Escribir un relato autobiográfico para compartir
Summary
TLDREste video te enseña cómo escribir una autobiografía, un relato narrado en primera persona sobre la propia vida, desde el nacimiento hasta el presente. Se destacan las características esenciales de este género literario, como la cronología de los hechos y el uso de verbos en pasado. Además, se ofrece orientación sobre la organización de los eventos, el uso de adverbios de tiempo y las explicaciones de las consecuencias de los hechos. También se abordan aspectos importantes de la ortografía y puntuación, como el uso adecuado de puntos, mayúsculas y la separación de párrafos.
Takeaways
- 😀 Una autobiografía es un relato sobre la propia vida de una persona, que incluye situaciones ocurridas desde su nacimiento hasta el momento de la escritura.
- 😀 En una autobiografía, se narra en primera persona, utilizando 'yo', ya que se habla de uno mismo.
- 😀 Pertenece al género narrativo y se organiza en orden cronológico, es decir, siguiendo las fechas de los eventos.
- 😀 La cronología es clave en la autobiografía, ya que ayuda a ordenar los sucesos según el tiempo en que ocurrieron.
- 😀 El narrador suele empezar contando su infancia y luego narra los distintos momentos de su vida.
- 😀 Es importante planificar la organización de los datos para que el relato sea claro y comprensible.
- 😀 Se deben utilizar verbos en tiempo pretérito (pasado) para narrar hechos que ya han ocurrido.
- 😀 Se usan adverbios de tiempo, como 'después', 'primero', 'finalmente', para ordenar los eventos en la autobiografía.
- 😀 Para explicar las consecuencias de los hechos, se utilizan palabras como 'porque', 'por eso', 'por ello'.
- 😀 En cuanto a la ortografía, es fundamental seguir reglas como usar punto y aparte para separar párrafos y puntos y seguidos para separar oraciones.
- 😀 Las palabras que inician una oración y después de un punto se escriben con mayúscula, así como los nombres propios como personas, países y mascotas.
Q & A
¿Qué es una autobiografía?
-Una autobiografía es un relato escrito por una persona sobre su propia vida, en el que incluye situaciones que le han ocurrido desde su nacimiento hasta el momento en que lo escribe.
¿En qué persona se narra una autobiografía?
-Se narra en primera persona del singular, es decir, utilizando 'yo', porque se habla de uno mismo.
¿A qué género literario pertenece la autobiografía?
-La autobiografía pertenece al texto literario y al género narrativo, ya que en ella se narran los acontecimientos en orden cronológico.
¿Qué es la cronología y cómo se aplica en una autobiografía?
-La cronología es la ciencia que se ocupa de determinar el orden de los sucesos según las fechas en que ocurrieron. En una autobiografía, se aplican para narrar los acontecimientos en un orden temporal, comenzando generalmente por la infancia.
¿Por qué es importante planear la organización de los datos en una autobiografía?
-Es importante planear la organización de los datos para que se comprenda bien el orden en que ocurrieron los acontecimientos, lo cual facilita la lectura y comprensión del relato.
¿Qué tipo de verbos se deben utilizar en una autobiografía y por qué?
-Se deben utilizar verbos conjugados en tiempo pretérito (pasado), ya que se narran acciones ocurridas en un tiempo anterior al presente y que ya han concluido.
¿Qué son los adverbios de tiempo y cómo se usan en una autobiografía?
-Los adverbios de tiempo, como 'después', 'primero', 'finalmente', entre otros, se usan para ordenar los eventos y dar claridad al relato sobre el momento en que ocurrieron.
¿Qué tipo de palabras ayudan a explicar las consecuencias de los hechos en una autobiografía?
-Se utilizan palabras como 'porque', 'por eso', 'por ello', para explicar las consecuencias de algunos hechos y situaciones dentro del relato.
¿Cuáles son las reglas ortográficas más importantes al escribir una autobiografía?
-Al escribir una autobiografía, se deben seguir reglas como colocar punto y aparte para separar párrafos, usar punto y seguido para separar oraciones, y escribir las palabras que inician un texto y los nombres propios con mayúsculas.
¿Cómo se deben utilizar los puntos y las mayúsculas en una autobiografía?
-El punto y aparte se usa para separar párrafos, el punto y seguido para separar oraciones, y las palabras que inician un texto o los nombres propios deben escribirse con mayúsculas.
Outlines

This section is available to paid users only. Please upgrade to access this part.
Upgrade NowMindmap

This section is available to paid users only. Please upgrade to access this part.
Upgrade NowKeywords

This section is available to paid users only. Please upgrade to access this part.
Upgrade NowHighlights

This section is available to paid users only. Please upgrade to access this part.
Upgrade NowTranscripts

This section is available to paid users only. Please upgrade to access this part.
Upgrade NowBrowse More Related Video

Cómo elaborar una línea de tiempo de tu vida

All Roads to Success begins with Chess | Omar Durrani | TEDxKingLincolnBronzeville

Como Hacer una CRÓNICA / Aprendo en Casa

Clip Big Bang y estrellas

Science of Mentorship | Shawn Blanchard | TEDxMuskegon

Desarrollo Prenatal: Lo Que los Bebés Aprenden Dentro del Vientre
5.0 / 5 (0 votes)