08 Geomorfología Periglaciar 2de2

Geo-Sci
21 Sept 202218:04

Summary

TLDREn este video se aborda la geomorfología periglaciar, explorando los procesos dominantes en regiones frías como la crío plastia, el agrietamiento del suelo y los desplazamientos de masas. Se analiza cómo el calentamiento global está afectando estos procesos, especialmente el deshielo del permafrost y sus implicaciones geológicas. Además, se explican fenómenos como las estructuras poligonales y los pingos, la influencia de la vegetación y los procesos de meteorización en estos ambientes. Se destaca la relación entre estos fenómenos y el cambio climático, evidenciando cómo estos territorios están en constante transformación.

Takeaways

  • 😀 Los procesos en regiones periglaciares están condicionados por las bajas temperaturas y los ciclos de congelación y descongelación del agua.
  • 😀 La crío plastia es el proceso de meteorización mecánica más importante en ambientes periglaciares, donde el agua congelada causa la rotura de las rocas.
  • 😀 El agrietamiento del suelo en estas regiones puede ocurrir por contracción térmica o desecación debido a los ciclos de hielo y deshielo.
  • 😀 Las deformaciones del suelo debido a la congelación y expansión del agua pueden generar características como círculos o polígonos de piedra en el terreno.
  • 😀 La formación de estructuras como círculos de piedra y polígonos se debe a la movilización de rocas más grandes hacia la superficie por la congelación del suelo.
  • 😀 En suelos de tipo turbera, el crecimiento de lentes de hielo en el interior del suelo forma lóbulos en la superficie del terreno.
  • 😀 La fusión del permafrost debido al calentamiento global provoca la liberación de metano y desestabilización de la capa activa del suelo.
  • 😀 Los movimientos gravitacionales, como el 'creep' de helada, causan el desplazamiento lento y masivo del suelo en áreas periglaciares.
  • 😀 Los cambios en el permafrost debido al calentamiento global generan riesgos geológicos, como hundimientos del terreno y deslizamientos de ladera.
  • 😀 El viento en regiones periglaciares puede erosionar el suelo, pero su impacto es menor debido a la presencia de mantos de nieve que protegen el suelo.

Q & A

  • ¿Qué procesos predominan en las regiones periglaciares?

    -Los procesos predominantes en las regiones periglaciares están condicionados principalmente por las bajas temperaturas y los cambios de temperatura, incluyendo la crio-plastia de rocas, el agrietamiento del suelo, las deformaciones del terreno por hinchamiento y el empuje del agua al cambiar de estado, entre otros.

  • ¿Qué es la crio-plastia y cómo afecta a las rocas?

    -La crio-plastia es un proceso de meteorización mecánica en el que el agua, al congelarse, aumenta su volumen en un 9%. Esto provoca tensiones en las fisuras de las rocas, causando su rotura y la formación de fragmentos angulosos llamados gelifractos.

  • ¿Cómo influye el ciclo de hielo-deshielo en la formación de grietas en el suelo?

    -El ciclo de hielo-deshielo provoca la contracción del suelo al descender la temperatura, generando grietas por desecación. Además, las cuñas de hielo pueden formarse en las grietas, empujando lateralmente el sedimento adyacente y haciendo que las grietas se agranden.

  • ¿Qué son los círculos y polígonos de piedra en los suelos periglaciares?

    -Los círculos y polígonos de piedra se forman en los suelos periglaciares como resultado de la movilización de partículas de mayor tamaño hacia la superficie debido a los ciclos de congelación y descongelación. Son más comunes en terrenos planos, mientras que en pendientes se forman bandas de piedra alargadas.

  • ¿Qué es el fenómeno de 'pib grades' y cómo afecta al suelo?

    -Los 'pib grades' son cristales alargados de hielo que crecen perpendicularmente al suelo, levantando partículas finas. Tras su fusión, las partículas más grandes quedan elevadas y rodeadas por partículas finas, generando una estructura de suelo desigual.

  • ¿Cómo se forman los suelos almohadillados?

    -Los suelos almohadillados se desarrollan en áreas con abundante agua y materia orgánica, donde la congelación de lentes de hielo bajo la superficie genera protuberancias o lóbulos en la superficie del suelo, que pueden alcanzar de 1 a 2 metros de diámetro y hasta 50 centímetros de altura.

  • ¿Qué son los pingos y cómo se originan?

    -Los pingos son montículos de tierra generados por la acumulación de hielo en el suelo. Pueden alcanzar hasta 90 metros de altura y más de 800 metros de ancho. Se forman por la congelación del agua subterránea, que al solidificarse genera una presión que eleva el terreno.

  • ¿Qué fenómenos pueden ocurrir debido al deshielo del permafrost?

    -El deshielo del permafrost puede causar el hundimiento diferencial del suelo, deslizamientos de ladera y otros procesos geológicos como el termo-cálido, que da lugar a formaciones características como las salas, depresiones causadas por el colapso del suelo al descongelarse el permafrost.

  • ¿Cuál es el impacto del calentamiento global en los procesos periglaciares?

    -El calentamiento global aumenta la temperatura, lo que acelera el deshielo del permafrost. Esto puede liberar carbono y metano atrapados en el suelo, contribuyendo al cambio climático. Además, provoca una disminución en la estabilidad del suelo, aumentando los riesgos geológicos.

  • ¿Qué es el 'creep de helada' y cómo afecta a los suelos?

    -El 'creep de helada' es un proceso relacionado con la expansión y contracción del suelo debido a los ciclos de congelación y descongelación. Este movimiento lento del suelo hacia abajo causa el desplazamiento de materiales en la ladera, favorecido por la humedad y el ángulo de la pendiente.

Outlines

plate

Этот раздел доступен только подписчикам платных тарифов. Пожалуйста, перейдите на платный тариф для доступа.

Перейти на платный тариф

Mindmap

plate

Этот раздел доступен только подписчикам платных тарифов. Пожалуйста, перейдите на платный тариф для доступа.

Перейти на платный тариф

Keywords

plate

Этот раздел доступен только подписчикам платных тарифов. Пожалуйста, перейдите на платный тариф для доступа.

Перейти на платный тариф

Highlights

plate

Этот раздел доступен только подписчикам платных тарифов. Пожалуйста, перейдите на платный тариф для доступа.

Перейти на платный тариф

Transcripts

plate

Этот раздел доступен только подписчикам платных тарифов. Пожалуйста, перейдите на платный тариф для доступа.

Перейти на платный тариф
Rate This

5.0 / 5 (0 votes)

Связанные теги
geomorfologíaperiglacialcalentamiento globalclima fríoprocesos naturalesheladasdeshielomovimientos de masasuelos periglaciaresventilación y erosión
Вам нужно краткое изложение на английском?