Unidad 9. Vídeo 2. Flipped FOL. Suspensión del contrato de trabajo

Antonio Guirao
9 Feb 202010:04

Summary

TLDREn este video se analiza la suspensión temporal del contrato de trabajo, explicando que implica una interrupción de la actividad laboral y la remuneración. Se abordan diversas causas de suspensión, como el nacimiento y cuidado de un menor, el riesgo durante el embarazo, la incapacidad temporal, y situaciones como huelgas o fuerza mayor. Además, se explica cómo la suspensión afecta a las prestaciones laborales y el procedimiento administrativo asociado, incluyendo la excedencia forzosa y voluntaria. La información se complementa con ejemplos prácticos y detalles sobre derechos y requisitos para acceder a la prestación económica correspondiente.

Takeaways

  • 😀 La suspensión del contrato de trabajo implica una interrupción temporal del trabajo y la remuneración del trabajador.
  • 😀 Un ejemplo utilizado para explicar la suspensión es un partido de fútbol suspendido por razones de seguridad, similar a cómo se suspende un contrato de trabajo.
  • 😀 Las causas de suspensión incluyen nacimiento y cuidado de un menor, riesgo durante el embarazo o lactancia, excedencias, fuerza mayor, huelga, incapacidad temporal, sanciones del empresario y mutuo acuerdo entre empresario y trabajador.
  • 😀 A partir de 2021, las prestaciones por maternidad y paternidad se unifican en una única prestación denominada 'nacimiento y cuidado de menor'.
  • 😀 El período de suspensión por nacimiento y cuidado de menor es de 16 semanas para cada progenitor, con ampliaciones en casos de parto múltiple o discapacidad del hijo.
  • 😀 Las 6 primeras semanas de suspensión tras el parto deben ser disfrutadas obligatoriamente por la madre, mientras que las 10 semanas restantes pueden ser distribuidas libremente hasta el primer año del bebé.
  • 😀 En caso de parto prematuro o necesidad de hospitalización del recién nacido, el período de suspensión puede extenderse hasta un máximo de 13 semanas adicionales.
  • 😀 Las mujeres embarazadas pueden solicitar la suspensión del contrato por riesgo durante el embarazo si sus condiciones laborales suponen un peligro para su salud o la del feto.
  • 😀 Las empresas pueden suspender los contratos de trabajo por causas económicas, técnicas, organizativas o de producción mediante un ERTE (Expediente de Regulación Temporal de Empleo).
  • 😀 Las excedencias pueden ser solicitadas por los trabajadores por diversas razones (por ejemplo, cuidado de hijos o familiares), y pueden ser forzosas, voluntarias o por motivos familiares, con distintos efectos sobre el puesto de trabajo y antigüedad.

Q & A

  • ¿Qué significa la suspensión del contrato de trabajo?

    -La suspensión del contrato de trabajo indica que se produce una interrupción temporal del trabajo y, por lo tanto, de la remuneración. El trabajador no irá a trabajar mientras duren las causas de la suspensión, y el empresario no le remunerará durante ese periodo.

  • ¿Cuál es el ejemplo utilizado para explicar la suspensión del contrato de trabajo?

    -Se utiliza el ejemplo de un partido de fútbol. Si el partido se suspende debido a una situación peligrosa, se reanudará en otro momento con las condiciones de seguridad necesarias. De manera similar, un contrato de trabajo se suspende y se reanuda cuando las causas que lo originan desaparecen.

  • ¿Cuáles son algunas de las causas que pueden dar lugar a la suspensión de un contrato de trabajo?

    -Algunas de las causas incluyen el nacimiento y cuidado de un menor, el riesgo durante el embarazo, la excedencia, causas objetivas, la fuerza mayor, la huelga, la incapacidad temporal, el incumplimiento por parte del trabajador y el ejercicio de un cargo público o funciones sindicales.

  • ¿Qué beneficios tiene la suspensión del contrato de trabajo para los trabajadores en caso de nacimiento y cuidado de un menor?

