🎭 RAP de LITERATURA y LENGUA 🎭 | Aprende Rapeando

Emprende Rapeando
13 Mar 202103:39

Summary

TLDREl video explora diversos aspectos de la literatura, desde su definición como una manifestación artística basada en el uso de la palabra, hasta las reglas fundamentales de la ortografía, acentuación y puntuación. Se mencionan los tipos de palabras, como agudas, graves y esdrújulas, y se explican conceptos como sustantivos, verbos y adverbios. También se aborda el análisis de diferentes géneros literarios, como la narrativa, la poesía, el teatro y el ensayo, mencionando autores clave de la literatura española y universal, como Cervantes, Shakespeare, Vargas Llosa, y Borges. La importancia del lenguaje y su evolución a lo largo de la historia también es resaltada.

Takeaways

  • 😀 La literatura es una manifestación artística que utiliza la palabra, tanto en verso como en prosa.
  • 😀 La teoría literaria estudia las obras literarias y su relación con la lengua común y su axioma.
  • 😀 La puntuación, ortografía y acentuación son fundamentales para transmitir correctamente las ideas escritas.
  • 😀 Las palabras agudas tienen fuerza en la última sílaba, y llevan tilde si terminan en 'n', 's' o vocal.
  • 😀 Las palabras graves o llanas tienen el acento en la penúltima sílaba, y no llevan tilde si terminan en vocal, 'n' o 's'.
  • 😀 Las palabras esdrújulas llevan siempre tilde, como en el caso de 'estadística' y 'química'.
  • 😀 La literatura sirve para persuadir al lector, utilizando recursos como el símil, la hipérbole, la metáfora y la anáfora.
  • 😀 En poesía, se trabaja con la métrica y la fonología para crear ritmos y sonoridades.
  • 😀 Los textos narrativos cuentan una historia en un tiempo y lugar concreto, ya sea real o ficticio.
  • 😀 El texto descriptivo define y describe un tema, mientras que el expositivo aborda un asunto de manera objetiva e informativa.
  • 😀 La literatura evoluciona a través de las épocas, con ejemplos como la literatura del Siglo de Oro, el Barroco, y la literatura contemporánea de autores como Borges, Vargas Llosa, y Gabriel García Márquez.

Q & A

  • ¿Qué es la literatura según el guion?

    -La literatura es una manifestación artística que utiliza el lenguaje para expresar ideas, emociones y experiencias. Se presenta en forma de verso (poesía) y prosa, y se estudia a través de teorías que analizan las obras literarias.

  • ¿Cuáles son las reglas de acentuación para las palabras agudas?

    -Las palabras agudas llevan acento ortográfico si terminan en vocal, 'n' o 's'. Estas palabras tienen la fuerza de voz en la última sílaba.

  • ¿Qué caracteriza a las palabras graves en términos de acentuación?

    -Las palabras graves tienen la fuerza de voz en la penúltima sílaba y no llevan tilde, a menos que no terminen en vocal, 'n' o 's'.

  • ¿Qué son las palabras esdrújulas?

    -Las palabras esdrújulas tienen la fuerza de voz en la antepenúltima sílaba y siempre llevan tilde, independientemente de la letra con la que terminan.

  • ¿Cuáles son los principales tipos de textos literarios mencionados en el guion?

    -Los principales tipos de textos literarios mencionados son: narrativo, descriptivo, expositivo, argumentativo y dramático.

  • ¿Qué caracteriza a un texto narrativo?

    -Un texto narrativo cuenta una historia que puede desarrollarse en un tiempo real o ficticio, en un lugar concreto, y puede incluir géneros como la leyenda, el mito o la novela.

  • ¿Qué es un texto descriptivo?

    -Un texto descriptivo se dedica a definir o representar una escena, objeto o concepto mediante el uso de palabras detalladas que permiten visualizar lo descrito.

  • ¿Qué distingue a un texto expositivo?

    -Un texto expositivo aborda un tema de forma objetiva, buscando transmitir información de manera clara y comprensible.

  • ¿Cuáles son algunos de los dispositivos literarios mencionados?

    -Algunos dispositivos literarios mencionados son la metáfora, la hipérbole, la anáfora, el símil, y la comparación, los cuales enriquecen la expresión literaria.

  • ¿Qué autores y obras se mencionan en relación con los movimientos literarios?

    -Se mencionan autores como Homero (con *La Odisea*), Cervantes (*Don Quijote*), Góngora y Quevedo (representantes del Barroco), así como escritores contemporáneos como Gabriel García Márquez y Mario Vargas Llosa.

Outlines

plate

Этот раздел доступен только подписчикам платных тарифов. Пожалуйста, перейдите на платный тариф для доступа.

Перейти на платный тариф

Mindmap

plate

Этот раздел доступен только подписчикам платных тарифов. Пожалуйста, перейдите на платный тариф для доступа.

Перейти на платный тариф

Keywords

plate

Этот раздел доступен только подписчикам платных тарифов. Пожалуйста, перейдите на платный тариф для доступа.

Перейти на платный тариф

Highlights

plate

Этот раздел доступен только подписчикам платных тарифов. Пожалуйста, перейдите на платный тариф для доступа.

Перейти на платный тариф

Transcripts

plate

Этот раздел доступен только подписчикам платных тарифов. Пожалуйста, перейдите на платный тариф для доступа.

Перейти на платный тариф
Rate This

5.0 / 5 (0 votes)

Связанные теги
literaturalingüísticapoesíarealismo mágicofiguras literariasortografíagramáticagéneros literariosescritura creativahistoria literarialiteratura española
Вам нужно краткое изложение на английском?