Victor Hugo Villacrés: El IESS no tiene mala salud

Jimmy Jairala
14 Jul 202114:22

Summary

TLDREl economista Víctor Hugo Villacrés, ex presidente del consejo directivo del IESS, expone una visión crítica sobre la situación financiera y operativa de la seguridad social en Ecuador. A pesar de que el IESS enfrenta dificultades como la falta de liquidez en su fondo de salud y la deuda pendiente del gobierno, Villacrés asegura que la institución está solvente y tiene potencial de recuperación. Subraya que la clave está en una mejor gestión administrativa, el cobro eficiente de deudas y una reforma estructural que asegure la sostenibilidad y cobertura del sistema de pensiones y salud.

Takeaways

  • 😀 El IESS no está en una situación de iliquidez ni insolvencia, pero sí presenta problemas operativos y de gestión.
  • 😀 La liquidez del IESS es suficiente, con un ingreso mensual de 370 millones de dólares, pero enfrenta dificultades administrativas.
  • 😀 La deuda del gobierno con el IESS, por atenciones médicas no pagadas, asciende a más de 4.300 millones de dólares.
  • 😀 La deuda de los jubilados y otros contribuyentes también es un factor que contribuye a la crisis financiera del IESS.
  • 😀 El IESS debe cobrar las deudas de los jubilados, menores de 18 años y los patronos morosos para mejorar su liquidez.
  • 😀 La mala gestión en los procesos de compra y administración ha generado corrupción y problemas en la provisión de medicamentos.
  • 😀 Es necesario separar las funciones del asegurador y la prestadora de servicios de salud dentro del IESS para evitar conflictos de intereses.
  • 😀 La reforma estructural del seguro de salud del IESS debería incluir la compra de servicios tanto al sector público como privado, asegurando eficiencia y competitividad.
  • 😀 La crisis del IESS no es solo un problema de Ecuador; los seguros sociales enfrentan dificultades similares en todo el mundo debido a cambios demográficos y el aumento de la esperanza de vida.
  • 😀 El gobierno debe asumir su responsabilidad en el pago de las deudas del IESS, especialmente en términos de pensiones y prestaciones médicas, para evitar que la institución colapse.

Q & A

  • ¿Cuáles son los principales problemas que enfrenta el IESS según Víctor Hugo Villacrés?

    -El IESS enfrenta problemas de mala gestión administrativa, corrupción, falta de pago de deudas por parte del Estado, y problemas operativos relacionados con el sistema de salud y pensiones. A pesar de tener liquidez y solvencia, su administración es ineficiente.

  • ¿Cómo se describe la situación de liquidez y solvencia del IESS?

    -El IESS tiene suficiente liquidez y solvencia. Recibe alrededor de 370 millones de dólares mensuales por aportes, lo que equivale a más de 4,500 millones de dólares anuales. La institución también gestiona una cartera de 20,000 millones de dólares, que representa una parte significativa del sistema financiero nacional.

  • ¿Qué sugiere Villacrés sobre la gestión del seguro de salud del IESS?

    -Villacrés sugiere separar la administración del seguro de salud y de los prestadores de servicios. Recomienda que los hospitales del IESS compitan con el sector privado y que el seguro compre servicios de manera competitiva para mejorar la calidad y la eficiencia.

  • ¿Cuál es la deuda que el Estado tiene con el IESS por concepto de atención de salud?

    -El Estado debe al IESS alrededor de 4,300 millones de dólares por servicios de salud no pagados en los últimos seis gobiernos. Esta deuda ha estado acumulándose debido a la falta de pago de las contribuciones estatales.

  • ¿Por qué Villacrés considera que el IESS tiene una mala gestión operativa?

    -Villacrés menciona que la mala gestión operativa se debe a la mezcla de roles entre los prestadores de servicios y los aseguradores. Esto crea conflictos de interés y afecta la eficiencia. Además, hay corrupción y problemas en el proceso de compras públicas, como la adquisición de medicinas caducadas.

  • ¿Qué propone Villacrés para resolver los problemas administrativos del IESS?

    -Propone una reforma profunda en la administración del seguro de salud, la separación de los roles de asegurador y prestador de servicios, y la implementación de una gestión más eficiente y libre de injerencia política. También destaca la necesidad de cobrar las deudas pendientes para mejorar la liquidez.

  • ¿Cómo se ha expandido la cobertura del seguro de salud a los menores de 18 años?

    -Desde 1950, el IESS atendía a los menores de un año, pero en 2009, bajo el gobierno de Rafael Correa, la cobertura se extendió a menores de 6 años y, en 2011, a menores de 18 años. Sin embargo, Villacrés sugiere que todos los beneficiarios deberían pagar una prima por recibir atención médica.

  • ¿Cuáles son los desafíos demográficos relacionados con el seguro de pensiones del IESS?

    -Uno de los desafíos es el aumento en la esperanza de vida de los ecuatorianos, lo que significa que el IESS debe pagar pensiones durante más años de los que originalmente se había previsto en la ley de 2001. La esperanza de vida ha subido de 67 a 78 años, lo que genera un desajuste en el sistema de pensiones.

  • ¿Qué opina Villacrés sobre las declaraciones de César Rodríguez sobre la liquidez del IESS?

    -Villacrés considera que las declaraciones de César Rodríguez sobre la liquidez del IESS son parcialmente correctas, ya que en efecto el IESS tiene solo 20 millones de dólares en el fondo de salud, pero cada mes recibe 100 millones más, lo que asegura su liquidez a corto plazo. Sin embargo, esta situación resalta la necesidad de una gestión más eficiente.

  • ¿Cómo se podría mejorar la eficiencia en el cobro de las deudas del IESS?

    -Villacrés destaca que el IESS tiene más de 700,000 empleadores morosos que deben más de 1,070 millones de dólares. Para mejorar la eficiencia en el cobro, sugiere una mejor gestión administrativa y el uso de las herramientas legales disponibles, como la posibilidad de embargar bienes. Además, destaca que se necesita la voluntad política para resolver este problema.

Outlines

plate

Этот раздел доступен только подписчикам платных тарифов. Пожалуйста, перейдите на платный тариф для доступа.

Перейти на платный тариф

Mindmap

plate

Этот раздел доступен только подписчикам платных тарифов. Пожалуйста, перейдите на платный тариф для доступа.

Перейти на платный тариф

Keywords

plate

Этот раздел доступен только подписчикам платных тарифов. Пожалуйста, перейдите на платный тариф для доступа.

Перейти на платный тариф

Highlights

plate

Этот раздел доступен только подписчикам платных тарифов. Пожалуйста, перейдите на платный тариф для доступа.

Перейти на платный тариф

Transcripts

plate

Этот раздел доступен только подписчикам платных тарифов. Пожалуйста, перейдите на платный тариф для доступа.

Перейти на платный тариф
Rate This

5.0 / 5 (0 votes)

Связанные теги
IESSSeguridad SocialEconomíaReformasDeuda públicaGestión públicaEcuadorSistema de saludPolítica económicaLiquidezPensiones
Вам нужно краткое изложение на английском?