120. Reacciones Exotérmicas y Endotérmicas. Química. STEM. Experimentos
Summary
TLDREn este experimento educativo, el presentador explica de manera dinámica cómo el calor y el frío pueden ser generados a través de reacciones químicas y físicas, utilizando materiales comunes en el hogar. Se detallan reacciones exotérmicas, que generan calor, y endotérmicas, que absorben calor. Se demuestran experimentos como la oxidación del hierro, la reacción entre alcohol y agua, y la mezcla de vinagre con lana de acero, todos los cuales resultan en cambios de temperatura. Además, se muestra cómo la sal puede enfriar aún más el hielo, ejemplificando reacciones endoterómicas, invitando a los espectadores a experimentar estos procesos en casa.
Takeaways
- 😀 El frío no existe, lo que existe es la falta de calor. El frío es simplemente menos calor en comparación con lo que lo rodea.
- 😀 Las reacciones exotérmicas liberan calor al exterior, mientras que las endotérmicas absorben calor del entorno.
- 😀 En el experimento, se demostró cómo una reacción exotérmica, al oxidar hierro, aumenta la temperatura.
- 😀 Una reacción irreversibles es aquella en la que los productos no pueden regresar a su estado original, como la oxidación del hierro.
- 😀 Las reacciones reversibles permiten generar calor y luego recuperar los reactivos iniciales, como en la disolución de sales que se convierte en gel.
- 😀 En el experimento con el gel, una disolución de sales se convierte en un gel blanco al añadir energía, generando calor.
- 😀 El gel generado a partir de una reacción reversible puede ser calentado para reiniciar el ciclo, haciéndolo reutilizable.
- 😀 La combinación de alcohol etílico y agua demuestra un fenómeno en el que el volumen total no es la suma de los volúmenes individuales debido a cómo se entrelazan las moléculas.
- 😀 Al mezclar vinagre con lana de acero, se genera calor a través de una reacción exotérmica de oxidación acelerada por agua oxigenada.
- 😀 La sal aplicada al hielo reduce la temperatura del agua, ya que la sal absorbe calor para romper la estructura cristalina del hielo, demostrando una reacción endotérmica.
Q & A
¿Qué nos enseña el experimento sobre el frío y el calor?
-El experimento demuestra que el frío no existe, sino que lo que percibimos como frío es simplemente una menor cantidad de calor en comparación con otros objetos a nuestro alrededor.
¿Cuál es la diferencia entre reacciones exotérmicas y endotérmicas?
-Las reacciones exotérmicas generan calor y lo liberan al exterior, mientras que las reacciones endotérmicas absorben calor del entorno para que la reacción ocurra.
¿Qué ocurre cuando se mezcla oxígeno con los reactivos en el experimento?
-Cuando el oxígeno del aire entra en contacto con los reactivos, se produce una reacción exotérmica que aumenta la temperatura del sistema, como ocurrió con la oxidación del hierro en el experimento.
¿Por qué se dice que la reacción del hierro con oxígeno es irreversible?
-La reacción del hierro con oxígeno es irreversible porque una vez que el hierro se oxida y se convierte en óxido de hierro, no puede volver a su estado original sin una intervención externa.
¿Cómo se puede generar calor de manera reversible en el experimento?
-Generar calor de manera reversible se logra con reacciones que pueden deshacerse de los productos obtenidos y volver a formar los reactivos, como el proceso que ocurre con el gel que se convierte en blanco y luego se disuelve nuevamente al aplicar calor.
¿Qué papel juega la chapita metálica en el experimento con el gel?
-La chapita metálica sirve como disparador para la reacción química en el gel. Al doblarla, genera suficiente energía para iniciar la reacción, lo que convierte el gel transparente en un sólido blanco que libera calor.
¿Qué sucede cuando se mezcla alcohol con agua en el experimento?
-Cuando el alcohol se mezcla con el agua, las moléculas de alcohol se insertan entre las de agua, lo que provoca que el volumen total no sea la suma de ambos líquidos. Además, se genera un aumento de temperatura debido a la interacción entre las moléculas.
¿Cómo se genera calor con vinagre y lana de acero?
-El vinagre, que contiene ácido acético, y el agua oxigenada, que añade oxígeno adicional, reaccionan con la lana de acero, provocando una reacción exotérmica que libera calor, como se muestra en el experimento.
¿Qué efecto tiene la sal sobre el hielo en el experimento?
-La sal, al entrar en contacto con el hielo, reduce la temperatura del hielo aún más, provocando que el hielo se derrita al absorber calor del entorno, lo que resulta en una reacción endotérmica.
¿Por qué la mezcla de vinagre y agua oxigenada genera burbujeas?
-La mezcla de vinagre y agua oxigenada genera burbujas debido a la liberación de oxígeno que ocurre cuando el ácido acético reacciona con el metal, provocando una oxidación rápida y la liberación de gas.
Outlines

Этот раздел доступен только подписчикам платных тарифов. Пожалуйста, перейдите на платный тариф для доступа.
Перейти на платный тарифMindmap

Этот раздел доступен только подписчикам платных тарифов. Пожалуйста, перейдите на платный тариф для доступа.
Перейти на платный тарифKeywords

Этот раздел доступен только подписчикам платных тарифов. Пожалуйста, перейдите на платный тариф для доступа.
Перейти на платный тарифHighlights

Этот раздел доступен только подписчикам платных тарифов. Пожалуйста, перейдите на платный тариф для доступа.
Перейти на платный тарифTranscripts

Этот раздел доступен только подписчикам платных тарифов. Пожалуйста, перейдите на платный тариф для доступа.
Перейти на платный тарифПосмотреть больше похожих видео

Calorimetría de presión constante

BALANCEO METODO DE TANTEO. FÁCIL. 6 ejemplos en un solo video

Estequiometría: Cálculos con reactivo limite y en exceso (mol)

Pasta de dientes para elefantes | Reacción química | Imaginación | Creatividad | Innovación

BALANCEO POR OXIDACIÓN REDUCCIÓN O REDOX. Ajuste de ecuaciones químicas

⚙️ Metales, No Metales y Metaloides de la tabla periódica ⚗️ [Fácil y Rápido] | QUÍMICA |
5.0 / 5 (0 votes)