por la contaminación.
Takeaways
- 😀 La limpieza es el proceso de eliminar desechos y suciedad de las superficies, mientras que la desinfección busca reducir la cantidad de microbios presentes.
- 😀 Es fundamental realizar una limpieza profunda para eliminar biopelículas formadas por bacterias que protegen los microbios de los desinfectantes.
- 😀 La limpieza efectiva requiere tres componentes principales: agua potable, jabón o detergente, y energía (como presión de agua o fricción).
- 😀 Es importante que el agua usada en la limpieza sea potable y de temperatura adecuada (tibia a caliente, aproximadamente 110 grados Fahrenheit).
- 😀 El agua debe cambiarse frecuentemente durante el proceso de limpieza para mantener la efectividad del jabón y eliminar las partículas de alimentos.
- 😀 El proceso de desinfección debe realizarse después de la limpieza, utilizando calor o productos químicos aprobados para reducir la contaminación microbiana.
- 😀 En la desinfección mecánica, los lavavajillas usan calor o productos químicos para eliminar los microbios, con una temperatura de enjuague final recomendada de 180 grados Fahrenheit.
- 😀 En la desinfección química, se deben usar productos aprobados, como amonio cuaternario, cloro y yodo, siguiendo las concentraciones recomendadas para cada uno.
- 😀 Las tiras reactivas son esenciales para comprobar la concentración de desinfectantes y asegurar que la desinfección sea efectiva y segura.
- 😀 La vajilla y los utensilios deben secarse completamente al aire antes de guardarlos, evitando el uso de toallas para no recontaminar las superficies.
- 😀 Se recomienda tener áreas separadas para almacenar productos de limpieza y desinfección, y nunca mezclar detergentes con desinfectantes para garantizar su efectividad.
Q & A
¿Cuál es la diferencia entre limpieza y desinfección?
-La limpieza es el proceso de eliminar desechos de alimentos o suciedad de las superficies, mientras que la desinfección es el proceso de reducir la cantidad de microbios presentes en los equipos, utensilios o superficies de trabajo.
¿Por qué las biopelículas son resistentes a la limpieza y desinfección?
-Las biopelículas, formadas por bacterias y partículas secas de alimentos, actúan como una capa protectora que dificulta la acción de los desinfectantes y de la limpieza, lo que las hace resistentes a ambos procesos.
¿Qué componentes son necesarios para un proceso de limpieza efectivo?
-Para una limpieza efectiva se requieren tres componentes principales: agua para lavar y enjuagar, jabón o detergente, y energía (como la presión del agua o la fricción al fregar).
¿Qué temperatura debe tener el agua utilizada en el proceso de limpieza?
-El agua utilizada para la limpieza debe estar tibia a caliente, alrededor de los 110 grados Fahrenheit, o según lo recomendado por las instrucciones del producto de limpieza.
¿Por qué es importante cambiar el agua de limpieza regularmente?
-Es importante cambiar el agua de limpieza regularmente porque, a medida que acumula más partículas de alimentos, el jabón se vuelve menos efectivo y no puede eliminar la suciedad de manera adecuada.
¿Cuál es el objetivo principal de la desinfección después de la limpieza?
-El objetivo de la desinfección es reducir la cantidad de microbios presentes en las superficies que han estado en contacto con alimentos, para prevenir enfermedades de origen alimentario.
¿Qué métodos se utilizan para desinfectar los utensilios y equipos?
-Existen dos métodos para desinfectar: la desinfección mecánica, utilizando un lavavajillas, o la desinfección manual en un lavado de tres compartimentos, usando productos químicos o calor.
¿Cuál es la temperatura mínima necesaria para la desinfección por calor en un lavavajillas?
-La temperatura mínima necesaria para la desinfección por calor en un lavavajillas es de 160 grados Fahrenheit en el agua de enjuague final.
¿Qué factores deben controlarse al usar desinfectantes químicos?
-Es importante controlar la concentración del desinfectante, ya que una concentración demasiado baja será ineficaz, mientras que una concentración demasiado alta puede ser tóxica.
¿Por qué es crucial utilizar diferentes cubetas y utensilios para la limpieza y la desinfección?
-Es crucial usar cubetas y utensilios diferentes para evitar la contaminación cruzada, ya que el agua de limpieza puede contener partículas de alimentos que podrían interferir con la efectividad de la desinfección.
Outlines

Этот раздел доступен только подписчикам платных тарифов. Пожалуйста, перейдите на платный тариф для доступа.
Перейти на платный тарифMindmap

Этот раздел доступен только подписчикам платных тарифов. Пожалуйста, перейдите на платный тариф для доступа.
Перейти на платный тарифKeywords

Этот раздел доступен только подписчикам платных тарифов. Пожалуйста, перейдите на платный тариф для доступа.
Перейти на платный тарифHighlights

Этот раздел доступен только подписчикам платных тарифов. Пожалуйста, перейдите на платный тариф для доступа.
Перейти на платный тарифTranscripts

Этот раздел доступен только подписчикам платных тарифов. Пожалуйста, перейдите на платный тариф для доступа.
Перейти на платный тарифПосмотреть больше похожих видео

Prácticas higiénicas a tener en cuenta Gastronomía UNIAGUSTINIANA

Manejo Higienico de los alimentos - ICTur

BACTERIAS EN LOS ALIMENTOS

Buenas Prácticas de Manufactura BPM Parte 1: INSTALACIONES FÍSICAS DE LAS FÁBRICAS DE ALIMENTOS.

HACCP System - In the Food Industry

POES - Procedimientos operacionales estandarizados de saneamiento
5.0 / 5 (0 votes)