FE y RAZÓN
Summary
TLDREn este video, se exploran las relaciones entre razón y fe, destacando su interacción en el contexto cristiano. Se define la razón como la capacidad humana para entender y razonar sobre la realidad, mientras que la fe se presenta como un acto teológico, tanto natural como sobrenatural. La fe sobrenatural es un don divino, que implica una voluntad libre para acoger la verdad revelada por Dios. Se analiza cómo la razón puede ayudarnos a entender muchas verdades, pero la fe nos permite acceder a aquellas que superan nuestra comprensión humana, demostrando que no existe contradicción entre ambas, ya que ambas provienen de Dios.
Takeaways
- 😀 La razón es la capacidad humana para pensar, relacionar ideas y sacar conclusiones basadas en experiencias empíricas.
- 😀 La fe natural se refiere a la creencia en verdades que provienen de otras personas, como la confianza en la información que nos dan, por ejemplo, en situaciones cotidianas.
- 😀 La fe sobrenatural, dentro del contexto cristiano, es la creencia en Dios y en todo lo que Él ha revelado, y es considerada un don divino.
- 😀 Según Santo Tomás, la fe es un acto del entendimiento que asiente a la verdad divina por voluntad de Dios y la gracia.
- 😀 La fe sobrenatural no es el resultado de un razonamiento humano, sino un regalo que Dios ofrece a los creyentes, y requiere la libertad del individuo para aceptarlo.
- 😀 San Pablo afirma que nadie puede decir que Jesús es el Señor sin la intervención del Espíritu Santo, lo que subraya la vivencia y experiencia personal en la fe.
- 😀 La fe natural puede ser vista como un conocimiento transmitido por otros, mientras que la fe sobrenatural permite el acceso a verdades más profundas que no podemos alcanzar solo con la razón.
- 😀 La relación entre la razón y la fe es que ambas buscan la verdad, pero la fe ilumina la razón, permitiéndonos comprender verdades que no podrían ser alcanzadas sin ella.
- 😀 La razón humana, aunque poderosa, se enfrenta a obstáculos para entender verdades religiosas y morales debido a los sentidos, la imaginación y los malos deseos derivados del pecado original.
- 😀 No existe conflicto entre la razón y la fe cuando ambas se emplean correctamente, ya que ambas provienen de Dios y tienen como objetivo alcanzar la verdad sin contradicciones.
Q & A
¿Qué es la razón según el vídeo?
-La razón es la capacidad humana de pensar, relacionar ideas y sacar conclusiones. Nos permite establecer leyes físicas, hacer afirmaciones matemáticas y llegar a conclusiones filosóficas basadas en la experiencia empírica.
¿Qué se entiende por fe natural en el contexto del vídeo?
-La fe natural es la confianza que depositamos en las palabras y acciones de otras personas. Un ejemplo cotidiano sería creer a un amigo cuando nos cuenta que hay un incendio, sin necesidad de comprobarlo por nosotros mismos.
¿Cómo se describe la relación entre fe natural y las tradiciones humanas?
-El vídeo menciona que desde que nacemos estamos inmersos en tradiciones humanas que no solo nos enseñan un lenguaje y cultura, sino que también nos transmiten verdades que aceptamos casi de forma instintiva, como ocurre con la fe natural.
¿Qué diferencia hay entre la fe natural y la fe sobrenatural?
-La fe natural es aquella en la que confiamos en verdades que otras personas han llegado a conocer mediante la razón. La fe sobrenatural, por otro lado, es un don divino, en el que creemos en Dios y en todo lo que Él nos ha revelado, sin que sea fruto de un esfuerzo humano.
¿Cómo define Santo Tomás de Aquino la fe sobrenatural?
-Santo Tomás de Aquino define la fe como un acto del entendimiento que acepta la verdad divina por impulso de la voluntad, movida por Dios mediante la gracia. Es un acto libre en el que uno decide acoger la verdad revelada por Dios.
¿Cuál es el papel del Espíritu Santo en la fe según el vídeo?
-El Espíritu Santo juega un papel fundamental en la fe, ya que, según San Pablo, nadie puede afirmar que Jesús es el Señor si no es por el Espíritu Santo. Es el Espíritu quien nos revela a Jesús y nos mueve a creer en Él de manera vivencial.
¿Cómo se presenta la fe como un don en el vídeo?
-La fe se presenta como un don divino porque es Dios quien nos invita a creer en Él y nos revela su verdad. No es el fruto de un razonamiento humano, sino un regalo que Dios nos da, aunque requiere nuestra libertad para ser acogido.
¿Qué relación existe entre la razón y la fe sobrenatural?
-La razón y la fe sobrenatural se complementan. Mientras que la razón permite conocer muchas verdades accesibles al esfuerzo humano, la fe sobrenatural permite acceder a verdades que la razón no puede alcanzar por sí sola, como la existencia de Dios o la inmortalidad del alma.
¿Cómo la fe ilumina a la razón?
-La fe ilumina a la razón porque, al aceptar la verdad divina, la fe ayuda a comprender realidades que son inaccesibles a la razón sola. La fe permite entender mejor conceptos como la Trinidad o la naturaleza divina de Jesús, que la razón no podría alcanzar sin la ayuda de la fe.
¿Es posible que haya conflicto entre la razón y la fe?
-No, según el vídeo, nunca habrá conflicto entre razón y fe si ambas buscan la verdad. La razón y la fe provienen del mismo Dios, quien es la Verdad, por lo que las verdades reveladas por Dios no se contradicen entre sí.
Outlines

Этот раздел доступен только подписчикам платных тарифов. Пожалуйста, перейдите на платный тариф для доступа.
Перейти на платный тарифMindmap

Этот раздел доступен только подписчикам платных тарифов. Пожалуйста, перейдите на платный тариф для доступа.
Перейти на платный тарифKeywords

Этот раздел доступен только подписчикам платных тарифов. Пожалуйста, перейдите на платный тариф для доступа.
Перейти на платный тарифHighlights

Этот раздел доступен только подписчикам платных тарифов. Пожалуйста, перейдите на платный тариф для доступа.
Перейти на платный тарифTranscripts

Этот раздел доступен только подписчикам платных тарифов. Пожалуйста, перейдите на платный тариф для доступа.
Перейти на платный тарифПосмотреть больше похожих видео

CURSO DE FILOSOFÍA 4: RELACIONES ENTRE LAS CIENCIAS.

3MC - 3 Minute Catechism - Episodio 03 ¿Cuál es la diferencia entre creer y saber?

¿Dios Existe? 5 Argumentos Racionales a Favor de la Existencia de Dios (Apologética)

Filosofía Cristiana

Superlibro - La Odisea de Job - Temporada 2 Episodio 8 - Episodio Completo (HD Version Oficial)

San Agustín de Hipona y Santo Tomás de Aquino Filosofía Educatina
5.0 / 5 (0 votes)