Filosofía | 4. Gnoseología, Teoría 2
Summary
TLDREste video aborda diversas clasificaciones y tipos de conocimiento, explicando la diferencia entre conocimientos sensoriales y racionales, intuitivos y discursivos, así como a priori y a posteriori. Se explora cómo el conocimiento puede ser comprobado mediante la experiencia o la razón, y la distinción entre conocimiento científico, filosófico y cotidiano. Se hace especial énfasis en los juicios analíticos y sintéticos, y cómo los juicios sintéticos a priori son fundamentales en las ciencias. También se menciona la influencia de filósofos como Kant y Newton en la estructuración del conocimiento científico.
Takeaways
- 😀 Los conocimientos se pueden clasificar según el sujeto (sensoriales o racionales), el objeto (intuitivos o discursivos), la experiencia (a priori o a posteriori), y el nivel (espontáneos, científicos o filosóficos).
- 😀 Los conocimientos sensoriales provienen de la percepción a través de los sentidos, mientras que los racionales dependen del uso de la razón.
- 😀 El conocimiento puede ser inmediato e intuitivo o por pasos y procedimientos, en cuyo caso es discursivo.
- 😀 El conocimiento intuitivo es aquel que se capta de forma inmediata, como reconocer el color de la pizarra, mientras que el discursivo requiere pasos como en la resolución de problemas matemáticos.
- 😀 El conocimiento a posteriori se valida a través de la experiencia sensorial, mientras que el conocimiento a priori se valida a través de la razón, sin necesidad de experiencia previa.
- 😀 Un juicio analítico es aquel que se obtiene del análisis de un concepto, como el triángulo tiene tres ángulos, mientras que un juicio sintético agrega nueva información, como el triángulo es verde.
- 😀 Los juicios analíticos son a priori, necesarios y universales, ya que no pueden contradecirse, mientras que los juicios sintéticos son contingentes y no necesariamente universales.
- 😀 La ciencia se basa en juicios sintéticos a priori, que combinan una síntesis de conceptos y se validan a través de la razón, como en las leyes de Newton o en las afirmaciones geométricas.
- 😀 La diferencia entre el conocimiento espontáneo y el conocimiento científico radica en que el primero se aprende de manera empírica y sin un orden sistemático, mientras que el segundo sigue un método organizado y sistemático.
- 😀 La filosofía es totalizadora, radical y trascendental, buscando dar una visión general del mundo y trascender lo empírico, mientras que la ciencia es selectiva, metódica y sistemática, enfocada en aspectos específicos de la realidad.
Q & A
¿Cómo se clasifica el conocimiento según el sujeto?
-El conocimiento puede clasificarse según el sujeto en dos tipos: sensorial y racional. El conocimiento sensorial se obtiene a través de los sentidos, mientras que el racional se obtiene mediante el uso de la razón.
¿Qué diferencia existe entre un conocimiento sensorial y uno racional?
-El conocimiento sensorial se basa en la percepción de los sentidos, como ver o tocar. En cambio, el conocimiento racional se genera a partir del razonamiento y el análisis lógico, como en la aritmética o la geometría.
¿Qué caracteriza al conocimiento intuitivo y cómo se diferencia del discursivo?
-El conocimiento intuitivo es inmediato, es decir, se capta de forma instantánea sin necesidad de análisis. En cambio, el conocimiento discursivo implica un proceso de análisis paso a paso, como en la ciencia o en los procedimientos matemáticos.
¿Qué significa que un conocimiento sea a priori y cómo se diferencia de a posteriori?
-Un conocimiento a priori se obtiene sin necesidad de experiencia, solo mediante la razón (por ejemplo, saber que 2+2=4). En cambio, un conocimiento a posteriori requiere de experiencia sensorial para ser validado, como saber que el agua del mar es salada.
¿Qué es una oración analítica y cómo se distingue de una sintética?
-Una oración analítica es aquella cuyo predicado está implícito en el sujeto, como 'el soltero es no casado'. Estas oraciones son a priori, universales y necesarias. Por otro lado, una oración sintética aporta una información nueva que no está contenida en el sujeto, como 'el triángulo es verde'.
¿Qué significa que una oración sea sintética a priori, según Kant?
-Una oración sintética a priori es aquella que, aunque agrega nueva información al sujeto, no depende de la experiencia y es universalmente válida. Un ejemplo sería 'la línea recta es la distancia más corta entre dos puntos'.
¿Por qué Kant considera que las ciencias se basan en juicios sintéticos a priori?
-Kant sostiene que las ciencias se fundamentan en juicios sintéticos a priori porque estas oraciones aumentan el conocimiento sin depender de la experiencia directa y son necesarias y universales, lo que las hace aplicables a cualquier contexto.
¿Cuál es la diferencia entre el conocimiento espontáneo y el conocimiento científico?
-El conocimiento espontáneo se adquiere de manera práctica e inmediata en la vida diaria, como saber barrer o cocinar. El conocimiento científico, en cambio, sigue un método ordenado y sistemático, y se obtiene a través de la investigación y el estudio especializado.
¿Cómo se clasifica el conocimiento según el nivel de complejidad?
-El conocimiento se clasifica en espontáneo, científico y filosófico. El conocimiento espontáneo es el que se obtiene de manera directa en la vida cotidiana, mientras que el conocimiento científico y filosófico requiere de un estudio más profundo y estructurado.
¿Qué significa que la filosofía es trascendental, según el script?
-La filosofía es trascendental porque busca ir más allá de lo que los sentidos pueden percibir, cuestionando la naturaleza de las cosas y explorando aspectos fundamentales de la realidad, como el origen del universo o la esencia de la existencia.
Outlines

Этот раздел доступен только подписчикам платных тарифов. Пожалуйста, перейдите на платный тариф для доступа.
Перейти на платный тарифMindmap

Этот раздел доступен только подписчикам платных тарифов. Пожалуйста, перейдите на платный тариф для доступа.
Перейти на платный тарифKeywords

Этот раздел доступен только подписчикам платных тарифов. Пожалуйста, перейдите на платный тариф для доступа.
Перейти на платный тарифHighlights

Этот раздел доступен только подписчикам платных тарифов. Пожалуйста, перейдите на платный тариф для доступа.
Перейти на платный тарифTranscripts

Этот раздел доступен только подписчикам платных тарифов. Пожалуйста, перейдите на платный тариф для доступа.
Перейти на платный тарифПосмотреть больше похожих видео
5.0 / 5 (0 votes)