    -A partir de 2021, ambos progenitores tienen derecho a una suspensión de 16 semanas, con la posibilidad de ampliar este periodo en caso de parto múltiple, discapacidad del hijo o si el recién nacido requiere hospitalización. La madre debe disfrutar obligatoriamente 6 semanas después del parto, y las 10 semanas restantes pueden distribuirse de forma flexible.

  • ¿Cómo se distribuyen las 16 semanas de suspensión en el caso de parto múltiple?

    -En caso de parto múltiple, la duración de la suspensión se incrementa en una semana adicional por cada hijo nacido a partir del segundo. Por ejemplo, si son mellizos, la suspensión sería de 17 semanas, y si son trillizos, de 18 semanas, y así sucesivamente.

  • ¿Qué ocurre si el recién nacido requiere hospitalización por más de 7 días?

    -En este caso, el periodo de suspensión del contrato se ampliará en tantos días como el recién nacido permanezca hospitalizado, con un máximo de 13 semanas adicionales.

  • ¿Cuáles son los requisitos para que un trabajador tenga derecho a la prestación económica por suspensión del contrato durante el nacimiento y cuidado de un menor?

    -Para acceder a la prestación económica, los trabajadores deben cumplir ciertos requisitos de cotización, dependiendo de su edad: menores de 21 años no necesitan periodo previo de cotización, entre 21 y 26 años se requieren 90 días cotizados en los últimos 7 años o 180 en su vida laboral, y mayores de 26 años deben haber cotizado 180 días en los últimos 7 años o 360 en toda su vida laboral.

  • ¿En qué situaciones se puede suspender el contrato de trabajo por riesgo durante el embarazo?

    -El contrato puede suspenderse cuando las condiciones de trabajo supongan un riesgo para la trabajadora embarazada, el feto o el lactante. En estos casos, el empresario debe primero intentar eliminar el riesgo, luego cambiar de puesto a la trabajadora, y finalmente suspender el contrato si no es posible eliminar el riesgo.

  • ¿Qué es un ERTE y cuándo se utiliza?

    -Un ERTE (Expediente de Regulación Temporal de Empleo) es un procedimiento utilizado por las empresas para suspender temporalmente los contratos de trabajo debido a causas económicas, técnicas, organizativas o de producción, como la instalación de nueva maquinaria. Los trabajadores afectados pueden solicitar prestaciones por desempleo si cumplen los requisitos de cotización.

  • ¿Qué tipos de excedencia existen y qué derechos tienen los trabajadores durante estas situaciones?

    -Existen cuatro tipos de excedencia: forzosa, por cuidado de hijos, por cuidado de familiares y voluntaria. Durante la excedencia, el trabajador tiene derecho a la reserva de su puesto de trabajo en algunos casos (excedencia forzosa y por cuidado de hijos), pero no en la excedencia voluntaria. La antigüedad se conserva en algunos tipos de excedencia, pero no en la voluntaria.

Outlines

plate

Этот раздел доступен только подписчикам платных тарифов. Пожалуйста, перейдите на платный тариф для доступа.

Перейти на платный тариф

Mindmap

plate

Этот раздел доступен только подписчикам платных тарифов. Пожалуйста, перейдите на платный тариф для доступа.

Перейти на платный тариф

Keywords

plate

Этот раздел доступен только подписчикам платных тарифов. Пожалуйста, перейдите на платный тариф для доступа.

Перейти на платный тариф

Highlights

plate

Этот раздел доступен только подписчикам платных тарифов. Пожалуйста, перейдите на платный тариф для доступа.

Перейти на платный тариф

Transcripts

plate

Этот раздел доступен только подписчикам платных тарифов. Пожалуйста, перейдите на платный тариф для доступа.

Перейти на платный тариф
Rate This

5.0 / 5 (0 votes)

Связанные теги
Suspensión laboralMaternidadRiesgos laboralesExcedenciasContrato trabajoPrestaciones socialesDerechos laboralesIncapacidad temporalHuelga legalEmpleo y salarios
Вам нужно краткое изложение на английском?