Saber y actitud filosófica / NOVUM PRE
Summary
TLDREn este video, Michael Príncipe ofrece una introducción a la filosofía, abarcando diversos temas clave para ayudar a los estudiantes a ingresar a la Universidad Nacional de Trujillo. Se exploran diferentes tipos de saber (técnico, experiencial, científico, filosófico, teológico) y se analizan los métodos filosóficos, como la mayéutica de Sócrates y la dialéctica de Hegel. Además, se presentan definiciones de la filosofía de diversos pensadores, desde Aristóteles hasta Marx, abordando sus visiones sobre la realidad, el conocimiento y el propósito de la filosofía. Es una guía útil para quienes se preparan para exámenes de admisión.
Takeaways
- 😀 La filosofía es una disciplina que busca el conocimiento profundo y la comprensión del mundo a través de diferentes formas de saber.
- 😀 El saber técnico, basado en habilidades, fue desarrollado por Aristóteles y se refiere a la capacidad de hacer cosas con destreza.
- 😀 El saber experiencial, también adoptado por Aristóteles, se basa en la repetición de acciones para mejorar con el tiempo.
- 😀 El saber científico, según Platón, es sistemático y requiere de un orden y coherencia para ser validado.
- 😀 El saber filosófico se caracteriza por ser racional, universal, reflexivo y problemático, entre otras cualidades.
- 😀 La actitud filosófica es esencial para buscar el sentido del mundo, destacando la actitud cognitiva que puede ser espontánea o científica.
- 😀 La filosofía tiene diversas definiciones según distintos filósofos, desde ser la ciencia de los primeros principios hasta la preparación para la muerte.
- 😀 La filosofía se origina en dos principales corrientes: el pensamiento religioso de oriente y el racionalismo de los presocráticos.
- 😀 La filosofía puede ser materialista, donde la materia es lo primario, o idealista, donde las ideas son las bases fundamentales de la realidad.
- 😀 Los métodos filosóficos incluyen la metafísica, dialéctica, mayéutica, hermenéutica y fenomenología, cada uno con su enfoque específico sobre la realidad y el conocimiento.
Q & A
¿Qué es la actitud filosófica mencionada en el video?
-La actitud filosófica es la disposición que tiene una persona para abordar preguntas profundas sobre la existencia, el conocimiento y el mundo. Se enfoca en entender el porqué de las cosas a través de la razón y el cuestionamiento.
¿Qué diferencia existe entre el saber técnico y el saber experiencial según Aristóteles?
-El saber técnico se basa en la habilidad práctica de hacer cosas, mientras que el saber experiencial se obtiene a través de la repetición y la experiencia, mejorando con el tiempo y la práctica.
¿Cómo define Platón el saber científico?
-Platón define el saber científico como 'episteme', un conocimiento sistemático y ordenado, basado en principios y teorías que buscan entender la realidad de manera estructurada.
¿Qué es la filosofía para Aristóteles?
-Aristóteles define la filosofía como la ciencia de los primeros principios, o ciencia primera, que estudia las causas y principios fundamentales del ser y del conocimiento.
¿Cómo ve Descartes la filosofía en su comparación con un árbol?
-Descartes compara la filosofía con un árbol, donde la metafísica es la raíz, la física es el tronco y las ramas representan disciplinas como la medicina, la mecánica y la moral.
¿Qué importancia tiene la pregunta sobre la existencia en la filosofía según el video?
-La filosofía se caracteriza por buscar respuestas a preguntas fundamentales sobre la existencia, como '¿Por qué existimos?' y '¿Qué es el sentido del mundo?', preguntas que no buscan respuestas definitivas, sino reflexiones profundas.
¿Cuáles son los métodos filosóficos más destacados mencionados en el video?
-Los métodos filosóficos destacados incluyen la metafísica, que estudia lo inmutable; la dialéctica, que se enfoca en las contradicciones y el movimiento; la mayéutica, utilizada por Sócrates para llegar a definiciones universales a través del diálogo; y la hermenéutica, que interpreta la realidad en un contexto histórico.
¿Qué diferencia hay entre el materialismo mecánico y el materialismo dialéctico?
-El materialismo mecánico sostiene que la realidad se basa en leyes físicas inmutables, mientras que el materialismo dialéctico, asociado con Marx, dice que la realidad se basa en las contradicciones y en la lucha de opuestos.
¿Qué nos dice el idealismo subjetivo de figuras como Berkeley?
-El idealismo subjetivo sostiene que solo existen ideas en la mente y que la realidad no tiene existencia independiente fuera de nuestras percepciones y pensamientos.
¿Cómo se define la filosofía según Francisco Miró Quesada?
-Francisco Miró Quesada define la filosofía como el saber trascendente y metafísico, una disciplina que busca ir más allá de los límites de la realidad física y cuestionar lo que no es evidente.
Outlines

Этот раздел доступен только подписчикам платных тарифов. Пожалуйста, перейдите на платный тариф для доступа.
Перейти на платный тарифMindmap

Этот раздел доступен только подписчикам платных тарифов. Пожалуйста, перейдите на платный тариф для доступа.
Перейти на платный тарифKeywords

Этот раздел доступен только подписчикам платных тарифов. Пожалуйста, перейдите на платный тариф для доступа.
Перейти на платный тарифHighlights

Этот раздел доступен только подписчикам платных тарифов. Пожалуйста, перейдите на платный тариф для доступа.
Перейти на платный тарифTranscripts

Этот раздел доступен только подписчикам платных тарифов. Пожалуйста, перейдите на платный тариф для доступа.
Перейти на платный тариф5.0 / 5 (0 votes)