La Clave del Exito Revelada || Marshmallow Test [El Autocontrol]
Summary
TLDREl famoso experimento del marshmallow, realizado por Walter Mischel en los años 60, mostró cómo el autocontrol en la niñez puede influir en el éxito futuro. Los niños que pudieron esperar por un segundo marshmallow demostraron mejores resultados académicos y sociales a lo largo de su vida. El video resalta la importancia del autocontrol como una habilidad que se puede desarrollar y cómo tener objetivos a largo plazo puede facilitar su cultivo. También ofrece consejos prácticos, como modificar el entorno para fomentar hábitos saludables y evitar tentaciones. El mensaje final invita a reflexionar sobre los hábitos que queremos cambiar para avanzar hacia nuestras metas.
Takeaways
- 😀 El autocontrol es un factor clave para determinar el éxito en la vida, como lo demuestra el experimento de Marshmallow de Walter Mischel.
- 😀 La capacidad de retrasar la gratificación está relacionada con mejores resultados en la escuela, la comunicación y las interacciones sociales.
- 😀 El autocontrol no es una habilidad innata, sino que se puede cultivar y mejorar con la práctica constante.
- 😀 El autocontrol puede variar según las áreas de la vida de una persona, siendo selectivo y distinto en diferentes contextos.
- 😀 Con el tiempo, el autocontrol tiende a mejorar, ya que las personas mayores suelen tener más control sobre sus impulsos que los niños.
- 😀 Establecer metas a largo plazo puede ayudar a mantener el enfoque y tomar decisiones más alineadas con los objetivos futuros.
- 😀 El autocontrol se mejora tomando decisiones conscientes sobre qué cosas valen la pena y cuáles no, lo que facilita la elección correcta.
- 😀 Los hábitos tienen una fuerte relación con el entorno. Modificar este entorno puede ser útil para eliminar tentaciones y fomentar hábitos positivos.
- 😀 Para tener una dieta más saludable, por ejemplo, se recomienda colocar frutas en lugares visibles y alejarlas de los alimentos no deseados.
- 😀 Modificar el entorno para hacer más difícil acceder a los vicios (como no tener cervezas en el refrigerador) es una forma eficaz de practicar el autocontrol.
Q & A
¿Qué es el experimento de marshmallow y quién lo realizó?
-El experimento de marshmallow fue realizado por Walter Mischel en 1960. Consistió en colocar un marshmallow frente a un grupo de niños y darles la opción de comerlo inmediatamente o esperar a que Mischel regresara para recibir un segundo marshmallow si resistían la tentación.
¿Cuál es el propósito principal del experimento de marshmallow?
-El propósito del experimento era estudiar la capacidad de autocontrol de los niños y observar cómo esta habilidad puede influir en el éxito en la vida a largo plazo.
¿Qué hicieron los niños que lograron resistir la tentación del marshmallow?
-Los niños que resistieron la tentación encontraron métodos para distraerse, como cantar, bailar o incluso dormir, para evitar comer el marshmallow antes de que regresara Mischel.
¿Qué revelaron los estudios posteriores sobre los niños que resistieron el marshmallow?
-Los estudios posteriores mostraron que los niños que resistieron la tentación del marshmallow mostraron mejores resultados en áreas como el rendimiento escolar, la comunicación y las interacciones sociales a lo largo de los años.
¿Por qué es importante el autocontrol en la vida cotidiana?
-El autocontrol es crucial porque nos permite tomar decisiones más sabias, resistir tentaciones momentáneas y enfocar nuestra energía en lo que realmente importa, como nuestros objetivos a largo plazo.
¿Es el autocontrol algo innato o se puede desarrollar?
-El autocontrol no es una habilidad innata; se puede desarrollar con práctica. Aunque algunas personas pueden tener más autocontrol en ciertas áreas de su vida, es una habilidad que se puede mejorar con el tiempo.
¿Cómo se puede cultivar el autocontrol en la vida diaria?
-El autocontrol se puede cultivar al establecer objetivos a largo plazo, lo que ayuda a alinear las acciones diarias con metas futuras. También se puede mejorar ajustando el entorno, como hacer cambios en los hábitos alimenticios o eliminar tentaciones.
¿Qué relación existe entre el autocontrol y los hábitos?
-El autocontrol tiene una fuerte relación con los hábitos, ya que el autocontrol nos permite modificar los hábitos no beneficiosos y reemplazarlos por otros que contribuyan a nuestro bienestar y éxito a largo plazo.
¿Cómo influye el entorno en la formación de hábitos?
-El entorno influye significativamente en los hábitos, ya que si hacemos cambios en nuestro entorno, como colocar alimentos saludables a la vista o eliminar tentaciones, podemos facilitar la creación de buenos hábitos y evitar los malos.
¿Qué consejo se da para quienes desean cambiar un mal hábito?
-Para cambiar un mal hábito, se recomienda crear una mayor fricción entre uno mismo y el hábito. Esto se puede lograr modificando el entorno, como no tener accesos fáciles a las tentaciones, lo que hace que el cambio sea más difícil de evitar.
Outlines

Этот раздел доступен только подписчикам платных тарифов. Пожалуйста, перейдите на платный тариф для доступа.
Перейти на платный тарифMindmap

Этот раздел доступен только подписчикам платных тарифов. Пожалуйста, перейдите на платный тариф для доступа.
Перейти на платный тарифKeywords

Этот раздел доступен только подписчикам платных тарифов. Пожалуйста, перейдите на платный тариф для доступа.
Перейти на платный тарифHighlights

Этот раздел доступен только подписчикам платных тарифов. Пожалуйста, перейдите на платный тариф для доступа.
Перейти на платный тарифTranscripts

Этот раздел доступен только подписчикам платных тарифов. Пожалуйста, перейдите на платный тариф для доступа.
Перейти на платный тарифПосмотреть больше похожих видео

"Poner una etiqueta a un niño es muy fácil; quitársela no". Alberto Soler, psicólogo

El Muñeco Bobo | "Los Experimentos Más Perturbadores" #3 | Pedagogía MX

No te comas el malvavisco Subtitulado

TEDxYouth@GLM - María Mercedes de Brigard - Ética y Exito ¿Un camino posible?

Teoría del Monetarismo de Milton Friedman en 5 Minutos

Reflexiones con la Incubadora Despegue - Episodio 3 Neuromarketing y Neuroventas
5.0 / 5 (0 votes)