Indagando científicamente - IE San Cristóbal (Pasco)

Ministerio de Educación del Perú
23 Sept 201903:05

Summary

TLDREn 2014, la UGEL Daniel Alcides Carrión implementó una práctica educativa innovadora centrada en la meteorología, donde los estudiantes desarrollan habilidades de indagación científica mediante la observación sensorial e instrumental del clima. Los estudiantes recogen datos meteorológicos mensualmente, los cuales se comunican a través de redes sociales, involucrando a la comunidad local. Este enfoque fomenta la participación activa de los estudiantes y la integración de competencias docentes, mejorando el aprendizaje y la educación en el país mediante una conexión directa con fenómenos reales como el clima.

Takeaways

  • 😀 En 2014, la UGEL Daniel Alcides Carrión organizó una capacitación sobre observaciones sensoriales e instrumentales para mejorar la educación.
  • 😀 La motivación para desarrollar esta buena práctica docente fue el bajo rendimiento académico de los estudiantes en la competencia de indagación científica en ciencias y tecnología.
  • 😀 La buena práctica docente se basa en la meteorología, ayudando a los estudiantes a desarrollar su capacidad de observación, fundamental para la investigación.
  • 😀 Los estudiantes se organizan en un cronograma mensual, donde cada uno se encarga de la toma de datos, que se registran en planillas utilizando codificación especial.
  • 😀 Esta práctica docente rompe con lo tradicional y fomenta un ambiente activo de aprendizaje, donde los estudiantes se sienten motivados al realizar observaciones meteorológicas.
  • 😀 Los estudiantes disfrutan de salir a hacer observaciones sensoriales del clima y comparten con entusiasmo los resultados obtenidos, como la duración de la lluvia.
  • 😀 El intercambio de datos meteorológicos genera preocupación y reflexión en los estudiantes sobre los peligros climáticos a los que estamos expuestos.
  • 😀 Además de capacitar a los estudiantes, se capacita también a los docentes sobre el trabajo del servicio meteorológico escolar.
  • 😀 Los docentes aplican los datos meteorológicos en sus respectivas áreas de competencia, como la comunicación oral, utilizando redes sociales para difundir la información.
  • 😀 Esta práctica contribuye al desarrollo de la educación en el país, brindando nuevas experiencias y enfoques pedagógicos que fomentan la participación activa de la comunidad educativa.

Q & A

  • ¿Qué motivó a la docente a desarrollar esta buena práctica educativa?

    -La motivación principal fue el bajo rendimiento académico de los estudiantes en la competencia de indagación científica en el área de ciencia y tecnología.

  • ¿En qué consistía la capacitación proporcionada por la Ugel Daniel Alcides Carrión en 2014?

    -La capacitación consistía en realizar observaciones sensoriales e instrumentales, que permitieran a los estudiantes desarrollar habilidades de observación fundamentales para la investigación.

  • ¿Cómo se organiza la buena práctica docente en la escuela?

    -La práctica se organiza mediante un cronograma mensual, donde cada día un estudiante se encarga de realizar la toma de datos, los cuales se registran en planillas utilizando codificación especial.

  • ¿Por qué la observación es fundamental para el desarrollo de la competencia de indagación científica?

    -La observación es esencial porque permite a los estudiantes recolectar datos reales sobre el entorno, como el clima, lo cual es una habilidad clave en el proceso de investigación científica.

  • ¿Cómo reaccionan los estudiantes al realizar observaciones sensoriales del clima?

    -Los estudiantes se sienten motivados y emocionados, ya que disfrutan de la actividad de salir al exterior, observar el clima y compartir los resultados con la profesora y sus compañeros.

  • ¿Qué tipo de información recogen los estudiantes durante las observaciones del clima?

    -Los estudiantes recogen datos como la duración de la lluvia, el índice de nubosidad y otros detalles meteorológicos, los cuales luego informan a la docente y a la comunidad escolar.

  • ¿De qué manera se difunden los datos meteorológicos recolectados por los estudiantes?

    -Los datos recolectados por los estudiantes se difunden a través de las redes sociales, como Facebook, permitiendo que la comunidad se entere de las condiciones climáticas actuales.

  • ¿Cómo beneficia este enfoque educativo a los estudiantes en otras áreas, como la comunicación?

    -El enfoque permite a los estudiantes desarrollar habilidades en la competencia de comunicación oral, ya que deben compartir sus observaciones y resultados con claridad y precisión.

  • ¿Cuál es el impacto de esta práctica en los docentes?

    -Los docentes reciben capacitación sobre cómo integrar el servicio meteorológico escolar en su enseñanza, lo que les permite conectar las competencias del área de ciencias con otras disciplinas.

  • ¿Qué efecto tiene esta práctica educativa en la comunidad escolar y la población en general?

    -La comunidad escolar y la población se benefician al estar más informadas sobre las condiciones climáticas locales, lo que fomenta una mayor conciencia sobre los fenómenos meteorológicos y sus posibles riesgos.

Outlines

plate

Этот раздел доступен только подписчикам платных тарифов. Пожалуйста, перейдите на платный тариф для доступа.

Перейти на платный тариф

Mindmap

plate

Этот раздел доступен только подписчикам платных тарифов. Пожалуйста, перейдите на платный тариф для доступа.

Перейти на платный тариф

Keywords

plate

Этот раздел доступен только подписчикам платных тарифов. Пожалуйста, перейдите на платный тариф для доступа.

Перейти на платный тариф

Highlights

plate

Этот раздел доступен только подписчикам платных тарифов. Пожалуйста, перейдите на платный тариф для доступа.

Перейти на платный тариф

Transcripts

plate

Этот раздел доступен только подписчикам платных тарифов. Пожалуйста, перейдите на платный тариф для доступа.

Перейти на платный тариф
Rate This

5.0 / 5 (0 votes)

Связанные теги
EducaciónMeteorologíaPráctica DocenteInvestigaciónEstudiantesCompetencia AcadémicaDesarrollo EducativoFormación DocenteObservaciónPerú
Вам нужно краткое изложение на английском?