Reacciones Químicas 👩🏻🔬 con experimentos desde casa 🏠
Summary
TLDREn este video, el presentador realiza tres experimentos químicos fáciles y divertidos que puedes hacer en casa. El primer experimento muestra cómo una mezcla de vinagre y bicarbonato infla un globo, explicando la reacción química que libera dióxido de carbono. En el segundo, se explora cómo la catalasa, una enzima presente en las papas, descompone el peróxido de hidrógeno liberando oxígeno. Finalmente, el tercer experimento combina bicarbonato, azúcar y alcohol para crear una reacción de combustión que produce gas y calor. Estos experimentos son una excelente forma de aprender sobre reacciones químicas de manera práctica y segura.
Takeaways
- 😀 La primera reacción química en el experimento del globo auto-inflable es una reacción ácido-base entre el bicarbonato y el vinagre.
- 😀 El dióxido de carbono (CO₂) producido en la reacción de vinagre y bicarbonato es el responsable de inflar el globo.
- 😀 El experimento del globo muestra una reacción endotérmica, lo que significa que absorbe calor del entorno.
- 😀 Esta reacción de ácido-base produce agua, acetato de sodio y dióxido de carbono como productos.
- 😀 Un dato curioso es que la reacción de vinagre y bicarbonato puede usarse como un extintor casero debido al CO₂ que libera.
- 😀 En el segundo experimento, el catalizador presente en la papa, la catalasa, descompone el peróxido de hidrógeno en agua y oxígeno.
- 😀 La liberación de oxígeno en el experimento de la papa es visible a través de la espuma formada por la descomposición del peróxido.
- 😀 La catalasa es un enzima con una gran capacidad para descomponer peróxido de hidrógeno, procesando hasta 40 millones de moléculas por segundo.
- 😀 En el experimento de la papa, la presencia de oxígeno permite la combustión, demostrando la importancia del oxígeno en las reacciones de fuego.
- 😀 El tercer experimento muestra cómo una mezcla de bicarbonato de sodio, azúcar y alcohol puede ser usada para crear una reacción de combustión controlada.
- 😀 El azúcar se carameliza durante la combustión, mientras que el bicarbonato se descompone en carbonato de sodio, vapor de agua y CO₂.
- 😀 El experimento con la mezcla de bicarbonato de sodio y azúcar demuestra reacciones exotérmicas, de combustión y de deshidratación.
Q & A
¿Qué materiales se necesitan para realizar el experimento del globo autoinflable?
-Para realizar el experimento del globo autoinflable, se necesitan los siguientes materiales: una botella, vinagre, bicarbonato de sodio, una cuchara, un globo y un embudo.
¿Cómo se produce la reacción química en el experimento del globo autoinflable?
-Cuando el bicarbonato de sodio se introduce en el vinagre, se produce una reacción endotérmica que genera dióxido de carbono (CO2), un gas que infla el globo.
¿Por qué el globo se infla durante el experimento del vinagre y bicarbonato?
-El globo se infla debido a que el dióxido de carbono producido por la reacción química entre el vinagre (ácido) y el bicarbonato (base) llena el globo con gas.
¿Qué compuestos se producen en la reacción entre el vinagre y el bicarbonato?
-La reacción produce agua, acetato de sodio y dióxido de carbono (CO2), que es el gas responsable de la formación de burbujas y la inflación del globo.
¿Cuál es el uso alternativo del experimento del globo autoinflable?
-Este experimento también puede ser utilizado como un extintor de incendios casero, ya que el dióxido de carbono producido ayuda a sofocar el fuego.
¿Qué enzima se utiliza en el segundo experimento con la papa?
-En este experimento se utiliza la enzima catalasa, que se encuentra en la papa y en el hígado humano.
¿Cómo actúa la catalasa en el experimento con la papa y el peróxido de hidrógeno?
-La catalasa descompone el peróxido de hidrógeno en agua y oxígeno, lo que genera una reacción visible con burbujas debido a la liberación rápida de oxígeno.
¿Por qué se enciende un palillo en el experimento con la papa?
-El palillo se enciende para comprobar la presencia de oxígeno. El oxígeno liberado por la catalasa facilita la combustión, produciendo calor y luz.
¿Qué materiales se necesitan para el tercer experimento con bicarbonato de sodio, azúcar y alcohol?
-Para el tercer experimento se necesitan bicarbonato de sodio, arena (o tierra tamizada), azúcar, una cuchara y alcohol.
¿Qué ocurre durante la combustión en el tercer experimento?
-Durante la combustión, el bicarbonato de sodio se descompone en carbonato de sodio, vapor de agua y dióxido de carbono. Además, el azúcar se carameliza y se produce una reacción de combustión que genera calor, gas y puede producir llamas.
Outlines

This section is available to paid users only. Please upgrade to access this part.
Upgrade NowMindmap

This section is available to paid users only. Please upgrade to access this part.
Upgrade NowKeywords

This section is available to paid users only. Please upgrade to access this part.
Upgrade NowHighlights

This section is available to paid users only. Please upgrade to access this part.
Upgrade NowTranscripts

This section is available to paid users only. Please upgrade to access this part.
Upgrade NowBrowse More Related Video

FISICA SEXTO SEMANA18

3 MANUALIDADES NAVIDEÑAS / COMO DECORAR TU HOGAR EN NAVIDAD / CHRISTMAS / Christmas decorations

2 MANUALIDADES NAVIDEÑAS / Christmas decorations / Navidad 2024 Christmas

Energía Térmica - Proyecto

Experimento de Compostera casera con niñxs!

Fui a conocer la mitad del mundo 🌎 ECUADOR 🇪🇨
5.0 / 5 (0 votes)